Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Milei desde el balcón de la Rosada: «Es el fin de la noche populista»   |   10 Dic 2023

  • Milei firmó su primer decreto y redujo a nueve los ministerios   |   10 Dic 2023

  • Milei: “Nos dejaron plantada una inflación de 15 mil por ciento anual”   |   10 Dic 2023

  • Milei: «La situación empeorará» pero «luego veremos los frutos»   |   10 Dic 2023

  • Milei Presidente: «Hoy comienza una nueva era en la Argentina»   |   10 Dic 2023

  • “Cosecha Azul”, el plan para recuperar agua potable de lluvia en escuelas rurales   |   10 Dic 2023

 
Inicio» Sociedad»Lenguaje inclusivo: siete de cada diez argentinos está en contra
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Lenguaje inclusivo: siete de cada diez argentinos está en contra

Un sondeo de opinión realizado por las consultoras D’Alessio-Irol y Berenztein mostró que el 70% de los argentinos están en contra del lenguaje inclusivo.

27 Jun 2022 Déjanos un comentario

Un sondeo de opinión, realizado durante este mes por las consultoras D’Alessio-Irol y Berenztein, relevó que siete de cada diez argentinos están en contra de usar el lenguaje inclusivo.

La encuesta realizada en junio arrojó que un 70% de los 600 relevados de manera online se opone al lenguaje inclusivo, mientras que un 23% se posiciona a favor de su uso y un 7% evitó contestar el cuestionario. 

A su vez, el relevamiento de las consultoras D’Alessio-Irol y Berenztein mostró que el 43% de los encuestados se encuentra a favor de la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La decisión adoptada a inicios de junio por el Gobierno porteño para “reforzar el aprendizaje” disparó no sólo las críticas de las autoridades bonaerenses, entre ellos el gobernador Axel Kicillof, sino también de los sindicatos docentes.

La nueva norma que prohibe el lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas sostiene que las reglas de la Real Academia Española (RAE) brindan diversas opciones para comunicarse de manera inclusiva.

Es así que, para el Gobierno de CABA, la lengua debe ser enseñada en los establecimientos educativos “sin necesidad de tergiversarla, ni de agregar mayor complejidad a la comprensión y fluidez lectora”.

Si bien, los datos que arrojan las encuestadoras privadas mostraron que un 43% de los relevados sostienen que la prohibición del lenguaje inclusivo es “una preocupación genuina por el aprendizaje”, existieron también otras posturas respecto a este tema.

Según el sondeo de opinión realizado por las consultoras D’Alessio-Irol y Berenztein, un 27% de los 600 encuestados consideró que prohibir el lenguaje inclusivo “es una postura política”.

En tanto, un 15% opinó que “es una medida contra la ideologización del lenguaje” un 13% consideró que “es un freno a la inclusión de las diversidades”; y un 2% prefirió no continuar con el relevamiento.

Otro aspecto que también abordó la encuesta realizada durante este mes por las consultoras D’Alessio-Irol y Berenztein fue el tema de la administración de los planes sociales.

La cuestión de la asistencia social se debatió mediáticamente la semana pasada, luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner pidiera quitarle a las organizaciones sociales la administración de los subsidios.

En este contexto, el sondeo de opinión de las consultoras privadas comunicó que un 93% de los relevados respondieron que la distribución de planes de sociales debería modificarse.

Al ser consultados sobre quién tendría que manejar la asistencia estatal, un 32% se mostró a favor de que lo hagan entre las organizaciones sociales y el Gobierno nacional; un 28% sostuvo que solo debería hacerse cargo el Poder Ejecutivo y un 13% se negó a responder.

Por otro lado, un 8% de los relevados dijo que los planes sociales deberían ser administrados por los municipios; otro 8% aseguró que no deberían existir; un 7% se inclinó a favor de los gobiernos provinciales; un 4% consideró que deberían ocuparse otras instituciones y los restantes se negaron a contestar. (Diputados BsAs)

Lenguaje inclusivo 2022-06-27
Tags Lenguaje inclusivo
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

El salar más largo del mundo está en el norte argentino y es una belleza natural

El salar más largo del mundo está en el norte argentino y es una belleza natural

Diario de Rivera 07 Dic 2023
«Estuve 46 días casi sin luz y comida»: el testimonio de una argentina secuestrada por Hamás

«Estuve 46 días casi sin luz y comida»: el testimonio de una argentina secuestrada por Hamás

Diario de Rivera 06 Dic 2023
Tragedia en la Cordillera: rescataron los cuerpos de los andinistas

Tragedia en la Cordillera: rescataron los cuerpos de los andinistas

Diario de Rivera 06 Dic 2023
Murió un exparticipante de “El gran premio de la cocina” y hacen una colecta para pagar el velorio

Murió un exparticipante de “El gran premio de la cocina” y hacen una colecta para pagar el velorio

Diario de Rivera 05 Dic 2023
Leda, la argentina a la que la Iglesia Católica le reconoció dones milagrosos de sanación

Leda, la argentina a la que la Iglesia Católica le reconoció dones milagrosos de sanación

Diario de Rivera 03 Dic 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Milei desde el balcón de la Rosada: «Es el fin de la noche populista»

    Milei desde el balcón de la Rosada: «Es el fin de la noche populista»

    Diario de Rivera 10 Dic 2023
  • Milei firmó su primer decreto y redujo a nueve los ministerios

    Milei firmó su primer decreto y redujo a nueve los ministerios

    Diario de Rivera 10 Dic 2023
  • Milei: “Nos dejaron plantada una inflación de 15 mil por ciento anual”

    Milei: “Nos dejaron plantada una inflación de 15 mil por ciento anual”

    Diario de Rivera 10 Dic 2023
  • Milei: «La situación empeorará» pero «luego veremos los frutos»

    Milei: «La situación empeorará» pero «luego veremos los frutos»

    Diario de Rivera 10 Dic 2023
  • Milei Presidente: «Hoy comienza una nueva era en la Argentina»

    Milei Presidente: «Hoy comienza una nueva era en la Argentina»

    Diario de Rivera 10 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar