Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”   |   23 Sep 2023

  • Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre   |   23 Sep 2023

  • Un templo serrano y el último refugio de muchas especies   |   23 Sep 2023

  • El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos   |   23 Sep 2023

  • Independiente recibe al escolta El Progreso   |   23 Sep 2023

  • Independiente recibe en Pueblo San José a Deportivo Rivera   |   23 Sep 2023

 
Inicio» Política»Sexta Sección Electoral: cinco listas se disputan las 11 bancas de diputado provincial
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

Sexta Sección Electoral: cinco listas se disputan las 11 bancas de diputado provincial

Hoy están ocupadas por 6 legisladores de Juntos y 5 del Frente de Todos. Cinco de ellos van por la reelección. Los factores que podrían influir en los resultados finales.

14 Nov 2021 Déjanos un comentario

Con la mira puesta en los votos que quedaron “perdidos” en las primarias de septiembre y calculadora en mano, cinco listas competirán hoy por las 11 bancas de diputado provincial que corresponden a la Sexta Sección Electoral.

Las fuerzas que ponen en juego esos escaños son Juntos y el Frente de Todos (FdT). 

El primero tiene actualmente 6 bancas, ocupadas por Santiago Nardelli, Laura Aprile, Emiliano Balbín, Anahí Bilbao, Néstor Résico y Rosío Antinori. 

El FdT, en tanto, cuenta con 5 lugares ocupados por Carlos “Cuto” Moreno, Marisol Merquel, Gabriel Godoy, Pablo Garate y María Fernanda Bevilacqua. Los tres primeros habían sido electos en 2017 por Unidad Ciudadana y los otros dos por la Alianza 1 País, pero pasaron a conformar un mismo bloque luego de que el massismo se alió con el kirchnerismo, entre otras fuerzas, en 2019.

De estos 11 legisladores, 5 intentarán hoy renovar su mandato. 

La que más posibilidades tiene de conseguir ese objetivo es la radical Anahí Bilbao, quien ocupa el segundo lugar de la lista de Juntos, aunque se descarta que Emiliano Balbín (quien va en quinto lugar) también será ratificado en la cámara baja bonaerense.

Distinta es la situación de la tresarroyense Rosío Antinori, ya que ocupa el octavo lugar en la nómina. A priori será muy difícil que pueda renovar mandato, aunque en Juntos hay quienes se esperanzan tomando en cuenta la contundencia con la que ese espacio se quedó con las primarias de septiembre.

Por el lado del justicialismo, los aspirantes a renovar son Carlos “Cuto” Moreno y María Fernanda Bevilacqua, quienes ocupan el tercer y cuarto puesto de la lista, respectivamente. Ambos tienen buenas posibilidades de ser reelectos, aunque la villarinense depende mucho de que los guarismos finales no desciendan respecto de los de las PASO (27,3%).

En busca de los votos «huérfanos» y perdidos

Hoy habrá que seguir de cerca cuatro factores que podrían tener gran importancia a la hora de definir qué cantidad de bancas obtendrá cada frente o partido electoral.o

El primero de ellos es la capacidad de retener los votos obtenidos en las primarias.

En septiembre las dos listas de Juntos -lideradas por Lorenzo Natali y Fernando Compagnoni, respectivamente- obtuvieron en total 196.642 votos (52,31%), mientras que la del Frente de Todos -con el intendente montehermoseño Alejandro Dichiara a la cabeza- se quedó con 102.685 (27,31%). 

Más lejos se ubicaron Avanza Libertad, con 24.767 votos (6,59%%); el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, con 17.476 entre sus dos nóminas (4,65%); y Vamos con Vos, con 11.827 (3,15%), entre otras.

A priori casi nadie espera una migración importante de votos desde las dos fuerzas mayoritarias hacia las tres minoritarias. La gran incógnita es: ¿y en sentido inverso? ¿Podrán contener a sus votantes Avanza Libertad, Vamos con Vos y la izquierda o sufrirán una fuerte sangría de sufragios? Y en tal caso, ¿qué frente se beneficiará más?

Otro de los factores a considerar son los votos que quedaron “huérfanos” en septiembre. Se trata de los 22.545 sufragios correspondientes a 9 listas que no pasaron la instancia de las primarias, ya que no llegaron al piso de 1,5% de los votos. ¿Se transformarán en votos positivos? Y si es así, ¿cuál de las cinco fuerzas en competencia se beneficiará más?

El tercer elemento a tener en cuenta son los votos nulos y blancos, que en las PASO de hace dos meses fueron nada menos que 58.293 (49.066 en blanco y 9.227 nulos). ¿Se mantendrán en esa condición en la elección de hoy o se transformarán en votos positivos? 

El último elemento crucial a analizar es la asistencia a los centros de votación. Históricamente el porcentaje del padrón que concurre a las urnas supera holgadamente el 70%. Sin embargo, en las últimas PASO apenas votó el 66,7% de los electores habilitados en la región. 

Nadie sabe con certeza qué sucederá hoy, pero si se modificara esta tendencia y concurriera a las urnas el 75% del padrón, se sumarían al conteo general unos 54 mil sufragios respecto de las primarias de septiembre. Y si fuera el 80%, los votos adicionales serían casi 87 mil. Nuevamente surge el interrogante: en tal caso, ¿a qué fuerza irían estos votos?


Las cinco listas en competencia

Frente Juntos. Lorenzo Natali, Anahí Bilbao, Fernando Compagnoni, Abigaíl Gómez, Emiliano Balbín, Natalia Dziakowski, Gustavo Coria y Rosío Antinori.

Frente de Todos. Alejandro Dichiara, Maite Alvado, Carlos “Cuto” Moreno, María Fernanda Bevilacqua, Carlos Battista, Camila Lorenzo, Carlos Quiroga y María Ester Paire.

Avanza Libertad. Guillermo Castello, Erika Vicondoa, Hector Gonnet, Karen Barreto, Pablo Amorín, María Cristina Cañete, Eugenio Barber y Mariana Contreras.

Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad. Lorena Savioli, Juan Angel Cappa, María Eugenia Fermento, Iván Rojo, Mariana Torres, Héctor Zaris, Victorina Ibáñez y Raúl Flores.

Frente Vamos Con Vos. Jorge Álvarez, Daniela Gross, Octavio Gelos Sadi, Analía Alcetegaray, Raúl Donnini, Pamela Müller, Esteban Peralta y Romina Sauer. (La Nueva)

Publicidad
Adolfo Alsina Anchorena Bahía Blanca bolivar Carhué Casbas Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Elecciones 2021 Espartillar Guaminí Guatraché Huanguelén Macachín Monte Hermoso Pigüé Puan Punta Alta Riglos Rolón Saavedra Salliqueló San Luis San Martín Santa Rosa Sexta sección Sierra de la Ventana Tornquist Tres Lomas Villa Ventana 2021-11-14
Tags Adolfo Alsina Anchorena Bahía Blanca bolivar Carhué Casbas Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Elecciones 2021 Espartillar Guaminí Guatraché Huanguelén Macachín Monte Hermoso Pigüé Puan Punta Alta Riglos Rolón Saavedra Salliqueló San Luis San Martín Santa Rosa Sexta sección Sierra de la Ventana Tornquist Tres Lomas Villa Ventana

Artículos Relacionados

Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”

Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”

Diario de Rivera 23 Sep 2023
El apoyo de Cristina a Sergio Massa: «Le dijo la verdad a la gente sobre el FMI»

El apoyo de Cristina a Sergio Massa: «Le dijo la verdad a la gente sobre el FMI»

Diario de Rivera 23 Sep 2023
Mendoza elige gobernador: disputa entre la UCR y un frente provincial

Mendoza elige gobernador: disputa entre la UCR y un frente provincial

Diario de Rivera 23 Sep 2023
«La locura no es cerrar el Banco Central, sino tenerlo», aseguró Milei

«La locura no es cerrar el Banco Central, sino tenerlo», aseguró Milei

Diario de Rivera 23 Sep 2023
Cristina reaparece en un acto a un mes de las elecciones

Cristina reaparece en un acto a un mes de las elecciones

Diario de Rivera 23 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”

    Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre

    Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

    Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos

    El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Independiente recibe al escolta El Progreso

    Independiente recibe al escolta El Progreso

    Diario de Rivera 23 Sep 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar