Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

  • Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes   |   30 Jun 2025

 
Inicio» El Distrito»Uso del Barbijo: todo sigue igual en Adolfo Alsina

Uso del Barbijo: todo sigue igual en Adolfo Alsina

Mientras se instaló el debate en la región y algunos municipios analizan declarar optativa la utilización del tapabocas, tal como se dispuso en Bahía Blanca, otros como Adolfo Alsina, consideran que que el barbijo es un aliado en la lucha contra otras enfermedades respiratorias. “No nos queremos adelantar, tomando en cuenta que viene la temporada de otoño-invierno y, por ende, los contagios de gripe. Vamos a seguir igual con respecto al uso obligatorio del barbijo”, señaló Javier Andres. La opinión de las comunas de la región.

27 Mar 2022 Déjanos un comentario

La decisión del intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, de declarar no obligatorio el uso de barbijo trascendió los límites del distrito y se instaló de lleno en las comunas de la región, algunas de las cuales analizan seguir los pasos del jefe comunal bahiense.

“Desde el día de la fecha (21 de marzo) queda sin efecto el uso obligatorio de elementos que cubran nariz, boca y mentón para ingresar o permanecer en comercios, en dependencias de atención al público y en medios de transporte en el ámbito del partido de Bahía Blanca”, se anunció el lunes 21.

Ese mismo día otras jurisdicciones gobernadas por referentes de Juntos por el Cambio avanzaron en medidas similares, entre ellas el distrito de La Plata, Mendoza y el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La respuesta del ministerio de Salud no tardó en llegar. Desde la cartera que conduce Nicolás Kreplak calificaron a la decisión como “irresponsable” y basada en argumentos “sin ningún tipo de conocimiento científico o sanitario”. El jefe comunal bahiense igualmente no dio marcha atrás, y ahora otros intendentes de Juntos por el Cambio analizan seguir sus pasos.

En Juntos, sin embargo, no hay unanimidad de criterios sobre este tema. Otros intendentes de ese espacio, de hecho, no están de acuerdo con implementar modificaciones en esta instancia de la pandemia.

“Nosotros en Púan vamos a seguir ajustándonos a lo que disponga la Provincia. El barbijo contribuyó a evitar la propagación del virus, por más que hoy estemos en otra etapa, y hay quienes en el ámbito de la salud creen que llegó para quedarse”, indicó el jefe comunal Facundo Castelli (Juntos).

Raúl Reyes (Juntos), de Coronel Dorrego, dijo que se ceñirá a lo que le indiquen sus funcionarios del área de Salud, aunque puso en duda que el uso de barbijo sea declarado no obligatorio.

“La idea es no avanzar con cambios porque estamos viendo cierto relajamiento en la gente que nos preocupa”, indicó.

“Por ahora nosotros seguimos igual”, añadió desde Coronel Pringles otro intendente de Juntos, Lisandro Matzkin, consultados.

En esa misma línea se expresó Javier Andres (Juntos), de Adolfo Alsina, quien hizo alusión a que el barbijo es un aliado en la lucha contra otras enfermedades respiratorias.

“No nos queremos adelantar, tomando en cuenta que viene la temporada de otoño-invierno y, por ende, los contagios de gripe. Vamos a seguir igual con respecto al uso obligatorio del barbijo”, enfatizó.

Otro intendente de Juntos, Gustavo Notararigo (Saavedra) confió que el tema iba a ser tratado en la reunión de gabinete que tuvo lugar anteayer, aunque finalmente no ingresó en la agenda de temas.

«Las consecuencias del temporal nos obligaron a destinar la reunión casi exclusivamente a ese tema, por lo que la decisión sobre el uso optativo del barbijo la analizaremos la semana que viene», explicó.

«Esto implica que, al menos por ahora, seguiremos igual», agregó, aunque no descartó que en breve haya un cambio de postura.

En línea con la Provincia

En cuanto a los intendentes que no son de Juntos, el criterio más extendido es el de respetar lo que decida la Provincia.

“Nosotros vamos a seguir en la misma línea que hasta ahora: atender las indicaciones de los ministerios de Salud nacional y provincial. Ellos tienen los profesionales competentes para decirnos si podemos tomar esas medidas o no”, opinó el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua (Acción por Villarino).

“No corresponde el hecho de ‘cortarnos solos’ y, de hecho, no tenemos competencia para hacerlo, según entiendo”, añadió.

El secretario de Salud de esa comuna, Claudio Pastori, reconoció que “hay alguna resistencia en la población a seguir usando el barbijo por el cansancio que hay (respecto de las medidas de prevención)”, pero aclaró que desde la comuna “se sigue recomendando”.

“Más allá de que la situación epidemiológica es favorable, hay indicadores que nos impulsan a seguir usando el tapabocas. Vamos a entrar al otoño con cuadros de gripe y neumonía, y es importante ver si podemos reducir su número mediante el barbijo”, explicó.

«La vacunación antigripal va a empezar en los grupos de riesgo entre fin de mes y principios de abril. Una vez que avance, tal vez se pueda considerar el barbijo optativo. Hoy no es el momento», completó.

El jefe comunal de Monte Hermoso, Marcos Fernández (Frente de Todos), tampoco dejó dudas. “La postura es clara: seguimos como corresponde según dictaminan Nación y Provincia”, remarcó.

La misma opinión comparte Ricardo Moccero (Frente de Todos), intendente de Coronel Suárez.

“El barbijo se sigue utilizando porque dio resultados. Más allá de la pandemia, el barbijo sirvió para que la gente se enfermara mucho menos; no sólo de Covid-19, sino de otras enfermedades. Sería importante mantener su uso”, enfatizó.

“El cambio que sí vamos a implementar es una mayor cantidad de personas en los comercios. Es decir, que la cantidad de gente que pueda ingresar a cada local sea mayor a la sugerida, según el buen criterio de cada comerciante”, cerró.

Los que quieren que sea opcional

Mariano Uset (Juntos), de Coronel Rosales, es uno de ellos. El mandatario rosaleño confirmó que está analizando con su gabinete “todas las normas, resoluciones y decretos sancionados en los últimos dos años para disponer medidas de prevención contra el Covid-19”.

“La medida (que establece el uso del barbijo) es Provincial, y luego los municipios adhieren. En Coronel Rosales, sin embargo, no tenemos una norma puntual que establezca el uso obligatorio del barbijo, sino que estaba incluida el marco normativo general”, indicó.

Uset aclaró, no obstante, que la decisión de no exigir el uso obligatorio de barbijo está muy avanzada. “Nos orientamos a hacer opcional el uso (del tapaboca)”, remarcó.

El doctor Carlos Gabbarini, secretario de Salud rosaleño, explicó que hay dos elementos clave que permiten suspender el uso obligatorio: en primer lugar, que la situación epidemiológica actual es estable y con pocos casos activos; y en segundo término, que la campaña de vacunación contra el Covid-19 muestra niveles altos de cobertura en el distrito.

Reconoció, no obstante, que muchos vecinos continuarán utilizándolo porque es útil para prevenir enfermedades respiratorias y alergias, entre otras. Advirtió, además, que si la situación epidemiológica empeora “rápidamente se podrá dar marcha atrás”.

El intendente de Patagones, José Luis Zara (Juntos), dijo que en su distrito “no hay ningún tipo de exigencia” en cuanto al uso del barbijo.
“No hemos tomado una decisión al respecto, pero aquí, al menos en los edificios públicos, no hay obligación de usar el barbijo. Si alguien lo utiliza es por decisión propia”, aclaró. “El Pase Sanitario, de hecho, tampoco lo implementamos”, añadió. (*Por Juan Ignacio Schwerdt / La nueva)

publicidad

Adolfo Alsina Anchorena Bahía Blanca bolivar Carhué Casbas Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Espartillar Guaminí Guatraché Huanguelén Macachín Monte Hermoso Pigüé Puan Punta Alta Riglos Rolón Saavedra Salliqueló San Luis San Martín Santa Rosa Sierra de la Ventana Tornquist Tres Lomas Villa Ventana 2022-03-27
Tags Adolfo Alsina Anchorena Bahía Blanca bolivar Carhué Casbas Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Espartillar Guaminí Guatraché Huanguelén Macachín Monte Hermoso Pigüé Puan Punta Alta Riglos Rolón Saavedra Salliqueló San Luis San Martín Santa Rosa Sierra de la Ventana Tornquist Tres Lomas Villa Ventana

Más Noticias

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]
Cuenta DNI renueva sus beneficios en julio con promociones para todos los gustos

Cuenta DNI renueva sus beneficios en julio con promociones para todos los gustos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con el comienzo del séptimo mes del año y en el marco de las vacaciones […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

    Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar