Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Todino, el gran candidato de Dodge en el Villicum   |   30 Nov 2023

  • Bullrich dejará la presidencia del PRO y convocó a elecciones para principios del 2024   |   30 Nov 2023

  • La angustia de la familia de Sergio Denis: 1700 días de lucha en la Justicia tucumana y un freno político   |   30 Nov 2023

  • «Hoy sabemos que los 5 MVA de generación móvil para Guaminí no llegarán»   |   30 Nov 2023

  • La Justicia ordenó inhibir los bienes de Insaurralde, Cirio y Clerici   |   30 Nov 2023

  • Bomberos y Defensa Civil, en alerta ante posible reducción en los presupuestos por parte de Milei   |   30 Nov 2023

 
Inicio» Política»Aranguren criticó la segmentación de tarifas y pidió «cobrar el total de la energía que corresponda»
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Aranguren criticó la segmentación de tarifas y pidió «cobrar el total de la energía que corresponda»

El ex ministro de Energía del Gobierno de Macri consideró que “Termina siendo perjudicial y además va a generar injusticias”

16 Jul 2022 Déjanos un comentario

La segmentación de tarifas generará muchas «injusticias», advirtió este sábado el ex ministro de Energía durante el gobierno de Mauricio Macri, Juan José Aranguren. Consideró que lo mejor sería cobrar el total de la energía que corresponda y otorgar una tarifa social a hogares vulnerables.

Para el ex funcionario, se siguen «repitiendo errores y se distorsionan precios con la segmentación de tarifas, lo que en el largo plazo termina siendo perjudicial». En declaraciones radiales, sostuvo que el costo de la energía «lo estamos pagando igual. ¿Sino cómo puede ser que con tarifas energéticas controladas tengamos esta inflación?».

«Al no tener energía suficiente hay que importarla y hacerle frente a su costo, la estamos pagando de forma indirecta», advirtió.

En esa línea propuso que la energía tenga el «valor percibido real, de lo que cuesta producirla. Para poder subsidiar a los hogares vulnerables, tiene que haber una tarifa social federal».

Dijo que a la actual política energética «no es posible sostenerla en el tiempo» y graficó que la Argentina «no es Arabia Saudita, no nos sobra la energía, ahí sí podría ser una política de Estado regalar la energía». Se quejó, además, de la falta de «políticas que den certeza a quienes van a invertir».

«Tenemos que convertirnos en exportadores de energía, que nos va a permitir generar divisas. Lo que se está ajustando es el costo de energía, no el costo de su distribución. Seguramente se van a generar muchas injusticias«, insistió.

Señaló además que «lo mejor va a ser que en la factura figure lo que cuesta generar esa energía. Si hay que subsidiar a un sector vulnerable, hay que hacerlo de forma tangible y directa».

Consultado por la demora en construir el gasoducto Néstor Kirchner, Aranguren dijo que «este Gobierno no hizo absolutamente nada y en diciembre de 2020 decidió derogar el decreto que había convocado a la licitación».

«Es una inversión de riesgo ¿Por qué dársela al Estado y no a los privados?», se preguntó. (NA)

Publicidad
Amarguren Aranguren 2022-07-16
Tags Amarguren Aranguren
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Bullrich dejará la presidencia del PRO y convocó a elecciones para principios del 2024

Bullrich dejará la presidencia del PRO y convocó a elecciones para principios del 2024

Diario de Rivera 30 Nov 2023
“Catástrofe social”, la definición de Cristina sobre la “estanflación”

“Catástrofe social”, la definición de Cristina sobre la “estanflación”

Diario de Rivera 30 Nov 2023
Mondino alentó a los industriales a invertir, les pidió que “aguanten seis meses”, advirtió que recurrirán a decretos y anticipa cortes de luz

Mondino alentó a los industriales a invertir, les pidió que “aguanten seis meses”, advirtió que recurrirán a decretos y anticipa cortes de luz

Diario de Rivera 30 Nov 2023
Caputo prometió «dejarlo todo para darle una alegría a los argentinos»

Caputo prometió «dejarlo todo para darle una alegría a los argentinos»

Diario de Rivera 30 Nov 2023
Milei anunció el cierre de la secretaría de Comercio

Milei anunció el cierre de la secretaría de Comercio

Diario de Rivera 29 Nov 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Todino, el gran candidato de Dodge en el Villicum

    Todino, el gran candidato de Dodge en el Villicum

    Diario de Rivera 30 Nov 2023
  • Bullrich dejará la presidencia del PRO y convocó a elecciones para principios del 2024

    Bullrich dejará la presidencia del PRO y convocó a elecciones para principios del 2024

    Diario de Rivera 30 Nov 2023
  • La angustia de la familia de Sergio Denis: 1700 días de lucha en la Justicia tucumana y un freno político

    La angustia de la familia de Sergio Denis: 1700 días de lucha en la Justicia tucumana y un freno político

    Diario de Rivera 30 Nov 2023
  • «Hoy sabemos que los 5 MVA de generación móvil para Guaminí no llegarán»

    «Hoy sabemos que los 5 MVA de generación móvil para Guaminí no llegarán»

    Diario de Rivera 30 Nov 2023
  • La Justicia ordenó inhibir los bienes de Insaurralde, Cirio y Clerici

    La Justicia ordenó inhibir los bienes de Insaurralde, Cirio y Clerici

    Diario de Rivera 30 Nov 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar