Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Robaron del Museo River el trofeo más antiguo de la historia del club   |   02 Dic 2023

  • Ruta 65: Viajaba de La Plata a Carhué, volcó y fue hospitalizada   |   02 Dic 2023

  • Todino demostró su potencial y se quedó con la última “pole” de 2023   |   02 Dic 2023

  • Newcom Rivera cierra el año con un torneo amistoso   |   02 Dic 2023

  • Renunciaron Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios   |   02 Dic 2023

  • Deportivo Maipú y Riestra se juegan el ascenso a Primera   |   02 Dic 2023

 
Inicio» Nacionales»El FMI destacó que “todo el Gobierno” está comprometido con el acuerdo
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El FMI destacó que “todo el Gobierno” está comprometido con el acuerdo

Georgieva dijo que la delegación argentina mostró un “compromiso muy fuerte” con el programa económico y que todas las áreas de la administración están involucradas en la implementación.

14 Sep 2022 Déjanos un comentario

Un día después de recibir por primera vez al ministro de Economía, Sergio Massa, en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, la directora gerente, Kristalina Georgieva, destacó el “compromiso muy fuerte” de la Argentina con el programa económico, elogió al equipo de Massa, dijo que era una “buena señal” que ahora hubiera un enfoque en el que todo el Gobierno apareciera involucrado en la implementación el plan económico, y se mostró alentada por la nueva gestión: “Salí con la sensación de que tenemos un socio con el que podemos trabajar bien”, indicó.

Georgieva respondió una pregunta sobre el país al final de una charla organizada por el Centro para el Desarrollo Global, en la cual destacó que “existe un compromiso muy fuerte de la Argentina con el programa y el reconocimiento de que el programa es un ancla para la economía argentina. No tienen el lujo de otras anclas”, afirmó.

La jefa del Fondo reiteró que la economía argentina todavía enfrenta problemas “muy significativos”, incluida la alta inflación, que afecta de manera particular a los más pobres. Pero, a diferencia de sus declaraciones anteriores, esta vez dijo que se había quedado “impresionada” con la composición del equipo de Massa (el jefe del Palacio de Hacienda trajo más de una docena de funcionarios para la gira, incluidos casi todos sus secretarios, a quienes suele llamar “los chicos”, y que se pasaron toda la semana trabajando con los técnicos del Fondo), además de destacar la sensación que se llevó de que hay “un socio” con quien el Fondo puede trabajar bien.

“El Ministro Massa vino junto con el gobernador del Banco Central y las personas claves de su equipo y esa es una buena señal, que tenemos un enfoque de todo el Gobierno para implementar el programa. Estamos en un momento en el que, él reconoció sobriamente, yo reconocí sobriamente, que los problemas que enfrenta la Argentina son muy significativos y al tope de la lista está la inflación, que es devastadora especialmente para los pobres de la Argentina”, describió Georgieva.

“Entonces [se analizó] cómo trabajar juntos para abordar estos problemas, algunos acumulados con el tiempo, con éxito; fue una conversación que en realidad se extendió. Llegué tarde a presidir el board. Muy sustantivo. Salí con la sensación de que tenemos un socio con el que podemos trabajar bien”, cerró la directora del Fondo.

Georgieva siempre ha ofrecido balances positivos luego de reunirse con funcionarios argentinos, ya sea con el presidente Alberto Fernández o con los dos antecesores de Massa, Martín Guzmán y Silvina Batakis. El Fondo ha usado hasta el cansancio adjetivos como “constructivo” o “productivo” a la hora de describir los encuentros entre el staff y las autoridades del país. Pero esta vez Georgieva fue un poco más allá al referirse a tres rasgos distintivos que tuvo la visita de Massa. El primero fue la cantidad de funcionarios que acompañó al jefe del Palacio de Hacienda. El segundo fue la presencia del presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, y la antecesora directa de Massa, Silvina Batakis, que viajaron para mostrar la continuidad del compromiso con las metas acordadas con el Fondo, pese a los caóticos cambios de nombres en el ministerio de Economía. Y, el tercero, fue el esfuerzo que hizo Massa para mostrar que tiene el control de toda la gestión económica y el poder para implementar el plan con el Fondo. Era una preocupación saliente en el organismo ante los permanentes cuestionamientos de la vicepresidenta Cristina Kichner –y del kirchnerismo duro en general– al acuerdo y a las decisiones de Guzmán.

Nuevo entendimiento

El Gobierno espera traducir esa sintonía y el trabajo de las últimas semanas en un nuevo acuerdo que se espera para los próximos días. Massa no logró llevarse ese anuncio. Más allá de esa demora, el ministro se fue de Washington con la “satisfacción de saber que tenemos ordenado y cerrado el camino de trabajo para el segundo semestre con el Fondo”, dijo este lunes en una conferencia de prensa en la embajada argentina.

“Para la Argentina, fue una buena semana, una semana de enormes logros. Pero creo que es un paso más de los tantos pasos que tenemos que dar para consolidar la estabilización y buscar crecimiento con inclusión”, dijo Massa, en una conferencia de prensa en la embajada, antes de regresar al país. “No me conformo con los resultados porque creo que la situación argentina es frágil y tenemos una enorme tarea por delante en la lucha contra la inflación y tenemos sectores que todavía sufren mucho y un trabajo enorme por delante”, agregó.

Georgieva no fue la única figura en Washington que destacó el cambio en la composición y el enfoque del Gobierno. Al inicio de la visita de Massa, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, quien ha mantenido varios roces con el gobierno de Alberto Fernández, dijo que ahora la Argentina hablaba “con una voz”.

El presidente del BID fue bastante más efusivo que Georgieva: dijo que el Gobierno, ahora, tiene una “política macroeconómica cohesiva”, y que antes, presumiblemente, durante la gestión de Guzmán y Gustavo Beliz, ambos ahora afuera del Gobierno, “se cruzaban los cables” y “no había claridad”.

“Vamos a traer credibilidad a los mercados. Ha habido una falta de credibilidad”, dijo Claver-Carone. “Ahora podemos hablar claramente, honestamente y poderlo hacer con una voz, y que el gobierno argentino hable con una voz, para mí ha sido muy importante”, insistió, con Massa parado a su lado, en la sede del BID. (La Nación)

Publicidad
FMI 2022-09-14
Tags FMI
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Comercio cerró un bono de fin de año de $70.000 para trabajadores de supermercados

Comercio cerró un bono de fin de año de $70.000 para trabajadores de supermercados

Diario de Rivera 01 Dic 2023
El holding número uno de Brasil anuncia inversión en Vaca Muerta

El holding número uno de Brasil anuncia inversión en Vaca Muerta

Diario de Rivera 01 Dic 2023
Regalo de despedida de Tolosa Paz: pasó a planta permanente a 243 nuevos empleados

Regalo de despedida de Tolosa Paz: pasó a planta permanente a 243 nuevos empleados

Diario de Rivera 01 Dic 2023
El Renaper lanzó un DNI electrónico con chip y código QR

El Renaper lanzó un DNI electrónico con chip y código QR

Diario de Rivera 01 Dic 2023
La Justicia ordenó inhibir los bienes de Insaurralde, Cirio y Clerici

La Justicia ordenó inhibir los bienes de Insaurralde, Cirio y Clerici

Diario de Rivera 30 Nov 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Robaron del Museo River el trofeo más antiguo de la historia del club

    Robaron del Museo River el trofeo más antiguo de la historia del club

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • Ruta 65: Viajaba de La Plata a Carhué, volcó y fue hospitalizada

    Ruta 65: Viajaba de La Plata a Carhué, volcó y fue hospitalizada

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • Todino demostró su potencial y se quedó con la última “pole” de 2023

    Todino demostró su potencial y se quedó con la última “pole” de 2023

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • Newcom Rivera cierra el año con un torneo amistoso

    Newcom Rivera cierra el año con un torneo amistoso

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • Renunciaron Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios

    Renunciaron Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios

    Diario de Rivera 02 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar