El Ministerio de Obras Públicas, a través del distrito 19 de la Dirección de Vialidad Nacional informó que habilitó hoy al tránsito vehicular uno de los nuevos tramos de la autopista que se está construyendo sobre la traza de la ruta nacional 33, entre Bahía Blanca y Tornquist.
El sector puesto en funcionamiento abarca los km 30 al 36, sumándose tramo desde el km 17 al 30 que ya estaba en uso. En total la obra cuenta con 17 km de calzada terminada. De esta manera comienza a tomar forma el proyecto que transformará la conexión productiva de una gran parte del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.
La mencionada autopista sobre la Ruta Nacional N° 33 entre la ciudad de Bahía Blanca y el distrito de Tornquist cuenta con un porcentaje de avance del 56%.
Sin embargo, desde el área se recomendó circular con precaución por el sector, respetando las velocidades indicadas. Además, se explicó que habrá operativos de tránsito con la colaboración de móviles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
“Nos llena de orgullo, como equipo de Vialidad Nacional, concretar estos nuevos kilómetros de ruta para dotar de mayor seguridad vial y mejores condiciones a la circulación de los vehículos que transportan la producción del sudoeste de la provincia de Buenos Aires”, señaló el titular de la repartición local, Gustavo Trankels.
El proyecto de transformación en autopista de la RN 33 contempla la ejecución de 103 alcantarillas transversales y 28 laterales, así como la construcción de cinco intercambiadores –a distinto nivel– tipo diamante para el acceso a las calles vecinales y retornos.
El sector habilitado hoy abarca el trayecto entre los kilómetros 30 a 36.
De esta forma, se mejorarán las condiciones de circulación de más de 4.500 personas por día.
Esta obra genera aproximadamente 160 puestos de trabajo, de los cuales 147 son operarios locales y 14 son trabajadores especializados de todo el país.
La concreción de la autopista potenciará el tránsito y la seguridad vial en una de las vías de comunicación más importantes del sudoeste de la provincia de Buenos Aires hacia el puerto de Rosario, pasando por las localidades del corredor productivo agrícola y ganadero, uniéndolo con el puerto de Ingeniero White.