Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Milei desde el balcón de la Rosada: «Es el fin de la noche populista»   |   10 Dic 2023

  • Milei firmó su primer decreto y redujo a nueve los ministerios   |   10 Dic 2023

  • Milei: “Nos dejaron plantada una inflación de 15 mil por ciento anual”   |   10 Dic 2023

  • Milei: «La situación empeorará» pero «luego veremos los frutos»   |   10 Dic 2023

  • Milei Presidente: «Hoy comienza una nueva era en la Argentina»   |   10 Dic 2023

  • “Cosecha Azul”, el plan para recuperar agua potable de lluvia en escuelas rurales   |   10 Dic 2023

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»La NASA detectó «ondas extrañas» en el Sistema Solar
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

La NASA detectó «ondas extrañas» en el Sistema Solar

La entidad aeroespacial descubrió un curioso fenómeno en el límite entre el sistema y el espacio interestelar. La investigación fue llevada a cabo por científicos de la Universidad de Princeton.

12 Oct 2022 Déjanos un comentario

Según datos analizados por la NASA sobre las sondas interestelares Voyager 1 y 2 y el satélite IBEX, se encontraron estructuras onduladas cercanas al Sistema Solar. Se trata de elementos ubicados entre el choque de terminación y la heliopausa, regiones del espacio que separan el entorno del Sol con el exterior, es decir, el espacio interestelar.

Un equipo de científicos de la Universidad de Princeton, encabezado por Eric Zirnstein científico que investiga la interacción entre el viento solar y el medio interestelar, realizó una toma con detalle en la cual se puede divisar la fusión entre la terminación y la heliopausa. Lo que se descubrió, en colaboración con la NASA fueron una gran cantidad de ondas, en una investigación publicada por la revista Nature Astronomy.

La publicación, además, mostró que puede ser posible revisar el Sistema Solar en detalle para saber cómo modifica y transforma con el paso del tiempo.

En la heliopausa se puede ver cómo una onda retorna e impacta con el flujo de plasma cargado que ingresa detrás del frente de presión, lo que genera una tormenta de átomos neutrales energéticos que llena la heliovaina interna cuando la onda reflejada regresa al choque de terminación.

¿Un quinto mundo gigante en el Sistema Solar?

El Sistema Solar está lleno de sorpresas: una nueva teoría para explicar cómo llegaron los gigantes gaseosos del Sistema Solar a su ubicación implica un quinto planeta gigante desconocido acechando a 80.000 millones de kilómetros del Sol.

«Nuestro sistema solar no siempre se ha visto como lo hace hoy. A lo largo de su historia, las órbitas de los planetas han cambiado radicalmente», expone en un comunicado el profesor Seth Jacobson de la Universidad Estatal de Michigan. «Pero podemos averiguar qué ha pasado».

La investigación, también publicada en la revista Nature el 27 de abril, ofrece una explicación de lo que les sucedió a los gigantes gaseosos en otros sistemas solares y en el nuestro, concretamente Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. (Ámbito)

Publicidad
Espacio exterior NASA 2022-10-12
Tags Espacio exterior NASA
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

“Cosecha Azul”, el plan para recuperar agua potable de lluvia en escuelas rurales

“Cosecha Azul”, el plan para recuperar agua potable de lluvia en escuelas rurales

Diario de Rivera 10 Dic 2023
Valeria Gottau presentó a Bruna, la perrita que educa en emociones

Valeria Gottau presentó a Bruna, la perrita que educa en emociones

Diario de Rivera 10 Dic 2023
La UNS modifica la manera de dictar los cursos de Nivelación

La UNS modifica la manera de dictar los cursos de Nivelación

Diario de Rivera 09 Dic 2023
Colegios privados aumentarán hasta un 30 % sus cuotas en marzo

Colegios privados aumentarán hasta un 30 % sus cuotas en marzo

Diario de Rivera 07 Dic 2023
Descubren cuatro nuevas especies de abejas en la Argentina

Descubren cuatro nuevas especies de abejas en la Argentina

Diario de Rivera 06 Dic 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Milei desde el balcón de la Rosada: «Es el fin de la noche populista»

    Milei desde el balcón de la Rosada: «Es el fin de la noche populista»

    Diario de Rivera 10 Dic 2023
  • Milei firmó su primer decreto y redujo a nueve los ministerios

    Milei firmó su primer decreto y redujo a nueve los ministerios

    Diario de Rivera 10 Dic 2023
  • Milei: “Nos dejaron plantada una inflación de 15 mil por ciento anual”

    Milei: “Nos dejaron plantada una inflación de 15 mil por ciento anual”

    Diario de Rivera 10 Dic 2023
  • Milei: «La situación empeorará» pero «luego veremos los frutos»

    Milei: «La situación empeorará» pero «luego veremos los frutos»

    Diario de Rivera 10 Dic 2023
  • Milei Presidente: «Hoy comienza una nueva era en la Argentina»

    Milei Presidente: «Hoy comienza una nueva era en la Argentina»

    Diario de Rivera 10 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar