El presidente Alberto Fernández le tomó juramento a las tres nuevas ministras que integrarán su gabinete: Victoria Tolosa Paz, de Desarrollo Social; Raquel «Kelly» Olmos, de Trabajo; y Ayelén Mazzina, de Mujeres, Género y Diversidades. El acto se desarrolló en los jardines de la Casa Rosada, donde el Presidente pidió mantener la unidad y se mostró optimista para ganar las elecciones en 2023.
«Estamos sumando tres mujeres a nuestro Gabinete, tres mujeres valiosas que deberán seguir adelante con la tarea que realizaron a los que las precedieron. Con estas tres mujeres que incorporamos al Gabinete estamos queriendo empezar una etapa, en este año que nos falta de Gobierno, para ponerle las fuerzas que hagan falta. Si hay algo que nos une a ellas, es la convicción de que debemos estar unidos por sobre todas las cosas», aseguró Fernández desde el patio Colón de la Casa Rosada.
En su discurso de bienvenida a las nuevas ministras, el Presidente hizo un llamado de unidad de cara a 2023: «Aunque intenten dividirnos, la separación no tiene sentido. Para ganar, como dice la marcha peronista, debemos estar unidos y saldar las diferencias en unidad y respetándonos».
Del evento participaron alrededor de 700 invitados, entre ellos los demás ministros del gabinete nacional, los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT), dirigentes sociales y gobernadores provinciales.
Respecto al futuro de su gestión, Alberto Fernández señaló que «ya está quedando atrás el malestar de la pandemia» y convocó a «seguir dando la lucha para garantizar los ingresos para los que trabajan y tengan una vida digna. Quiero convocarlos a todos y todas porque esta tarea no es algo de un presidente y sus ministros sino que es algo colectivo que tenemos que asumir».
Así fue el discurso para cada ministra
Luego fue el momento de las juras, en las que el Presidente le dedicó un pequeño discurso a cada una de ellas, luego de agradecer el trabajo de quienes las antecedieron. Sobre Victoria Tolosa Paz, el mandatario nacional dijo que «es una de las personas que más sabe en Argentina sobre desarrollo social», recordó su trabajo en la Mesa contra el Hambre, la dedicación en la campaña del 2021 y su trabajo luego de haber sido electa diputada.
Sobre Ayelén Mazzina, remarcó que su designación implica «poder escuchar al feminismo del interior de la patria. Queremos una patria donde se termine la desigualdad, donde se respete la identidad de cada uno, donde las mujeres crezcan en derechos, esa es parte de tu tarea«.
Por último, sobre Kelly Olmos, la nueva ministra de Trabajo, Alberto Fernández destacó su larga trayectoria como militante y «las convicciones que nunca dejó de lado». Pero también valoró su rol como economista, y la calificó como «una trabajadora incansable. Será una ministra que esté mucho más allá que las horas del día». (Infocielo)