Lionel Messi dialogó en varias oportunidades tras el triunfo de la Selección ante Croacia, que clasificó por sexta vez a la final de un Mundial
En una de esas charlas con la prensa, habló sobre su futuro y fue contundente.
«Mucha felicidad, poder conseguir esto. Terminar mi recorrido en los Mundiales jugando mi último partido en una final. Es algo muy emocionante todo lo que viví en este Mundial, lo que vivió la gente, cómo lo está disfrutando la gente en la Argentina», afirmó.
«Es mi último Mundial. Es impresionante terminar jugando una final. Falta mucho para el siguiente, son muchos años y seguramente por edad no me dé. Es la sexta final que va a jugar Argentina y yo en dos. Ojalá esta vez sea de otra manera», se ilusionó el capitán, quien estará otra vez en la definición por el título, tal como lo hiciera en 2014.
En ese sentido, la Pulga reiteró la ilusión que tienen de levantar la Copa el próximo domingo. «Lo importante es poder conseguir el objetivo grupal que es lo más lindo de todo. Estamos a un pasito después de pelearla mucho y vamos a intentar dar el máximo como hasta ahora, para intentar que esta vez se dé», sentenció.
Con la Selección Mayor, además, jugó 7 finales en los 12 campeonatos que disputó.
El «10» pudo conquistar la Copa América 2021 contra Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Ese título le dio la posibilidad de jugar la Finalissima contra el campeón de Europa, Italia, en Londres y Messi volvió a alzar el trofeo luego de un contundente 3-0 en el mítico estadio Wembley.
La primera definición que protagonizó Messi fue la de la Copa América 2007 en Venezuela que terminó en derrota 3-0.
Luego, encadenó la fatídica racha de tres finales consecutivas perdidas entre 2014 y 2016.
En el Mundial de 2014 el trofeo se escapó en el minuto 113 de la prórroga con el gol de Mario Gotze para el triunfo alemán.
Al año siguiente, en la Copa América 2015, la derrota fue por penales ante Chile en Santiago luego de un empate sin goles.
Y en 2016 la Conmebol celebró la Copa América Centenario en Estados Unidos y se repitió el resultado ante el combinado trasandino.
Después vino la angustiante clasificación a Rusia 2018 y la frustrante participación que terminó en octavos de final con la derrota ante Francia (4-3).
La Copa América 2019 fue el primer torneo de Lionel Scaloni como entrenador pero el equipo, con Messi como capitán, se quedó en la puerta de la final tras perder en la semifinal ante el local Brasil por 2-0.
El triunfo por el tercer puesto ante Chile (2-1) inició una histórica racha invicta de 36 partidos que se cortó en el estreno mundialista con la derrota (2-1) ante Arabia Saudita.
Pasaron los triunfos ante México, Polonia, Australia, la sufrida clasificación por penales contra Países Bajos y la contundente victoria frente a Croacia que le permitirá a Messi disputar su séptima final con la «celeste y blanca».
Qué dijo Messi después del triunfo de la Selección Argentina vs. Croacia
“Pasan muchas cosas por la cabeza. Muy emocionante ver todo esto. Ver a esta gente, la familia… Durante todo el Mundial fue algo increíble lo que vivimos. Vamos a jugar el último partido, que es lo que queríamos”, aseguró Messi, autor del primer gol de la Selección Argentina con un penal.
Al ser consultado sobre los récords y si esta era su mejor versión, Messi expresó que “hace un tiempo que estoy disfrutando muchísimo de esto, disfrutando desde que llegamos al Mundial más allá de que empezamos perdiendo. Estábamos confiando, le pedimos a la gente que confíe, sabemos lo que somos. Este grupo es una locura. Una vez más Argentina está en una final del mundo, a disfrutar de todo esto”.
Messi, además, recordó a su familia: “Hemos pasados duras, muy buenas, nos toca vivir otra vez una espectacular. Disfrutar con ellos y con la gente en Argentina, no tengo duda que debe ser una locura”.