En 2020, el 65% de la población rural no accedía a una conectividad significativa de Internet. El Gobierno nacional implementó de acciones articuladas para expandir los servicios de Internet en el país, convirtiéndolo en uno de los países de la región con mayor cobertura.
Los datos obtenidos corresponden a estadísticas disponibles en materia de conectividad en la región acerca de la ruralidad y de la combinación con fuentes cualitativas para relevar las experiencias en desarrollo relacionados a la conectividad en los últimos dos años.
En este sentido, la investigadora del IICA y referente del informe, Sandra Ziegler, destacó dos políticas principales que provocaron el aumento de la conectividad rural en Argentina.»La inversión en infraestructura de fibra óptica que amplía la extensión de la misma en el país» y»el desarrollo de redes comunitarias para las áreas rurales, funciona como una de las estrategias que permite la llegada de conectividad donde las grandes compañías no suelen invertir» (Télam)