Este fin de semana el Encuentro Salamónico se realizará en la ciudad de Guaminí. Bajo la consigna El Patrimonio como oportunidad de desarrollo e integración, serán tres jornadas de actividades. Conocé todos los detalles en esta nota.
Con el aniversario del nacimiento del arquitecto e ingeniero ítalo argentino Francisco Salamone como marco, hito de la Provincia, cada mes de junio se celebra el Encuentro Salamónico. Su octava edición, que tendrá música en vivo y exposiciones, comenzará este viernes y se podrán disfrutar de actividades durante el sábado y el domingo. La entrada es libre y gratuita y hay que inscribirse en el formulario disponible en este link.
¿Cuáles serán las actividades del 8° Encuentro Salamónico?
Viernes 9 de junio
Encuentro con todos los niveles educativos locales:
- De 9:30 a 11:30hs y de 13:30 a 16:30hs: Presentación de trabajos de Educación Artística en dos y tres dimensiones, cortometrajes e interpretación de canción compuesta para el evento
- Jardín de Infantes N° 901, Escuela de Educación Primaria N°1 y N°5, Escuela de Educación Técnica N°2, Escuela de Educación Secundaria N°5. Charla a cargo de Martin Aurand: «El legado de Francisco Salamone explorando su impacto en el cine y videos musicales»
- De 18:30 a 20:00hs: Esteban Belloto, productor y Martin Aurand de Mondo Salamone: «Las obras de Salamone como locaciones fílmicas»
Sábado 10 de junio
Encuentro con otros patrimonios:
- De 9:30 a 11:00hs: Prof. María Laje en el Cementerio Municipal: Encuentro con la memoria histórica de la comunidad, el arte funerario y sus manifestaciones
- De 11:30 a 13:00hs: Recorrido por hitos históricos de Guaminí. Guía de Turismo Marta Marcos
- De 13:45 a 14:00hs: Acreditaciones. Almuerzo ligero
- De 14:15 a 15:15: Apertura oficial del Encuentro Salamónico: Un dúo de guitarras, Simón Palacio y David Bazán Sosa
- Palabras de bienvenida: Municipalidad de Guaminí – Intendente Sr. José Augusto Nobre Ferreira – Cámara Empresaria Pte Sr. Sergio Picasso – Centro Cultural Salamone Pte Prof. Ana Ramos
- Consideraciones sobre el Patrimonio, su diversidad y alcances: Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos. Presidenta Lic. Mónica Capano – Dirección Provincial de Patrimonio Cultural Director Arq Pedro Delheye
- De 15:30 a 16:15: Avances de ejecución en el Programa de revalorización Patrimonial de la Obra de Salamone, Secretaría de Obras Públicas de la Nación Arq Fermón Labaqui, Arq Mariana Quiroga y Arq Flavia Rinaldi
- De 16:15 a 17:00hs: Panel con los distritos presentes: Experiencias y avances en la valoración , proyecto y restauración, apropiación local del patrimonio, influencia en el desarrollo
- Break: 17:30 a 18:15 Lemit: Ing Fabian Iloro, Arq Marta Garcia Falcó. Técnica y materialidad en las Obras de Salamone. Recursos disponibles, variantes e impacto
- 18:20 a 19:30hs: Red Salamone de municipios: Trabajo conjunto. Inventario, organización del Archivo Digital Salamone
- De 19:30 a 20:00hs: La obra de Salamone en Córdoba, Arq Sergio Marchetti
Domingo 11 de junio
- A las 9:00hs desde el Matadero: Encuentro con la Obra y la Comunidad – 200Km de recorrido por los pueblos Garré, Casbas y Laguna Alsina.
- 13:30: Almuerzo de cierre