El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó la detección de un inusual sismo con epicentro en la provincia de Buenos Aires. Ocurrió este miércoles por la noche cerca de la ciudad de Mercedes. En 2018 había sucedido un evento similar en la localidad de Canning. El año pasado, el INPRES señaló que la provincia bonaerense registra un leve crecimiento de la “amenaza sísmica”.
El extraño evento ocurrió a las 23:08 horas de este miércoles a 24 kilómetros al sudeste de Mercedes y con una profundidad de 29 kilómentros. Según el organismo oficial, el mismo registró una magnitud de 3,8 en la escala de de Richter.
A diferencia de lo sucedido en 2018, esta vez no hubo reportes de vecinos que hubiesen sentido el temblor. El 30 de noviembre de aquel año se produjo un sismo de la misma magnitud con epicentro en una zona de countries de Canning, ubicado entre las localidades de Esteban Echeverría y Ezeiza. En aquella oportunidad, vecinos de la Zona Sur del Gran Buenos Aires y La Plata sintieron el temblor.
A pesar de que Buenos Aires no es una zona sísmica, a mediados del 2023 el INPRES informó que en la provincia de Buenos Aires se produjo un leve crecimiento de la “amenaza sísmica” en función de “los antecedentes de eventos” de ese tipo y “un mayor conocimiento geológico del territorio nacional”.
“Se trata de un leve aumento de la actividad sísmica registrada en el marco de una investigación continua que el organismo realiza desde hace muchos años”, dijo a Télam Rodolfo García, director del organismo nacional con sede en San Juan.
En este contexto, García explicó que “se está avanzando en un nuevo mapa de amenaza sísmica en la Argentina que tiene una zonificación dividida en 5 sectores del cero a 4 en orden creciente de peligro sísmico”.
Y mencionó: “Como ejemplo puede decirse que la zona 4, que es la de mayor sismicidad, se ubica entre el norte de Mendoza y el sur de San Juan y los riesgos sísmicos disminuyen hacia el este del territorio nacional”.
El especialista señaló que la diferencia entre el anterior y el nuevo mapa de amenaza sísmica “es que se están derribando las líneas que dividen a una zona de otra como si fuera un escalón y se está generando un nuevo concepto que no se basa en una zonificación, sino en una continuidad del riesgo que es más leve hacia el este y más grande hacia el oeste nacional”.
(Todo Provincial)