En el marco de un anuncio en el ministerio de Economía, el titular de la cartera, Luis Caputo hizo un repaso de los primeros 200 días de la gestión de Javier Milei. «Recibimos el país en default y la gente esperaba una hiperinflación e hicimos un programa de shock con equilibrio fiscal desde el día 1″, planteó.
«Vamos a cerrar la segunda canilla de emisión«, anunció el ministro. «En la primera etapa cerramos la emisión de dinero por déficit fiscal, de lo que había abusado el Gobierno anterior. Ahora vamos a cerrar el grifo del segundo canal de emisión que son los intereses que el BCRA paga por los pasivos remunerados«.
Y aclaró: «No nos hemos enamorado del cepo sino del orden macroeconómico. La salida del cepo es una tercera etapa».
«Vamos a profundizar el tiempo de desinflación y luego vamos a levantar las restricciones cambiarias», dijo el ministro de Economía.
«Recibimos la peor herencia de la historia, como un paciente en terapia intensiva, pero se pudo evitar la crisis y hoy estamos en una situación de recuperación. Teníamos un déficit consolidado de 15 puntos del producto entre el Tesoro y el Banco Central, enfrentábamos vencimientos inmediatos con el FMI y el país estaba en default, y el 85% de la gente esperaba una hiperinflación», describió.
Por otra parte, el ministro de Economía completó: «Se mantiene el crawling peg del 2%, se mantiene el 80/20 para los exportadores y no hay ningún plan de devaluación«.
Además, Caputo señaló que: «Vamos a sacar el Impuesto País, como lo dijimos desde el primer día. Para nosotros es un máxima, cumplir con lo que se dice. Lo vamos a hacer en cuanto se pueda», a lo que agregó: «Nuestro objetivo es reducir el 90% de los imuestos al final de nuestro mandato».
«Al FMI no le hemos hecho ningún pedido, recién estamos hablando de este programa. Celebro que Federico Sturzenegger se sume al Gobierno, hace un trabajo fenomenal para eliminar las trabas en la economía«, aclaró Caputo.
Por su parte, Santiago Bausili, presidente del BCRA dijo: «Vamos a reintegrarle autonomía al Banco Central en el manejo de las tasas de interés, al pasar su deuda al Tesoro. Ya convocamos a los bancos para el lunes».
(A24)