Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito   |   17 Jul 2025

  • Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín   |   17 Jul 2025

  • Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado   |   17 Jul 2025

  • Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028   |   17 Jul 2025

  • Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado   |   17 Jul 2025

  • Los residentes del Garrahan encabezan una marcha federal en defensa de la salud   |   17 Jul 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»El Gobierno eliminó un subsidio de la Fundación de la Hemofilia y corre riesgo de cerrar

El Gobierno eliminó un subsidio de la Fundación de la Hemofilia y corre riesgo de cerrar

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, suprimió el subsidio estatal que sostenía el 60% de su funcionamiento. La Fundación de la Hemofilia, referente nacional e internacional en el tratamiento de esta enfermedad poco frecuente, atraviesa una crisis sin precedentes, sin recursos ni respuestas del Gobierno, la atención de más de 4.800 pacientes está en riesgo.

02 Jul 2025 Déjanos un comentario

La Fundación de la Hemofilia atraviesa una situación crítica y se encuentra al borde del cierre, luego de que el Gobierno decidiera eliminar el subsidio que representaba hasta el 70% de su financiamiento. Esta decisión pone en riesgo la continuidad de la única institución del país que brinda atención a más de 4.800 personas con hemofilia y que, desde hace más de 80 años, es un referente internacional en el tratamiento de esta enfermedad rara y crónica.

“No vemos un horizonte posible”, advierten desde la entidad. Con el presupuesto actual, estiman que en menos de tres meses no podrán abonar los salarios de su equipo médico, considerado entre los más destacados a nivel mundial. “Queremos adaptarnos para seguir funcionando, pero el recorte fue tan abrupto que es imposible sostenernos”, explicó Lucas Figola, vicepresidente de la fundación y también paciente hemofílico.

En 2024, la Fundación cumplió 80 años de trayectoria y se consolidó como una institución reconocida globalmente. Profesionales de toda la región y de otros países asisten allí para capacitarse en el abordaje de este trastorno, que aún no tiene cura.

La fundación cuenta con una clínica integral, un laboratorio y áreas de atención especializadas que van desde la kinesiología hasta la odontología. Este último servicio es esencial, ya que la mayoría de los odontólogos se rehúsan a atender a pacientes hemofílicos debido al alto riesgo de hemorragia. Además, la institución se sostiene gracias al trabajo comprometido de un equipo de voluntarios, muchos de ellos con hemofilia, que acompañan a otros pacientes desde la empatía y la experiencia.

Creada en 1944, la Fundación de la Hemofilia fue pionera en América Latina, incluso antes de que se fundara la Organización Mundial de la Hemofilia, en 1963. Hoy representa oficialmente a la Argentina como organización miembro dentro de esa red global, que reúne a entidades de todo el mundo y acompaña a más de 450.000 personas que padecen este trastorno.

¿Qué es la hemofilia?

La hemofilia es un trastorno poco frecuente de la coagulación, caracterizado por la deficiencia de una proteína del hígado conocida como factor VIII. Las personas que lo padecen no forman coágulos correctamente, lo que provoca hemorragias internas que pueden ser leves o potencialmente mortales.

Estas hemorragias pueden generar secuelas graves. La sangre que no coagula se acumula en músculos o articulaciones, dañándolos progresivamente y provocando condiciones como artrosis o hemartrosis, que generan dolor crónico, pérdida de movilidad e incluso discapacidad.

El tratamiento consiste en la administración regular del factor de coagulación mediante una terapia llamada profilaxis. Sin embargo, el costo de este tratamiento es altísimo: cada unidad puede costar entre $150.000 y $2.000.000, según la dosis (de 250 a 1000 UI por caja). En los casos más severos, los pacientes pueden necesitar entre tres y seis aplicaciones por semana.

El rol de la fundación

Además de ofrecer atención gratuita a quienes no pueden costear el tratamiento, la fundación realiza un seguimiento integral de los pacientes y actúa como organismo de control. “Cuando sabemos que hay un paciente internado en un hospital, intervenimos para asegurarnos de que reciba su medicación. Si no se cumple, presionamos para que lo hagan”, explicó Figola.

También destacó las enormes desigualdades en el acceso a la medicación: “En muchas provincias, los chicos menores de 21 años no reciben el tratamiento que deberían. Hemos visto casos de niños que llevan más de nueve meses en silla de ruedas porque el Estado no les entrega el factor VIII”.

El fin del subsidio

El pasado lunes, la fundación recibió por última vez el subsidio estatal que la sostenía desde hace 24 años. En promedio, el Ministerio de Salud destinaba entre $500 y $700 millones anuales a la entidad. Este fondo había sido acordado en 2001, durante una negociación con el Gobierno, luego de que el PAMI acumulara una millonaria deuda con la fundación.

El recorte ya se siente. Los profesionales llevan más de cinco meses sin cobrar y la falta de recursos ha reducido significativamente la atención. “Varios médicos se fueron y el área de internación ya no puede recibir pacientes”, explicó Diego, voluntario de la institución.

“Estamos perdiendo un centro nacional y federal de excelencia en atención, formación e investigación. Un espacio que costó 80 años construir”, lamentó.

Desde el Ministerio de Salud explicaron que buscan eliminar los fondos discrecionales y que en 2023 ya se había notificado a la fundación sobre el recorte. El último subsidio entregado fue de $400 millones, con un complemento pendiente de $193 millones.

Sin embargo, desde la fundación aseguraron que el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio, Roberto Olivieri Pinto, les dijo informalmente que no les darían más ayuda porque “ni siquiera se la dan al Hospital Garrahan”. Desde la cartera sanitaria desmintieron esa afirmación y sostuvieron que se trata de una política general que reemplaza los subsidios por programas específicos en los que las organizaciones deben participar.

Cómo donar a la Fundación

  • Alias: SOMOS.FUNDACION.FH
  • Banco de la Nación Argentina
  • Fundación de la Hemofilia

(Ambito)

 

Era Milei 2025-07-02
Tags Era Milei

Más Noticias

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La morosidad en el pago de saldos bancarios del sector privado registró un aumento durante […]
Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La Plaza San Martín será el punto de encuentro donde artesanos, feriantes y manualistas del […]
Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La Liga Profesional de Fútbol anunció que de manera paulatina volverá el público visitante en el Torneo Clausura, que […]
Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Juan Fernando Quintero arribó este jueves al país para convertirse en nuevo refuerzo de River e iniciar su tercer ciclo en el […]
Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

Diario de Rivera 17 Jul 2025
El Banco Nación le otorgó un contrato multimillonario a una empresa propiedad de la familia Menem, según difundió este […]
Los residentes del Garrahan encabezan una marcha federal en defensa de la salud

Los residentes del Garrahan encabezan una marcha federal en defensa de la salud

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Como se había anticipado, este jueves los trabajadores de la salud están de paro y van a hacer una marcha federal. […]
Milei recibió al equipo argentino que ganó el Mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Milei recibió al equipo argentino que ganó el Mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Diario de Rivera 17 Jul 2025
El presidente Javier Milei recibió al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la Competencia Internacional de […]
La detección de un caso de gripe aviar enciende las alarmas en la Provincia

La detección de un caso de gripe aviar enciende las alarmas en la Provincia

Diario de Rivera 17 Jul 2025
El miércoles 16 de julio de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un […]
Día Mundial del Emoji: cuál representa mejor a cada signo del zodíaco

Día Mundial del Emoji: cuál representa mejor a cada signo del zodíaco

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Los usamos para chatear, reaccionar, responder rápido o simplemente adornar un mensaje. Pero los emojis […]
Qué legisladores de la Sexta Sección no podrán ser reelegidos en septiembre

Qué legisladores de la Sexta Sección no podrán ser reelegidos en septiembre

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La tercera parte de los legisladores de la provincia de Buenos Aires que concluyen su […]
Denunciaron penalmente al “Gordo Dan” y otros Tuiteros libertarios por incitar a la violencia

Denunciaron penalmente al “Gordo Dan” y otros Tuiteros libertarios por incitar a la violencia

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Un grupo de legisladores nacionales pertenecientes al bloque Unión por la Patria presentó una denuncia […]
Gran torneo en Laguna La Pantanosa: pesca, naturaleza y $3 millones al mejor pejerrey

Gran torneo en Laguna La Pantanosa: pesca, naturaleza y $3 millones al mejor pejerrey

Diario de Rivera 16 Jul 2025
Si el aficionado a la pesca deportiva se adentra en la web de la municipalidad […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

    Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

    Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

    Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

    Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

    Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

    Diario de Rivera 17 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar