Una anciana se despertó dentro de un féretro luego de cinco horas de velatorio y ahora permanece en un hospital estatal de Ecuador, donde previamente había sido declarada muerta.
Incluso, un video divulgado en las redes deja ver a Bella Montoya, de 76 años, en su ataúd ya abierto y respirando con dificultad tras el prolongado encierro, mientras dos hombres la asisten.
Con la «mano izquierda golpeaba la caja y la mano latía», contó el hijo de la mujer, Gilbert Balberán, quien el viernes debió gestionar la donación del ataúd por falta de dinero. «Nos dieron hasta un certificado de defunción», expresó
Bella Montoya había sido declarada fallecida luego de un presunto accidente cerebro vascular y un paro cardiorrespiratorio.
«Mi mami está con oxígeno. Su corazón está estable. El médico pellizcó su mano y ella reaccionó; me dicen que eso es bueno porque significa que está reaccionando de a poco», agregó.
El viernes, Montoya había sido declarada fallecida en el sanatorio público Martín Icaza de la localidad costera de Babahoyo. Había ingresado a ese hospital «con diagnóstico presuntivo de accidente cerebro vascular y tuvo un paro cardiorrespiratorio sin responder a las maniobras de reanimación, por lo que el médico de turno confirmó su deceso».
«Poco a poco voy asimilando lo que pasó. Ahora solo pido que la salud de mi madre mejore. La quiero con vida y a mi lado», señaló su hijo.
#COMUNICADO | @Salud_Ec conforma Comité de Auditoría Médica para evaluar responsabilidades en caso de paciente de Babahoyo.
Más detalles ⬇️ pic.twitter.com/hbGkLN3VHR
— Coordinación Zonal 5 🇪🇨 (@Salud_CZ5) June 12, 2023
La cartera sanitaria añadió que «para analizar este caso a profundidad» conformó un Comité Técnico Nacional y que «iniciará una auditoría médica para establecer responsabilidades ante la supuesta confirmación de la muerte».
La anciana, quien habría sufrido una catalepsia según medios locales, permanece intubada y con diagnóstico reservado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital, apuntó el ministerio, añadiendo que «supervisará» la atención a la paciente. (con información de Télam)