Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Bullrich denunciará a Milei por llamarla «montonera tirabombas»   |   03 Oct 2023

  • Axel Kicillof y un guiño al campo: «Nuestro objetivo es acompañar a quienes producen»   |   03 Oct 2023

  • El nuevo mensaje de Sofía Clérici: “No le debes nada a nadie”   |   03 Oct 2023

  • Por decreto Alberto Fernández vuelve a poner en funciones a la jueza Figueroa   |   03 Oct 2023

  • Desde SUTEBA Adolfo Alsina explicaron que ni ellos ni el FUDB convocaron al paro de hoy y mañana   |   03 Oct 2023

  • Piden que se le embarguen propiedades y secuestren objetos de lujo a Insaurralde   |   03 Oct 2023

 
Inicio» El Campo»Buscan que la producción láctea sea declarada economía regional
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Buscan que la producción láctea sea declarada economía regional

Dos legisladoras de distintos partidos polítcos y de distintas cámaras impulsan en el Congreso de la Nación que la producción láctea sea declarada como economía regional. Se trata de un sector productivo que en todo el país enfrenta desafíos significativos debido a la sequía y la necesidad de asistencia financiera y técnica por parte del Estado Nacional.

11 Sep 2023 Déjanos un comentario

Dos legisladoras de distintos partidos polítcos y de distintas cámaras impulsan en el Congreso de la Nación que la producción láctea sea declarada como economía regional. En el Senado se comenzó a discutir en comisión un proyecto de Alejandra Vigo (Hacemos Unidos por Córdoba, shiarettismo) y en Diputados se presentó una iniacitavia similar de Gabriela Brouwer de Koning, de Evolución Radical en Juntos por el Cambio.

Se trata de un sector productivo que en todo el país enfrenta desafíos significativos debido a la sequía y la necesidad de asistencia financiera y técnica por parte del Estado Nacional. Pero en el decreto 462/2023, publicado este jueves 7 de septiembre, que contempla una reducción a los derechos de exportación de las economías regionales, no se incluyó a la lechería.

La leche es un producto industrializado. Desde el ordeñe hasta su consumo como producto elaborado (leche pasteurizada, leche en polvo, dulce de leche, quesos en sus diversas variedades y subproductos como sueros) se encadena un amplio proceso de tecnificación con un altísimo componente de valor agregado que se genera en origen. “Son cientos de localidades del interior las que sostienen sus economías en función de esta agroindustria que exporta el 25% de la leche procesada generando un aproximado de US$1676 millones al año”, destacó Brouwer de Koning.

Sin embargo, la sequía ha impactado de manera negativa en la producción de pasturas y ha reducido las reservas, lo que se traduce en una estimada disminución del 15% en la producción láctea en la región.

La comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Senado comenzó el debate sobre el proyecto de Resolución 1127/2023 de Vigo, que destaca la importancia de la industria lechera en la Región Centro, que entre las provincias Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos cuenta con el 70% de los tambos del país y lidera las exportaciones de productos lácteos en Sudamérica.

El director de Producción del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Marcelo Cravero, expresó su apoyo al proyecto y destacó que esta iniciativa podría ser el punto de partida para desarrollar un programa integral que revitalice, fortalezca la industria lechera y, con acceso a recursos y apoyo financiero contribuya a su crecimiento.

“Que se resuelva declarar la producción lechera economía regional de la Región Centro es de importancia para el país ya que consolidará la actividad como herramienta del crecimiento económico de los pueblos y ciudades del interior productivo”, fundamentó la senadora Alejandra Vigo. (Foto: Alejandra Vigo).
“Que se resuelva declarar la producción lechera economía regional de la Región Centro es de importancia para el país ya que consolidará la actividad como herramienta del crecimiento económico de los pueblos y ciudades del interior productivo”, fundamentó la senadora Alejandra Vigo. (Foto: Alejandra Vigo).

La discusión en el Senado está en línea con el pedido previo de los gobernadores provinciales, Juan Schiaretti, Omar Perotti y Gustavo Bordet, quienes solicitaron al Gobierno nacional medidas de apoyo para la industria lechera en abril pasado.

En el mismo sentido, la diputada nacional Brouwer de Koning, impulsa “que se reconozca el acceso y tratamiento diferencial de la lechería para programas específicos, esquemas de derechos de exportación, regímenes diferenciales y políticas focalizadas”.

Respecto de la exclusión de la lechería entre las economías regionales contempladas en la reducción de las retenciones, Brouwer de Koning comentó: “Lamentablemente, con el decreto 462/2023 se perdió la oportunidad de incluir a la lechería en la reducción de los derechos de exportación tan necesarios para un sector que ha sido golpeado por la sequía y las políticas erráticas del Gobierno”

Con esta declaración, la producción láctea tendría acceso al Programa de Impulso de Desarrollo de las Economías Regionales. Dicho programa se sustenta en dos ejes: asistencia financiera y asistencia técnica. El primero, busca mejorar la competitividad, la infraestructura rural y promover el acceso a los mercados externos. El segundo, favorecer la transferencia de las innovaciones tecnológicas que surgen en el sector. Son dos ejes fundamentales para el desarrollo del sector lechero.

“El reconocimiento de la Producción Láctea como Economía Regional resulta de suma importancia para potenciar el desarrollo e impulso de la actividad. Necesitamos más producción y exportaciones, en cantidad y calidad. Necesitamos políticas que acompañen a los sectores que generan empleo y la producción lechera es uno de ellos. En el año 2022 se perdieron alrededor de 400 tambos, es decir, 400 PyMES. Y la inversión para abrir un tambo, es enorme. Es prácticamente imposible volver a montar un tambo que se cerró.”, acotó la diputada radical.

La declaración de la lechería como economía regional podría ser la respuesta al reclamo sectorial en tiempos de desafíos y cambios significativos en el interior productivo del país.  (TN)

Lechería 2023-09-11
Tags Lechería
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Axel Kicillof y un guiño al campo: «Nuestro objetivo es acompañar a quienes producen»

Axel Kicillof y un guiño al campo: «Nuestro objetivo es acompañar a quienes producen»

Diario de Rivera 03 Oct 2023
Tres Marías en Carhué, una década dejando huella

Tres Marías en Carhué, una década dejando huella

Diario de Rivera 28 Sep 2023
Suspenden las retenciones para las exportaciones lácteas por 90 días

Suspenden las retenciones para las exportaciones lácteas por 90 días

Diario de Rivera 20 Sep 2023
Bono de $ 60.000: ¿cómo se paga a trabajadores rurales temporarios?

Bono de $ 60.000: ¿cómo se paga a trabajadores rurales temporarios?

Diario de Rivera 15 Sep 2023

Mica, la mujer que lucha por las tradiciones y busca mejorar la legislación para el agro

Diario de Rivera 15 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Bullrich denunciará a Milei por llamarla «montonera tirabombas»

    Bullrich denunciará a Milei por llamarla «montonera tirabombas»

    Diario de Rivera 03 Oct 2023
  • Axel Kicillof y un guiño al campo: «Nuestro objetivo es acompañar a quienes producen»

    Axel Kicillof y un guiño al campo: «Nuestro objetivo es acompañar a quienes producen»

    Diario de Rivera 03 Oct 2023
  • El nuevo mensaje de Sofía Clérici: “No le debes nada a nadie”

    El nuevo mensaje de Sofía Clérici: “No le debes nada a nadie”

    Diario de Rivera 03 Oct 2023
  • Por decreto Alberto Fernández vuelve a poner en funciones a la jueza Figueroa

    Por decreto Alberto Fernández vuelve a poner en funciones a la jueza Figueroa

    Diario de Rivera 03 Oct 2023
  • Desde SUTEBA Adolfo Alsina explicaron que ni ellos ni el FUDB convocaron al paro de hoy y mañana

    Desde SUTEBA Adolfo Alsina explicaron que ni ellos ni el FUDB convocaron al paro de hoy y mañana

    Diario de Rivera 03 Oct 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar