El turismo se vio afectado por la crisis económica que atraviesa el país. Los números de mayo encienden las alarmas en el sector y por quinto mes consecutivo se mantiene la tendencia a la baja. Según datos del INDEC, en mayo la ocupación hotelera disminuyó un 22,3% interanual, y las pernoctaciones un 24,7%.
Se trata de la mayor caída en lo que va de la gestión Javier Milei. En la provincia de Buenos Aires hubo poco más de 217 mil noches alquiladas en hospedajes, y representó una caída de 27% en relación al 2023. La ciudad bonaerense más visitada fue Mar del Plata.
El turismo en vacaciones también fue caótico
El turismo en la provincia de Buenos Aires sufrió con creces la crisis económica. Durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno, la cantidad de autos relevados por AUBASA cayó un 20,5%. Además, sólo 5 de 29 destinos tienen un nivel de ocupación superior al 50%.
Según datos de Producción, en La Costa, solo una localidad superó el 50% de ocupación: Costa del Este (52%). Le siguieron muy de lejos San Clemente (26%), Santa Teresita (20%), Mar de Ajó (16%) y San Bernardo (9%).
En Mar del Plata, el destino bonaerense favorito para los turistas, la ocupación hotelera fue alrededor del 50%, muy similar a los datos que arrojaron desde Turismo en el 2023. Sin embargo, la cantidad de turistas cayó casi un 10%.
(Infocielo)