Pablo Moyano renunció a la CGT. El dirigente de Camioneros formalizó su alejamiento esta tarde mediante una nota de tres líneas dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que afirma que la decisión se basa en que “no coincide con las decisiones de la llamada mesa chica”.
Pocas horas antes, Pablo Moyano había declarado que se está organizando “un paro nacional para diciembre” en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei y señaló que la protesta también podría ser “una gran movilización” con la participación de organizaciones sindicales y sociales. En rigor, lo que está planeando el dirigente de Camioneros junto con los gremios del transporte, las dos CTA y los movimientos sociales es un paro con movilización que tendría lugar el 5 de diciembre.
Schmid y sus colegas de la CATT se reunieron este viernes con el líder de SMATA, Ricardo Pignanelli, en su condición de titular de la confederación de sindicatos de la industria (CSIRA), para avanzar en la organización de una medida de fuerza conjunta, a la que buscarán sumar a la confederación de gremios del sector energético (CATHEDA), dirigida por Guillermo Moser (Luz y Fuerza).
De las filas de SMATA es otro sindicalista ultrakirchnerista que renunció a la CGT el 14 de octubre pasado: Mario Manrique, secretario Gremial cegetista, dejó su cargo mediante una carta en la que no mencionó sus fuertes críticas contra el sector dialoguista y, en cambio, basa su decisión en el “cúmulo de tareas y responsabilidades” que actualmente tiene como diputado nacional de Unión por la Patria y secretario adjunto del SMATA, “lo cual hace imposible que continúe en el cargo con la responsabilidad y dedicación que este merece”, según afirmó en la nota.
Por su parte, los dialoguistas dieron hace 24 horas un paso clave en su estrategia negociadora: convocado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, este jueves deliberó un comité que analizará cambios en el sistema de riesgos laborales con la participación de tres dirigentes de la CGT, encabezados por Gerardo Martínez, y los empresarios del Grupo de los 6. Incluso, en esa reunión estuvo el abogado Hugo Antonio Moyano como miembro de la delegación cegetista: es uno de los hijos de Hugo Moyano, y se interpretó como una forma del jefe gremial de diferenciarse de Pablo Moyano, que promueve sin su aval un nuevo paro general.
Tras la reunión, Gerardo Martínez confirmó a Infobae que el Gobierno invitará en breve a la CGT y a los empresarios del Grupo de los 6 a crear la mesa del diálogo tripartito y, además, una comisión para acordar la reglamentación del artículo anti-bloqueos de la Ley Bases.
Con información de Infobae