Los concesionarios automotrices manifestaron su apoyo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar la extensa burocracia que afectaba al comercio de vehículos usados. La medida fue anunciada como parte del «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», que apunta a remonetizar la economía y simplificar trámites administrativos.
Alejandro Lamas, titular de la Cámara del Comercio Automotor, celebró la medida y expresó que «fuimos escuchados», luego de años de reclamos por parte del sector. En declaraciones a Noticias Argentinas, Lamas señaló que desde 2005 venían pidiendo eliminar la carga administrativa excesiva que recaía sobre las operaciones de compra-venta.
Entre las modificaciones más destacadas, los concesionarios ya no deberán reportar las operaciones a la agencia ARCA, lo cual –según Lamas– implicaba «duplicar o incluso triplicar la información» en cada transacción. También reveló que, hasta ahora, debían informar incluso si un vehículo salía del local para ir al taller o al lavadero.
«Esto no solo consumía tiempo y recursos, sino que empujaba a muchos a operar en la informalidad», advirtió. A su vez, consideró que con esta decisión “los compradores que estaban en negro no se verán empujados a lugares ocultos y poco seguros, como venía ocurriendo”.
Lamas calificó la medida como “una señal de normalidad, lógica y de dejar de trabajar exclusivamente para el Estado”, y aseguró que tendrá un impacto muy positivo en el sector automotor al facilitar operaciones y fomentar la transparencia.
(Diario de Rivera / NA)