Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica   |   14 Nov 2025

  • Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli   |   14 Nov 2025

  • Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”   |   14 Nov 2025

  • Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo   |   14 Nov 2025

  • La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores   |   14 Nov 2025

  • Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo   |   14 Nov 2025

 
Inicio» El Distrito»Uso del Barbijo: todo sigue igual en Adolfo Alsina

Uso del Barbijo: todo sigue igual en Adolfo Alsina

Mientras se instaló el debate en la región y algunos municipios analizan declarar optativa la utilización del tapabocas, tal como se dispuso en Bahía Blanca, otros como Adolfo Alsina, consideran que que el barbijo es un aliado en la lucha contra otras enfermedades respiratorias. “No nos queremos adelantar, tomando en cuenta que viene la temporada de otoño-invierno y, por ende, los contagios de gripe. Vamos a seguir igual con respecto al uso obligatorio del barbijo”, señaló Javier Andres. La opinión de las comunas de la región.

27 Mar 2022 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

La decisión del intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, de declarar no obligatorio el uso de barbijo trascendió los límites del distrito y se instaló de lleno en las comunas de la región, algunas de las cuales analizan seguir los pasos del jefe comunal bahiense.

“Desde el día de la fecha (21 de marzo) queda sin efecto el uso obligatorio de elementos que cubran nariz, boca y mentón para ingresar o permanecer en comercios, en dependencias de atención al público y en medios de transporte en el ámbito del partido de Bahía Blanca”, se anunció el lunes 21.

Ese mismo día otras jurisdicciones gobernadas por referentes de Juntos por el Cambio avanzaron en medidas similares, entre ellas el distrito de La Plata, Mendoza y el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La respuesta del ministerio de Salud no tardó en llegar. Desde la cartera que conduce Nicolás Kreplak calificaron a la decisión como “irresponsable” y basada en argumentos “sin ningún tipo de conocimiento científico o sanitario”. El jefe comunal bahiense igualmente no dio marcha atrás, y ahora otros intendentes de Juntos por el Cambio analizan seguir sus pasos.

En Juntos, sin embargo, no hay unanimidad de criterios sobre este tema. Otros intendentes de ese espacio, de hecho, no están de acuerdo con implementar modificaciones en esta instancia de la pandemia.

“Nosotros en Púan vamos a seguir ajustándonos a lo que disponga la Provincia. El barbijo contribuyó a evitar la propagación del virus, por más que hoy estemos en otra etapa, y hay quienes en el ámbito de la salud creen que llegó para quedarse”, indicó el jefe comunal Facundo Castelli (Juntos).

Raúl Reyes (Juntos), de Coronel Dorrego, dijo que se ceñirá a lo que le indiquen sus funcionarios del área de Salud, aunque puso en duda que el uso de barbijo sea declarado no obligatorio.

“La idea es no avanzar con cambios porque estamos viendo cierto relajamiento en la gente que nos preocupa”, indicó.

“Por ahora nosotros seguimos igual”, añadió desde Coronel Pringles otro intendente de Juntos, Lisandro Matzkin, consultados.

En esa misma línea se expresó Javier Andres (Juntos), de Adolfo Alsina, quien hizo alusión a que el barbijo es un aliado en la lucha contra otras enfermedades respiratorias.

“No nos queremos adelantar, tomando en cuenta que viene la temporada de otoño-invierno y, por ende, los contagios de gripe. Vamos a seguir igual con respecto al uso obligatorio del barbijo”, enfatizó.

Otro intendente de Juntos, Gustavo Notararigo (Saavedra) confió que el tema iba a ser tratado en la reunión de gabinete que tuvo lugar anteayer, aunque finalmente no ingresó en la agenda de temas.

«Las consecuencias del temporal nos obligaron a destinar la reunión casi exclusivamente a ese tema, por lo que la decisión sobre el uso optativo del barbijo la analizaremos la semana que viene», explicó.

«Esto implica que, al menos por ahora, seguiremos igual», agregó, aunque no descartó que en breve haya un cambio de postura.

En línea con la Provincia

En cuanto a los intendentes que no son de Juntos, el criterio más extendido es el de respetar lo que decida la Provincia.

“Nosotros vamos a seguir en la misma línea que hasta ahora: atender las indicaciones de los ministerios de Salud nacional y provincial. Ellos tienen los profesionales competentes para decirnos si podemos tomar esas medidas o no”, opinó el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua (Acción por Villarino).

“No corresponde el hecho de ‘cortarnos solos’ y, de hecho, no tenemos competencia para hacerlo, según entiendo”, añadió.

El secretario de Salud de esa comuna, Claudio Pastori, reconoció que “hay alguna resistencia en la población a seguir usando el barbijo por el cansancio que hay (respecto de las medidas de prevención)”, pero aclaró que desde la comuna “se sigue recomendando”.

“Más allá de que la situación epidemiológica es favorable, hay indicadores que nos impulsan a seguir usando el tapabocas. Vamos a entrar al otoño con cuadros de gripe y neumonía, y es importante ver si podemos reducir su número mediante el barbijo”, explicó.

«La vacunación antigripal va a empezar en los grupos de riesgo entre fin de mes y principios de abril. Una vez que avance, tal vez se pueda considerar el barbijo optativo. Hoy no es el momento», completó.

El jefe comunal de Monte Hermoso, Marcos Fernández (Frente de Todos), tampoco dejó dudas. “La postura es clara: seguimos como corresponde según dictaminan Nación y Provincia”, remarcó.

La misma opinión comparte Ricardo Moccero (Frente de Todos), intendente de Coronel Suárez.

“El barbijo se sigue utilizando porque dio resultados. Más allá de la pandemia, el barbijo sirvió para que la gente se enfermara mucho menos; no sólo de Covid-19, sino de otras enfermedades. Sería importante mantener su uso”, enfatizó.

“El cambio que sí vamos a implementar es una mayor cantidad de personas en los comercios. Es decir, que la cantidad de gente que pueda ingresar a cada local sea mayor a la sugerida, según el buen criterio de cada comerciante”, cerró.

Los que quieren que sea opcional

Mariano Uset (Juntos), de Coronel Rosales, es uno de ellos. El mandatario rosaleño confirmó que está analizando con su gabinete “todas las normas, resoluciones y decretos sancionados en los últimos dos años para disponer medidas de prevención contra el Covid-19”.

“La medida (que establece el uso del barbijo) es Provincial, y luego los municipios adhieren. En Coronel Rosales, sin embargo, no tenemos una norma puntual que establezca el uso obligatorio del barbijo, sino que estaba incluida el marco normativo general”, indicó.

Uset aclaró, no obstante, que la decisión de no exigir el uso obligatorio de barbijo está muy avanzada. “Nos orientamos a hacer opcional el uso (del tapaboca)”, remarcó.

El doctor Carlos Gabbarini, secretario de Salud rosaleño, explicó que hay dos elementos clave que permiten suspender el uso obligatorio: en primer lugar, que la situación epidemiológica actual es estable y con pocos casos activos; y en segundo término, que la campaña de vacunación contra el Covid-19 muestra niveles altos de cobertura en el distrito.

Reconoció, no obstante, que muchos vecinos continuarán utilizándolo porque es útil para prevenir enfermedades respiratorias y alergias, entre otras. Advirtió, además, que si la situación epidemiológica empeora “rápidamente se podrá dar marcha atrás”.

El intendente de Patagones, José Luis Zara (Juntos), dijo que en su distrito “no hay ningún tipo de exigencia” en cuanto al uso del barbijo.
“No hemos tomado una decisión al respecto, pero aquí, al menos en los edificios públicos, no hay obligación de usar el barbijo. Si alguien lo utiliza es por decisión propia”, aclaró. “El Pase Sanitario, de hecho, tampoco lo implementamos”, añadió. (*Por Juan Ignacio Schwerdt / La nueva)

publicidad

Adolfo Alsina Anchorena Bahía Blanca bolivar Carhué Casbas Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Espartillar Guaminí Guatraché Huanguelén Macachín Monte Hermoso Pigüé Puan Punta Alta Riglos Rolón Saavedra Salliqueló San Luis San Martín Santa Rosa Sierra de la Ventana Tornquist Tres Lomas Villa Ventana 2022-03-27
Tags Adolfo Alsina Anchorena Bahía Blanca bolivar Carhué Casbas Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Espartillar Guaminí Guatraché Huanguelén Macachín Monte Hermoso Pigüé Puan Punta Alta Riglos Rolón Saavedra Salliqueló San Luis San Martín Santa Rosa Sierra de la Ventana Tornquist Tres Lomas Villa Ventana
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

Diario de Rivera 14 Nov 2025
Una explosión sobresaltó este viernes a la noche en Ezeiza, dejando en alerta a los habitantes […]
Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El gobierno de Javier Milei decidió nuevos cambios en los Ministerios, y habrá una división […]
Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

Diario de Rivera 14 Nov 2025
 El presidente Javier Milei afirmó este jueves que enviará al Congreso un proyecto de ley […]
Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

Diario de Rivera 14 Nov 2025
La Justicia federal profundizó la investigación por presuntos sobornos y maniobras de direccionamiento de contrataciones […]
La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

Diario de Rivera 14 Nov 2025
En el marco de la crisis de la industria textil en la Argentina a partir de la […]
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El presidente Javier Milei atribuyó esta tarde las versiones de eliminación del monotributo a “mentiras […]
Con goles de Messi y Lautaro, la Selección le ganó a Angola

Con goles de Messi y Lautaro, la Selección le ganó a Angola

Diario de Rivera 14 Nov 2025
En el último amistoso de 2025, que sirve como preparación para el Mundial de Estados […]
Otra noche mágica en la Agraria: el Fogón convocó a cientos de familias

Otra noche mágica en la Agraria: el Fogón convocó a cientos de familias

Diario de Rivera 14 Nov 2025
La Escuela Agraria N° 1 de Rivera vivió este jueves una de sus noches más […]
Argentina perdió por penales con México y quedó eliminada del Mundial Sub 17

Argentina perdió por penales con México y quedó eliminada del Mundial Sub 17

Diario de Rivera 14 Nov 2025
Argentina cayó 5-4 en los penales ante México, luego de igualar 2-2 en el tiempo […]
Inauguraron el nuevo Área Materno Infantil en el Hospital San Martín de Carhué

Inauguraron el nuevo Área Materno Infantil en el Hospital San Martín de Carhué

Diario de Rivera 14 Nov 2025
Este viernes por la mañana quedó inaugurado en el Hospital General San Martín de Carhué […]
La UNS lanzó una diplomatura en seguridad vial y un nuevo doctorado en salud

La UNS lanzó una diplomatura en seguridad vial y un nuevo doctorado en salud

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Sur incorporó dos […]
Dejó una nota, salió a caminar y jamás volvió: a un año de la desaparición de un jubilado en La Pampa

Dejó una nota, salió a caminar y jamás volvió: a un año de la desaparición de un jubilado en La Pampa

Diario de Rivera 14 Nov 2025
“Me voy a caminar, vuelvo en un rato”. Esa fue la nota que César Calluqueo, de […]
Con Todino entre los protagonistas del Turismo Carretera, llega Toay, el clásico de la Copa de Oro

Con Todino entre los protagonistas del Turismo Carretera, llega Toay, el clásico de la Copa de Oro

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El Turismo Carretera vuelve al autódromo “Provincia de La Pampa” para su segunda visita de la temporada […]
Entregaron los Premios Latin Grammy: brillaron Ca7triel & Paco Amoroso, Fito Páez, Trueno y Conociendo Rusia

Entregaron los Premios Latin Grammy: brillaron Ca7triel & Paco Amoroso, Fito Páez, Trueno y Conociendo Rusia

Diario de Rivera 14 Nov 2025
En una noche que pasará a la historia de la música argentina, el dúo Ca7riel […]
Crean un programa con subsidios para ayudar a víctimas de violencia de género

Crean un programa con subsidios para ayudar a víctimas de violencia de género

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires creó el Programa de Fortalecimiento para la Salida […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

    Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

    Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

    Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

    Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

    La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

    Diario de Rivera 14 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar