Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación   |   22 Jun 2025

  • Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%   |   22 Jun 2025

  • Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes   |   22 Jun 2025

  • Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento   |   22 Jun 2025

  • La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región   |   22 Jun 2025

  • Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales   |   22 Jun 2025

 
Inicio» Tecno»Déficit habitacional: Cada vez más comunas de la región optan por vender sus terrenos

Déficit habitacional: Cada vez más comunas de la región optan por vender sus terrenos

Es la respuesta que pueden dar a las familias sin techo propio, ante la falta de planes de vivienda. Fuertes avances en tal sentido en Pringles y Saavedra.

09 Jul 2022 Déjanos un comentario

Hace algunos años -no muchos- la idea de adquirir un terreno municipal a precios adecuados al bolsillo de una familia de clase media resultaba prácticamente irrealizable. Las comunas, en mayor o menor medida, invertían en la compra de tierras que luego loteaban y dotaban de servicios, a fin de tener todo listo para el momento en que la Provincia o la Nación pusieran en marcha programas masivos de construcción de viviendas como el Plan Federal, Solidaridad, Buenos Aires Hogar o Pro.Cre.Ar., entre otros.

De esta forma, podían ir atendiendo la creciente demanda de vivienda de miles de vecinos y manteniendo a raya el siempre complejo problema del déficit habitacional.

Esos tiempos, sin embargo, parecen haber quedado atrás. Desde hace varios años los planes sociales de vivienda surgen a cuentagotas y se desarrollan a un ritmo tan lento que no dan abasto para contener la demanda. Solo en el Sudoeste bonaerense se estima que entre 22 y 25 mil familias sufren la falta de la casa propia.

Esto, por supuesto, ha ido elevando la presión social en cada uno de los municipios -la primera ventanilla a la que los ciudadanos acuden en busca de soluciones-, por lo que cada vez más intendentes deciden desprenderse de los lotes disponibles para promover proyectos de autoconstrucción.

“Es una de las salidas que hemos encontrado para combatir la falta de acceso a planes de vivienda. En este proyecto venimos trabajando desde hace al menos un año y medio”, refirió el arquitecto Yamil Sevenants Sánchez, director de Desarrollo de Proyectos del municipio de Saavedra.

En esa comuna el mes pasado se lanzaron a licitación 29 lotes distribuidos en la ciudad cabecera, Pigüé, y en las localidades de Dufaur, Espartillar, Arroyo Corto, Goyena y Saavedra.

“Eran lotes dispersos, pero tuvimos una buena respuesta de los vecinos. Los de Pigüé, de hecho, se vendieron todos”, refirió por su parte el intendente Gustavo Notararigo.

Para participar de la compulsa los vecinos debían ofrecer una oferta por hasta tres lotes, así como un plan de pagos. Los valores mínimos iban desde 460.000 a 3.450.000 pesos.

“Son cifras muy por debajo del valor de mercado de esos lotes, pero el objetivo era precisamente que pudieran acceder a ellos las parejas jóvenes o familias que tienen unos ahorros pero no pueden pagar lo que hoy pide un particular por un terreno”, explicó Sánchez.

La venta de los lotes se hizo con la condición de que los compradores deben construir un módulo habitacional dentro de los próximos cuatro años (ampliables a cinco). Durante este tiempo sólo contarán con el boleto de compra-venta y no podrán revender la propiedad.

En el distrito de Saavedra los lotes salieron a licitación con valores mínimos de 460.000 a 3.450.000 pesos.

Yamil Sevenants Sánchez destacó que la intención del municipio es dar continuidad a este tipo de iniciativas que permitan la autoconstrucción de viviendas.

“Hoy tenemos en la comuna unos 800 pedidos de ayuda para construir sus casas por parte de familias o parejas jóvenes. De ese total, calculamos que unas 300 están en condiciones de construir por sus propios medios, pero antes necesitan acceder al lote propio”, dijo.

“Por eso lo que nos pidió el intendente Gustavo Notararigo es darle continuidad a este proyecto”, añadió.

El funcionario mencionó que se está a la espera de que se termine de concretar un loteo privado en Pigüé que le permitiría a la comuna quedarse, en concepto de cobro por diferentes servicios, “entre 50 y 60 terrenos”.

“Allí sí se podría desarrollar un plan de viviendas, pero no descartamos que, llegado el caso, se puedan vender bajo la modalidad que hemos implementado ahora”, señaló.

Una prueba piloto en Coronel Pringles

El Municipio de Coronel Pringles, por su parte, elevó al Concejo Deliberante esta semana un proyecto de ordenanza para que los vecinos puedan acceder a un terreno propio y, de esta manera, reducir el déficit habitacional.

El anuncio fue hecho por el intendente Lisandro Matzkin, junto al secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Diego Pelegrinelli, y la Directora de Catastro, Tierra y Viviendas, Geraldine Montes.

“Se trata de una experiencia piloto de 12 lotes, que van a salir a licitación para la construcción de vivienda única familiar si el CD lo aprueba. Es una modalidad nueva que no contempla ninguna legislación vigente, así que vamos a probar con esta ordenanza”, refirió a este diario el intendente Matzkin.

“Si todo sale como esperamos, vamos a continuar con otros lotes”, añadió.

El jefe comunal señaló que hasta el momento la comuna venía entregando lotes mediante el mecanismo de usufructo precario.

“Era una suerte de alquiler, lo que le permitía a las familias construir sobre el terreno y, al cabo de unos años, comprarlo”, describió.

“Este sistema funciona muy bien, pero hay quienes prefieren pagar su lote desde el inicio; para ellos gestamos esta nueva alternativa”, agregó.

También hay un tercer mecanismo, que es el del Plan Nacional de Suelo Urbano, que viene asociado a los créditos Pro.Cre.Ar.

“Por sorteo, unos 100 vecinos de Pringles ya fueron preadjudicados de esta forma, añadió Montes.

Pelegrinelli dijo que el proyecto surgió “buscando alternativas para que todos los ciudadanos de Pringles tengan la compañía del Estado en el acceso a la tierra.

“Con el área de Catastro, Tierra y Viviendas empezamos a trabajar, hace más de un año, en la generación de lotes para la venta por licitación, que es el mecanismo que permite la Ley Orgánica de las Municipalidades”, mencionó.

“En este marco, se elevó al Concejo Deliberante un proyecto que permite participar de la licitación a todos los vecinos que tengan al menos tres años de permanencia en la localidad, no tengan otra propiedad y destinen el terrero para la vivienda única y permanente, entre otros”, añadió.

“Esta es una herramienta más que esperamos el Concejo Deliberante acompañe para que muchos vecinos puedan presentar su ofertas. Si bien es la primera vez que lo hacemos, la idea es seguir”, concluyó.

Patagones, pionero con el premiado plan Un lote, Una vivienda

A fines del año pasado, junto a otros 20 municipios del país, Patagones recibió un premio nacional por su política de hábitat. La distinción se debió al innovador programa Un lote, Una vivienda, que el intendente José Luis Zara lanzó en 2016.

A través de ese programa el municipio loteó un macizo en la zona norte de la ciudad cabecera, del cual obtuvo unos 800 terrenos que vendió a otras tantas familias a precios muy inferiores a los del mercado inmobiliario, y en planes de hasta 72 pagos.

El programa ya se extendió a otras localidades del distrito. La construcción de las viviendas está avanzada.

Hacia fines del año pasado ya se habían entregado 800 lotes en el distrito sureño. El 28 de diciembre Zara anunció una ampliación del programa en 400 terrenos.

Monte Hermoso también se encuentra llevando adelante un ambicioso proyecto de tierras en la zona del Camino Sinuoso Oeste.

«Se trata de la urbanización de unas 10 hectáreas, de las cuales el municipio prevé obtener casi 300 terrenos para la construcción de viviendas, terrenos del mismo tipo como los terrenos en venta torreon en México. (*Por Juan Ignacio Schwerdt/La Nueva)»

Tal vez te interese leer: terrenos en venta gomez palacio

Arroyo Corto Coronel Pringles Dufaur Espartillar Goyena Pigúé Saavedra 2022-07-09
Tags Arroyo Corto Coronel Pringles Dufaur Espartillar Goyena Pigúé Saavedra

Más Noticias

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El frente multisectorial denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, que […]
Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines […]
Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Real Madrid venció este domingo por 3-1 al Pachuca de México en un partido correspondiente a la segunda […]
Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Una nueva Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo, esta semana, para exigir la “urgente actualizacion salarial” […]
La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Tal como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este domingo se registró la […]
Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales

Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Al disputarse este domingo la 14° y última fecha de la fase regular del torneo […]
Todino logró un gran cuarto puesto en la Final del TC en Posadas

Todino logró un gran cuarto puesto en la Final del TC en Posadas

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El piloto riverense Germán Todino fue el mejor representante de Ford con su Mustang en […]
Anticipan posibles nevadas en la región

Anticipan posibles nevadas en la región

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que caerá nieve en la provincia de Buenos Aires. Esto se […]
El City busca un triunfo ante Al Ain por el Mundial de Clubes

El City busca un triunfo ante Al Ain por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Este domingo desde las 22:00 (hora de Argentina), Manchester City enfrentará a Al Ain por la segunda fecha del Grupo G […]
China y Rusia encabezan las críticas a EEUU: «Bombardeos irresponsables que violan el derecho internacional»

China y Rusia encabezan las críticas a EEUU: «Bombardeos irresponsables que violan el derecho internacional»

Diario de Rivera 22 Jun 2025
China y Rusia siguen muy de cerca la escalada de guerra entre Israel e Irán, […]
No se rindieron: las tenaces mellizas que se recibieron de médicas en la UNS

No se rindieron: las tenaces mellizas que se recibieron de médicas en la UNS

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Las mellizas Onelia y Anacleta Huebra llegaron a Bahía Blanca desde Luis Beltrán (provincia de […]
Tras los malos resultados, el Gobierno cambia las Pruebas Aprender con un contrato de $295 millones

Tras los malos resultados, el Gobierno cambia las Pruebas Aprender con un contrato de $295 millones

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Tras los preocupantes resultados obtenidos en las pruebas Aprender 2024, el Ministerio de Capital Humano, […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

    Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

    Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

    Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

    Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

    La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

    Diario de Rivera 22 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar