San Lorenzo, en busca de la regularidad, visitará al escolta y difícil Argentinos Juniors esta tarde, en La Paternal, en la continuidad de la undécima jornada de la Liga Profesional.
El encuentro tendrá lugar desde las 15.30 en el estadio Diego Armando Maradona, contará con el arbitraje de Germán Delfino, mientras que en el VAR dirá presente Silvio Trucco, y tendrá la televisación de ESPN Premium.
San Lorenzo llega a este compromiso luego de igualar frente a Talleres de Córdoba (1-1) y suma tres empates en fila, en los cuales alternó un nivel de juego esperanzador y en otros para el olvido, ante ello, buscará retornar a la senda del triunfo y encontrar la regularidad necesaria para reafirmar la levantada.
Todo indica que en la defensa habrá una modificación ya que Gastón Campi, volvería al equipo inicial en lugar de Gastón Hernández y así formar la última línea junto a Federico Gattoni y Cristian Zapata.
Además, en el mediocampo tendrá un cambio obligado y otro sería táctico: En el sector derecho que habitualmente ocupa Agustín Giay, que viajó con la Sub 20 a un torneo en España, se movería Jalil Elías. En el lugar del rosarino volvería Juan Ignacio Méndez, y Agustín Martegani o Gonzalo Maroni, se meterían como titular, aunque tampoco se descartaría un posible retorno de Nicolás Fernández Mercau en lugar de Tomás Silva.
Por su parte, Argentinos Juniors, escolta del líder Atlético Tucumán, viene de igualar -de forma agónica- frente a Banfield (1- 1) y buscará sumar un triunfo para no perder terreno en la lucha del certamen.
Para este encuentro, Gabriel Milito mantendría el mismo equipo que se midió ante el Taladro, aunque no se descartaría un posible ingreso del colombiano Andrés Roa en lugar de Luciano Sánchez.
Las siguientes son las probables formaciones y otros detalles del encuentro:
Liga Profesional.
Fecha 11.
Argentinos Juniors – San Lorenzo.
Estadio: Diego Armando Maradona.
Árbitro: Germán Delfino.
VAR: Silvio Trucco.
Hora de inicio: 15.30. TV: ESPN Premium.
Argentinos Juniors: Federico Lanzillota; Pablo Minissale, Miguel Torren, Lucas Villalba; Franco Moyano; Javier Cabrera, Luciano Gómez, Gabriel Carabajal, Luciano Sánchez o Andrés Roa; Nicolás Reniero y Gastón Verón. DT: Gabriel Milito.
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Federico Gattoni, Cristian Zapata, Gastón Campi; Jalil Elías, Juan Ignacio Méndez, Agustín Martegani o Gonzalo Maroni, Nicolás Fernández Mercau; Ezequiel Cerutti, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Ruben Darío Insua.
Huracán y Gimnasia apuntan a lo más alto de la tabla
Huracán, que suma una buena racha sin derrotas aunque con tres empates seguidos, recibirá este sábado a las 20.30 a Gimnasia y Esgrima La Plata, que necesita sumar para acercarse a la punta, en uno de los cuatro partidos a celebrarse mañana por la fecha 11 de la Liga Profesional de fútbol (LPF).
El partido se jugará este sábado en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en el barrio porteño de Parque de los Patricios, a partir de las 20.30, con Patricio Loustau como referí y televisado por la TV Pública.
Huracán (con 17 unidades) goza de un invicto de nueve partidos, tras perder en el debut visitando a Racing Club, pero no está más cerca de la cima debido a que le cuesta ganar y ya acumula tres empates seguidos.
Gimnasia (18) también afrontará el encuentro con urgencias, por más que después de tres fechas sin ganar venció en su anterior partido a Lanús, el equipo de Néstor Gorosito llegó a ser puntero y su objetivo es clasificarse a la Copa Libertadores de 2023.
En Huracán el técnico Diego Dabove aguarda la evolución del defensor Fernando Tobio (sobrecarga muscular) y de no jugar lo haría Patricio Pizarro, mientras que el paraguayo Guillermo Benítez sustituirá al lesionado Walter Pérez (desgarrado), en su primera vez como titular en el Globo luego de haber ingresado unos minutos ante River, Lanús y Vélez.
Por el lado de Gimnasia jugará con la misma formación que superó a Lanús pese a que el defensor Leonardo Morales presente una molestia en la cadera.
En el historial jugaron en 138 partidos, con supremacía de Gimnasia con 51 victorias contra 47 del Globo, más 40 empates.
POSIBLES FORMACIONES
Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio o Patricio Pizarro, Lucas Merolla y Guillermo Benítez; Santiago Hezze y Federico Fattori; Gabriel Gudiño, Franco Cristaldo y Benjamín Garré; Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove
Gimnasia y Esgrima La Plata: Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Germán Guiffrey y Nicolás Colazo; Tomás Muro, Agustín Cardozo, Brahian Alemán y Ramón Sosa; Eric Ramírez y Franco Soldano. DT: Néstor Gorosito.
Arbitro: Patricio Loustau. Cancha: Huracán. Hora de inicio: 20.30. TV: TV Pública.
Atlético Tucumán buscará mantener la punta ante Newell’s
Atlético Tucumán, único invicto y sorprendente líder de la Liga Profesional de Fútbol, recibirá este sábado a Newell’s Old Boys, que perdió en sus dos últimas presentaciones, en uno de los cuatro partidos que le darán continuidad a la fecha 11.
El encuentro se jugará este sábado a partir de las 20.30 en el estadio José Fierro, de Atlético Tucumán, será arbitrado por Andrés Merlos y televisado por la señal TNT Sports.
El Decano de Tucumán es el puntero del torneo de primera división con 22 puntos, invicto en 10 partidos y con una racha de cinco victorias consecutivas, a lo que se agregan 466 minutos sin recibir goles, cifras excelentes para el equipo dirigido por Lucas Pusineri.
Su rival, Newell’s, tiene 16 puntos y su campaña era buena hasta que entró en un declive pronunciado y perdió el clásico con Rosario Central (1-0) de visitante y luego ante Defensa y Justicia (2-1) como local.
En Atlético Tucumán, el entrenador Lucas Pusineri modificará la formación que en la fecha pasada superó a Independiente (1-0) en la cancha de Platense, ya que Guillermo Acosta llegó al límite de cinco amonestaciones y dejará su lugar a Gastón Gil Romero, mientras que Francisco Di Franco continuará como titular en reemplazo de Ramiro Carrera, lesionado.
En el elenco rosarino, el entrenador Javier Sanguinetti repetirá la formación que perdió con Defensa y Justicia, con la delantera conformada por Ramiro Sordo y Juan Manuel García, a quien ratificó la confianza pese a que lleva nueve partidos sin marcar goles, desde la fecha inicial en el triunfo sobre Banfield (2-1).
El historial entre ambos es de ocho partidos, con tres triunfos de los rosarinos, dos de los tucumanos y otros dos empates.
POSIBLES FORMACIONES
Atlético Tucumán: Carlos Lampe; Martín Garay, Bruno Bianchi, Manuel Capasso y Matías Orihuela; Ciro Rius, Joaquín Pereyra, Gastón Gil Romero y Francisco Di Franco; Augusto Lotti y Ramiro Ruiz Rodríguez. DT: Lucas Pusineri.
Newell’s Old Boys: Franco Herrera; Armando Méndez, Cristian Lema, Willer Ditta y Martín Luciano; Pablo Pérez, Juan Sforza, Julián Fernández y Francisco González; Juan Manuel García y Ramiro Sordo. DT: Javier Sanguinetti.
Árbitro: Andrés Merlos. Cancha: Atlético Tucumán. Hora de inicio: 20.30. TV: TNT Sports.
Estudiantes recibe a Banfield en la víspera del duelo copero
Estudiantes de La Plata, que aguarda el choque de Copa del próximo jueves en Brasil, sabe que tiene que enderezar el rumbo en el ámbito local y recibe a Banfield en uno de los partidos a celebrase este sábado por la fecha 11 de la Liga Profesional de fútbol.
El encuentro arrancará a las 18 horas y se jugará en el estadio UNO-Jorge Luis Hirschi, de 1 y 57, con el arbitraje de Nazareno Arasa y televisado por TNT Sports.
Es claro que el máximo objetivo del Pincha es avanzar en la Libertadores, pero en el campeonato doméstico está en deuda ya que solo logró cuatro de los pasados 21 puntos, ubicándose en el puesto 22 con once unidades.
La cita internacional del equipo del Ruso Zielinski será el jueves próximo en Brasil, ante Athlético Paranaense, en el duelo de ida por los cuartos de final del certamen más importante de América.
Para retomar en curso en la liga, el entrenador podrá volver a contar con el zaguero uruguayo Agustín Rogel, quien superó una sobrecarga muscular, y jugaría con un esquema similar al que implementaría ante Paranaense, con cinco en el fondo.
Banfield (13) tampoco pasa un buen momento en la LPF: lleva cuatro compromisos sin ganar (no vence desde el 3-0 a Boca en La Bombonera) y necesita sumar si pretende clasificar para la Copa Sudamericana, objetivo del que está a tres puntos.
En el historial jugaron en 103 ocasiones, con ventaja de Estudiantes sobre el Taladro de 39 triunfos contra 36 y 28 empates.
POSIBLES FORMACIONES
Estudiantes de La Plata: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Luciano Lollo y Emmanuel Más; Manuel Castro, Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez y Benjamín Rollheiser; Pablo Piatti y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski.
Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Dylan Gissi, Alejandro Maciel y Luis Mago; Matías Romero, Alejandro Cabrera, Nicolás Domingo y Jesús Dátolo; Ramiro Enrique y Agustín Urzi. DT: Claudio Vivas.
Arbitro: Nazareno Arasa. Cancha: Estudiantes de La Plata. Hora de inicio: 18. TV: TNT Sports.