Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos   |   08 Dic 2023

  • Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste   |   08 Dic 2023

  • Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio   |   08 Dic 2023

  • Murió la actriz Itziar Castro a los 46 años   |   08 Dic 2023

  • Adiós a los programas de fomento al consumo: Milei planea terminar con Ahora 12 y Precios Justos   |   08 Dic 2023

  • Otra Argentina: Bolsonaro se encuentra en el país para la asunción de Milei   |   08 Dic 2023

 
Inicio» Nacionales»Paritarias: Comercio define hoy con adelanto de cuotas y nuevo piso
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Paritarias: Comercio define hoy con adelanto de cuotas y nuevo piso

Las cámaras mercantiles aceptan anticipar una cuota de enero y pagar con los sueldos de este mes una suba total de 20,5 %. Se cierra la suba objetivo prevista para 2022. Marca para el sindicalismo clásico.

19 Ago 2022 Déjanos un comentario

La paritaria de Comercio definirá hoy su primera revisión del año con un posible adelantamiento de pagos para encajar en 2022 el 59,5% de aumento acordado en abril pasado. Según las conversaciones previas, las cámaras empresarias esperan validar con la liquidación de sueldos de este mes un incremento total de 20,5% que contemplaría el 10% del esquema fijado más un 10,5% establecido originalmente para enero. La solución tiene un carácter indicativo para la ronda de paritarias no sólo por tratarse de un gremio con 1,2 millón de trabajadores representados, el de mayor número de la Argentina, sino por ser un emblema de los “gordos” de la CGT que rechazan una medida del Gobierno para imponer subas salariales por decreto.

El sindicato que lidera Armando Cavalieri tendrá hoy un encuentro con la Cámara de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) y las propias patronales vaticinan un arreglo exprés. Este martes, en una reunión previa, ambas partes barajaron alternativas para agilizare el impacto del entendimiento alcanzado en abril. Si bien la revisión formal estaba prevista para enero próximo, la aceleración inflacionaria de los últimos meses convención a gremialistas y empresarios de la necesidad de apurar las conversaciones.

Pauta

La suba pautada hace apenas cuatro meses, de 59,5%, establecía siete tramos para un ajuste salarial que terminaría de pagarse a principios del año que viene: tres aumentos de 6% en abril, mayo y junio; 10% agosto y otro tanto en septiembre; 11%, en noviembre, y 10,5% en enero próximo. Del menú de opciones los ejecutivos dijeron estar dispuestos a adelantar el 10,5% y pagarlo junto con el 10% de este mes. Otros remedios, como un posible bono no remunerativo o cuotas adicionales, no aparecieron entre las alternativas conversadas.

La negociación mercantil será la primera de un pelotón de discusiones que para muchos sindicatos será la tercera del año, un hecho inédito en la Argentina desde la hiperinflación de 1989. Para el mismo trance se preparan otras organizaciones como Camioneros, que hasta ahora sólo acordó 31% en abril y por un semestre, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que hace apenas semanas cerró un segundo tramo de debate con las cámaras patronales para llevar el la suba anual a 65% pero cuyos referentes admiten que quedará corto el número frente a la evolución de los precios.

A diferencia del kirchnerismo y los sindicatos que le responden a Cristina de Kirchner, los “gordos” de los grandes gremios de servicios (como Comercio o Sanidad) y otros que integran la “mesa chica” de la CGT desecharon la posibilidad de un aumento por decreto que les planteó el ministro de Economía, Sergio Massa. En cambio, avanzaron con el funcionario en la posibilidad de un bono por única vez, no remunerativo y sin impacto sobre las paritarias. Para las negociaciones individuales de cada sindicato y para la del lunes en el Consejo del Salario, en tanto, prevén un mismo esquema: pautar en lo inmediato subas de transición y dejar abierta la puerta a una última discusión este año, de modo tal de no verse obligados a reclamar de golpe el 90% de aumento que esperan las consultoras privadas relevadas por el Banco Central para este año. (Ambito)

Publicidad
Comercio 2022-08-19
Tags Comercio
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos

Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Adiós a los programas de fomento al consumo: Milei planea terminar con Ahora 12 y Precios Justos

Adiós a los programas de fomento al consumo: Milei planea terminar con Ahora 12 y Precios Justos

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Dos petroleras aumentaron sus combustibles entre un 15 al 17 %

Dos petroleras aumentaron sus combustibles entre un 15 al 17 %

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Restringen la circulación de camiones en rutas por el fin de semana largo

Restringen la circulación de camiones en rutas por el fin de semana largo

Diario de Rivera 07 Dic 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos

    Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

    Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

    Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Murió la actriz Itziar Castro a los 46 años

    Murió la actriz Itziar Castro a los 46 años

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Adiós a los programas de fomento al consumo: Milei planea terminar con Ahora 12 y Precios Justos

    Adiós a los programas de fomento al consumo: Milei planea terminar con Ahora 12 y Precios Justos

    Diario de Rivera 08 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar