Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Empeora la salud de Bruce Willis: el estremecedor dato de la familia   |   09 Dic 2023

  • River Plate ante Rosario Central por semifinales de la Copa de la Liga   |   09 Dic 2023

  • Con el simbólico primer turista, Monte Hermoso abre la Temporada de Verano 2024   |   09 Dic 2023

  • La UNS modifica la manera de dictar los cursos de Nivelación   |   09 Dic 2023

  • Murió el actor Ryan O’Neal   |   09 Dic 2023

  • Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos   |   08 Dic 2023

 
Inicio» Política»Massa viaja a EEUU para traer fondos, avanzar en inversiones productivas y negociar con el FMI
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Massa viaja a EEUU para traer fondos, avanzar en inversiones productivas y negociar con el FMI

El ministro de Economía viaja a los Estados Unidos en su primera gira internacional en el cargo. Busca anunciar la llegada de fondos frescos de organismos internacionales para estabilizar las cuentas fiscales que serán destinados a proyectos productivos y avanzar en el acuerdo con el FMI.

04 Sep 2022 Déjanos un comentario

Sergio Massa tendrá siete días intensos en Washington, en su primer viaje como ministro de Economía en los Estados Unidos, donde buscará no sólo presentarse ante el establishment estadounidense y seducirlos para que inviertan en la Argentina sino también avanzar en la revisión de metas con el FMI. Sólo un día estará en Houston para reunirse con los popes de la petroleras Shell, Chevron y Total. Además lo hará con las mineras Rio Tinto y Livent (Litio) y el grupo Amazon. 

En un signo de la austeridad de los nuevos tiempos impuestos desde su llegada, Massa viaja sin delegación. Será acompañado por su vocero Santiago García Vázquez y su asesor internacional Gustavo Martínez Pandiani. Llega el lunes y arranca las reuniones el martes por la mañana. Ya en los Estados Unidos, la dinámica de trabajo será que algunos de los funcionarios que viajan en la avanzada se vayan incorporando estratégicamente a reuniones puntuales, en las que sea necesaria su participación, según del tema técnico que se trate.

Mientras Massa cierra los últimos detalles locales en una Argentina convulsionada políticamente en los últimos días por el intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández, una avanzada del equipo encabezada por Gabriel Rubinstein, secretario de Programación Económica, se reunirá desde el lunes con los técnicos del FMI, encabezados por Luis Cubeddu, para trabajar en la segunda revisión del programa de Argentina respaldado por el FMI.

También forman parte del grupo de avanzada el Jefe de Gabinete Leonardo Madcur y el secretario de Finanzas Eduardo Setti. También viajan Lisandro Cleri, el flamante designado director en el Banco Central y Marco Lavagna, el titular del Indec.

De esta forma se verán las caras los equipos que ya han estado trabajando en estrecha colaboración de manera virtual. Los encuentros, que comienzan mañana por la mañana, continuarán las discusiones sobre las perspectivas macroeconómicas y sobre políticas para fortalecer la estabilidad y asegurar el cumplimiento con los objetivos del programa.

Como cierre será el encuentro del ministro Massa y la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, que está programada para el 12 de septiembre en la sede del FMI. También se espera que Massa se reúna con la gerencia del FMI, incluida la primera Directora Gerente Adjunta, Gita Gopinath, y el Director del Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn.

Atraer inversiones y poner en marcha la economía

El eje central del viaje será la atracción de inversiones en sectores de la economía real, con el propósito de generar puestos de trabajo e ingresos fiscales. Por ello el viaje a Houston, donde junto a la secretaria de Energía, Flavia Royón, y los presidentes de YPF y de ENARSA, Pablo González y Agustín Gerez respectivamente, mantendrá reuniones con ejecutivos de Chevron, Exxon, Shell y Total.

Además, verá a directivos de las mineras Rio Tinto y Livent (Litio) y el grupo Amazon, entre otras. Por otra parte, Massa mantendrá conversaciones con una veintena de empresas estadounidenses que actualmente poseen inversiones productivas en la Argentina, encuentro coordinado por la US Chamber of Commerce y la Embajada Argentina.

En Washington, el ministro de Economía se reunirá con el coordinador del Presidente de Biden para Infraestructura, Inversión y Energía, Amos Hochstein. También mantendrá reuniones de trabajo con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver Carone, el Director Gerente del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, y con altas autoridades del Tesoro, con quienes avanzará en el acuerdo de intercambio de información tributaria AFIP-IRS. 

En el Banco Mundial y el BID, Massa agilizará los desembolsos de importantes prestamos destinados a infraestructura y proyectos productivos, divisas que fortalecerán el equilibrio fiscal y las reservas.

También en Washington DC lanzará junto al Ministro de Turismo, Matías Lammens, un programa de promoción del turismo receptivo que quedará en manos del IMPROTUR y que apunta a la generación de divisas.

En el aspecto político, Massa se reunirá con Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional, con el Presidente del Congreso Judío Mundial, Jack Rosen, y con la Directora del Comité Judío Americano, Dina Siegel Vann.

La gira cerrará con un encuentro de trabajo entre Massa y Kristalina Georgieva, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, en el que estará acompañado por el equipo técnico del ministerio de Economía, integrado por Leonardo Madcur, Eduardo Setti, Lisandro Cleri y Marco Lavagna. 

La intensa agenda coordinada por Gustavo Martínez Pandiani, un hombre de reconocimiento en el mundo diplomático y en el educativo, junto al embajador Jorge Argüello, servirá para que Massa se presente en la capital de estadounidense como nuevo el ministro de Economía y negociador principal de la Argentina.

La misión apunta a consolidar apoyos en ese país para la estabilización de la economía argentina y fortalecer las reservas a través de más mercados para las exportaciones nacionales, más inversiones productivas en sectores estratégicos como energía, gas, agroindustria, proteínas, servicios basados en el conocimiento, minoría y más ingreso de divisas por turismo receptivo. (NA)

Publicidad
Sergio Massa 2022-09-04
Tags Sergio Massa
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Otra Argentina: Bolsonaro se encuentra en el país para la asunción de Milei

Otra Argentina: Bolsonaro se encuentra en el país para la asunción de Milei

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Milei analiza dar de baja las contrataciones y nombramientos de empleados estatales del último año

Milei analiza dar de baja las contrataciones y nombramientos de empleados estatales del último año

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Dichiara asumió la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense: “Voy a buscar diálogo y consensos”

Dichiara asumió la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense: “Voy a buscar diálogo y consensos”

Diario de Rivera 07 Dic 2023
Por qué Milei advierte que la pobreza se puede disparar hasta el 95%

Por qué Milei advierte que la pobreza se puede disparar hasta el 95%

Diario de Rivera 07 Dic 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Empeora la salud de Bruce Willis: el estremecedor dato de la familia

    Empeora la salud de Bruce Willis: el estremecedor dato de la familia

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • River Plate ante Rosario Central por semifinales de la Copa de la Liga

    River Plate ante Rosario Central por semifinales de la Copa de la Liga

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • Con el simbólico primer turista, Monte Hermoso abre la Temporada de Verano 2024

    Con el simbólico primer turista, Monte Hermoso abre la Temporada de Verano 2024

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • La UNS modifica la manera de dictar los cursos de Nivelación

    La UNS modifica la manera de dictar los cursos de Nivelación

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • Murió el actor Ryan O’Neal

    Murió el actor Ryan O’Neal

    Diario de Rivera 09 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar