El empresario agropecuario Andrés Blaquier fue asesinado por dos motochorros, que le robaron una moto de alta gama, en plena Panamericana y luego se dieron a la fuga, y son intensamente buscados por la policía bonaerense.
El violento hecho ocurrió el sábado a las 19.30 en el kilómetro 50 de la Panamericana, a la altura del partido de Pilar, cuando el hombre de 62 años se desplazaba por el carril lento, en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires, en una BMW 1200 de color negro, cuando fue interceptado por dos delincuentes, que se desplazaban en una moto marca Benelli de color verde, que le apuntaron con un arma para que bajara de la velocidad y descendiera del vehículo.
De acuerdo a las primeras informaciones, el empresario se habría resistido al asalto, los delincuentes le dispararon entre tres y cuatro veces, y uno de los proyectiles impactó en su pecho. En ese momento, el ladrón que iba como acompañante subió a la BMW de la víctima y escaparon a toda velocidad.
Blaquier fue trasladado de urgencia en una ambulancia del SAME hasta el Hospital Sanguinetti donde falleció poco después.
Al poco tiempo, la moto sustraída fue hallada por en el km 39 de Panamericana, mano a Capital, a la altura del shopping Tortugas Open Mall, donde los delincuentes la dejaron abandonada.
Según la reconstrucción de lo sucedido, el malviviente que manejaba la moto robada perdió el control del vehículo y cayó sobre la autovía, donde decidió dejar la moto contra el guardarrail, volvió a subir a la Benelli verde y escaparon en dirección a la localidad bonaerense de Garín.
La causa por «homicidio» está siendo investigada por la Unidad Funcional de Instrucción Nº4 de Pilar a cargo del fiscal Gonzalo Agüero.
Quién era Andrés Blaquier
El empresario Andrés Blaquier era integrante de una de las familias de la aristocracia argentina y de las más millonarias del país, al tiempo que manejaba una empresa vinculada con el agro.
Los Blaquier fueron catalogados en 2020 por la revista Forbes como una de las más ricas de esta nación, ubicada en el puesto 24 del ranking, con 490 millones de dólares de patrimonio.
Si bien, la actividad familiar radica en el Ingenio Ledesma, en Jujuy, donde sus primos son parte del directorio y accionistas, y se dedican a la cosecha de caña de azúcar desde hace más de 100 años, el empresario asesinado era director de Negocio Agropecuario de la compañía que en su momento supo llamarse La Biznaga.
«Tres campos en la Provincia y uno en Entre Ríos, controla 52.000 hectáreas y siembra 35.000 hectáreas propias de cultivos, el resto es ganadería», contaba el mismo Blaquier sobre su actividad durante una entrevista a AgroEmpresario, en 2016.
Asimismo, relató en ese momento que había adquirido las últimas tierras en 2000, en Pehuajó: «Toda la producción agrícola nuestra es sustentable». Además, era un experto en materia agropecuaria, según contaron allegados y empleados suyos, al tiempo que remarcaron que le gustaba recibir a sus invitados en un campo que tenía en Entre Ríos, donde los esperaba con asados.
Blaquier vivía junto a su familia en un barrio cerrado de la localidad bonaerense de Presidente Derqui, desde donde había salido el sábado junto a su esposa en la moto que momentos después le robaron tras asesinarlo. En tanto, su pareja se salvó de correr la misma suerte que el empresario y solo sufrió algunos raspones al caer del rodado.