En una nueva aparición televisiva, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, presentó su hipotético plan de gobierno y contó cómo enfrentaría la inflación. Además, adelantó los nombres de Luciano Laspina y Carlos Melconian, quienes se harían cargo de las decisiones económicas en el país en caso de que ella acceda a la presidencia.
“La manera de bajar la inflación es muy fácil, bueno… no sé, es con esfuerzo», introdujo la exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri en el programa «Verdad Consecuencia» de Todo Noticias. Y continuó: «Va a ser con superávit gemelos, equilibrar el gasto, desburocratizar, desregular”.
Para la dirigente, el dólar refleja la «fiebre argentina» y, en ese marco, cuestionó las políticas económicas del país: “El compromiso de generar cierto orden en las cuentas públicas, bajar el déficit fiscal, o el no contratar más personal en el Estado, no está dando resultado”.
Bullrich, quien aspira a ser candidata a presidenta en las próximas elecciones, sostuvo que “siguen los aumentos y en consecuencia lo que marca el dólar es la realidad de una fiebre que está escondiendo una verdadera enfermedad”.
Al defender los efectos de avanzar en medidas drásticas en materia de gasto social, indicó que «más costo político tiene la decadencia en la que estamos, porque es el costo social de millones de argentinos”.
Además, indicó que la única salida «es el cambio y no la continuidad», y que para implementarlo se debe exhibir “valentía y coraje”.
En ese marco es que planteó que es necesario “desburocratizar, desregular, y simplificar para ser una Argentina productiva”.
“Tenemos un equipo que trabaja con Luciano Laspina cada una de las secuencias del cambio que hay que hacer en la Argentina, hay otro equipo con Melconian quien esta trabajando el cambio y cómo son las secuencias para bajar la inflación y lograr que Argentina empiece a tener inversión privada y no haya este freno permanente”, indicó.
Con respecto a aquello que considera necesario hacer, sostuvo que «el esfuerzo es para los que se concentran en el Estado y la liberación es para millones de argentinos que trabajan”.
El vínculo con Javier Milei
Bullrich fue consultada también por los guiños que recibió del diputado libertario Javier Milei. En ese sentido dijo que «de ninguna manera me pelearía ni diría que Milei es mi límite», diferenciándose de otros partidos de su misma coalición, como la Unión Cívica Radical, que propuso cerrarle la puerta al legislador de Avanza la Libertad.
«Milei tiene una idea que le ha servido a la Argentina, que es la idea de la libertad”, elogió Bullrich, al tiempo que alertó: “En una segunda vuelta el voto de Milei va a ser importante».
Finalmente se refirió a la posibilidad de confiarle la conducción en un eventual gabinete económico: «No lo veo para ese lugar», aclaró, aunque no descartó la posibilidad de alguna incorporación. (Infobae)