
Durante la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante se trató el Proyecto de Ordenanza Fiscal Impositiva 2023 y desde los Bloques del Frente de Todos y Juntos Evolución expusieron que el Ejecutivo, encabezado por el Intendente Javier Andres, propuso un aumento en las Tasas y Servicios del 100 % promedio para el años entrante.
«No acompañamos al Bloque Juntos el proyecto de Ordenanza Fiscal Impositiva 2023 ya que el mismo fue presentado sin el acompañamiento del proyecto de Presupuesto 2023 necesario para realizar la comparativa», indicaron desde el Frente de Todos.
En ese sentido el Concejal Fabio Fernández agregó: «No estamos de acuerdo con el aumento de los servicios del 100% que pretende el Ejecutivo, cuando en otros distritos, incluso de Juntos por el Cambio, promedian el 75%» y expusieron como ejemplo de ello lo que sucede en otros distritos bonaerenses: «Mar del Plata, previendo un incremento del 73% para el 2023; La Plata, 30% desde enero y se ajustará hasta el tope de 80%; Necochea 75%; Junín 66,1%, Coronel Dorrego 50% hasta marzo y 40% de abril a diciembre; Bahía Blanca 61,1%; destacándose en este último caso la eliminación de varias tasas y 21 cargos políticos».
Asimismo apuntó que «los sucesivos aumentos desmedidos por parte del ejecutivo se dan aprovechándose de la mayoría que tienen en el concejo» y aseguró que a raíz de ello el Municipio genera «una menor recaudación, ya que de esta forma más vecinos dejan de pagar sus impuestos».
Por su parte el Concejal de Juntos Evolución, Facundo Montenegro explicó en su intervención: «No hice un despacho porque realmente el año pasado trabajé sobre cada una de las Tasas, las fuí analizando, propuse los despachos y no prosperó ninguno y, como soy un monobloque, y sabiendo que Juntos tenía la mayoría para aprobar y que seguramente iba a suceder lo que está sucediendo ahora, que van a acompañar la propuesta del Ejecutivo de un 100 % de aumento de las Tasas, no hice propuestas por cada una de las Tasas».
Y continuó: «Pero si quiero dejar en claro que por supuesto no voy a acompañar tamaño aumento de Tasas, más aún tras la consulta en una de las reuniones al Secretario de Hacienda y al Contador del Municipio sobre si se había hecho un análisis profundo de cada una de ellas…. no me supieron responder. Las Tasas porque son una contraprestación de un servicio que presta el Municipio, que muchas veces ni siquiera lo presta, en otras lo hace deficientemente y en ocasiones como corresponde», fustigó.
Además Montenegro apuntó: «No puedo entender que las Tasas no tengan un aumento menor al 100%, porque realmente recaudan más del gasto que se necesita para cumplir con las mismas, o si se necesita un aumento aún mayor, porque el Municipio no recauda estimativamente lo que necesita para cumplir con las Tasas. Me cuesta mucho creer que el 100% sea un aumento generalizado, mi tira más a que hay una falta de análisis pormenorizado de cada una de ellas y a eso sumemoslé que todavía no teníamos el Presupuesto 2023, que ingresó hoy, y que va de la mano con el aumento de Tasas, porque la recaudación por medio del cobro de las Tasas, en este caso con un impacto del 100% en los vecinos, también lo hace sobre el Presupuesto, que es lo que va a recaudar el Municipio y para saber que uso va a hacer del mismo».
Montenegro sentenció: «No me parece que debe aumentar en forma desmedida un 100% de las Tasas, y más aún si analizamos el Presupuesto de la Nación que contempla para 2023 un 60% de aumento y el Presupuesto de la Provincia lo acompaña con un aumento también del 60%». «Tenemos que tener un parametro, un norte y en este caso lo está marcando la Nación y la Provincia con ese porcentaje de aumento», cerró.
Finalmente el Proyecto de Ordenanza Fiscal Impositiva 2023 fue aprobado por los seis votos de los Concejales del Oficialismo, Alba Jungblut, Ana Clara Uribe Echeverría, Jorge Apud, «Fano» López, Yamila Pattahuer y María de los Ángeles Fernández. Por su parte tanto el Bloque del Frente de Todos, como el de Juntos Evolución votaron por la nagativa.
El tratamiento se deberá hacer en la Sesión Extraordinaria con Mayores Contribuyentes que se realizará el 14 de Diciembre.
