Un ataque terrorista en un barrio de colonos judíos del este de Jerusalén anexado por Israel se cobró la vida de al menos siete personas, mientras que al menos 10 resultaron heridas, reportaron medios locales como Haaretz, Times of Israel y The Jerusalem Post.
El ataque ocurrió en una sinagoga del barrio Neve Yaakov. El hecho ocurrió cuando las personas salían de la sinagoga después de las oraciones del viernes por la noche.
El sospechoso disparó desde un automóvil al edificio utilizado como sinagoga, tras lo que se dio a la fuga al barrio palestino de Beit Hanina. El atacante, residente en Jerusalén Este, intercambió disparos con la Policía e intentó huir a pie, aunque finalmente fue neutralizado por los agentes y declarado muerto.
Los heridos fueron trasladadas al Hospital Hadassah Mount Scopus, incluida una mujer de 70 años en estado crítico; un hombre de 20 años en estado grave; y un niño de 14 años en estado grave pero moderado.
Hamás celebra el ataque, pero no se lo adjudica
El movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto la Franja de Gaza, celebró el ataque a través de los altavoces de las mezquitas, pero sin adjudicárselo. Asimismo, se escucharon disparos al aire en el enclave costero mientras numerosos automovilistas sonaban sus bocinas gritando «Dios es grande».
«Esta operación heroica es en venganza por los mártires de Yenín. La operación en Jerusalén es la respuesta natural a los crímenes de ocupación en Yenín»,dijo el portavoz de Hamás, Hazam Qassem.
Por su parte, la Yihad islámica celebró «la operación heroica que demuestra que el enemigo solo entiende el lenguaje de la fuerza» y «que el pueblo palestino vive en unidad política y geográfica»
La Policía israelí ha calificado el ataque de «terrorista», un término que en Israel suele emplearse para cualquier agresión cometida por palestinos por motivos nacionalistas, aunque aún no se ha desvelado la identidad del agresor.
Estados Unidos condenó el ataque a través del portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel, que aseguró que los funcionarios estadounidenses estaban en contacto con sus homólogos israelíes. Según Patel, no esperan cambios en la visita del Secretario de Estado Antony Blinken a Israel la próxima semana. (Diario de Rivera con info de RTVE)