El encuentro se jugará en el estadio Nacional de Lima desde las 21 (hora de Argentina) con el arbitraje del chileno Cristian Garay y televisación de la señal Fox Sports.
Previamente, a las 19 y también por el Grupo B, jugarán en el estadio Hernando Siles de Las Paz el local The Strongest, de Bolivia, y Fluminense, de Brasil.
El grupo es liderado con comodidad por Fluminense con 9 puntos, seguido por el resto de los participantes con tres unidades cada uno, The Strongest (saldo de goles 0), Sporting Cristal (- 3) y River (- 4).
El gran objetivo del River de Martín Demichelis en 2023 es la Copa Libertadores y hasta ahora no está desempeñando una convincente labor, tras caer de visitante ante The Stongest (3-1), vencer a Sporting Cristal en Núñez (4-2) y ser goleado por Fluminense en Rio de Janeiro (5-1).
Nicolás De la Cruz, ya recuperado de la molestia en el isquiotibial, volverá por Agustín Palavecino, así como también Lucas Beltrán recuperará su lugar como centrodelantero. La duda del DT es si apuesta a los cinco volantes con el retorno de Esequiel Barco, o mantiene a dos delanteros. En el caso de que se incline por la segunda opción, el que acompañe a Beltrán en el ataque se definirá entre Salomón Rondón y Miguel Borja.
Los locales vienen en clara levantada tras ganar en cuatro de sus últimas cinco presentaciones, lo que le permitió escalar posiciones en el torneo local y estar en una posición expectante dentro del Grupo D.
Los peruanos, con tres unidades, aparecen en la misma línea que The Strongest (segundo por diferencia de gol) y River Plate, su rival de esta noche.
En el historial n Copa Libertadores entre ambos, la supremacía riverplatense es total con seis triunfos en siete enfrentamientos contra uno solo del Cristal, en Lima en 1996, por 2-1 en un cruce de los octavos de final.