Raúl González, primer intendente electo de Adolfo Alsina en el retorno de la Democracia, falleció en la ciudad de Puerto Madryn a la edad de 94 años.
El municipio de Adolfo Alsina decretó dos días de duelo.
Raúl Alfredo Gonzales había nacido en el año 1929 en Cascada (partido de Coronel Suárez) siendo asentado en Huangelén. En 1948 contando con 18 años se radicó en Carhué. Se dedicó a la venta de automotores. Fue integrante de la firma del concesionario General Motors desde 1957 (Camiones Chevrolet) y durante 25 años, hasta que cerro en la tradicional edificio de Colón 1288, casi esquina Sarmiento.
Integró desde 1957 como Socio la firma Lawerpe Soc. Ltda que abarcaba los rubros de combustibles, lubricantes y estación de servicio. En 1984 adquiere el parque Hotel de Villa Lago Epecuén. También incursionó en el rubro acopio de cereales con una planta de silos en calle Razquin, a escasos metros del acceso RN33.
Casado con Nelly Olga Báez, hija de Rodolfo Báez y Amalia Eugui. Tuvieron 5 hijos: Ana María, Oscar Raúl, Rodolfo Ruben, Graciela Alcira y Eduardo Javier
Gonzáles formó parte de importantes instituciones de Carhué, como el Aero Club Carhué (1951). Tiro Federal Carhué (1958). Rotary Club (desde 1964 cumpliendo más de 35 años en la institución. Fue Presidente en el periodo 1970-1971). Club Social Carhué. En 1966 Conformó la Comisión Pro Ruta 65.
Desde los 18 años que era afiliado al partido radical. Comenzó a militar en la UCR desde 1951. Fue concejal desde el año 1973 al 1976, siendo intendente Marcos Razquin. En dicha oportunidad, ante la licencia por enfermedad de Razquin asumió como Intendente Interino al ocupar la presidencia del HCD.( 21/10/1974-31/12/1974.)
Fue presidente del Partido durante más de 10 años.
En 1983 asumió como el primer intendente electo de la recuperación de la Democracia. (11/11/1983-11/12/1987). Durante su mandato sobrevino la inundación de Villa Lago Epecuén, crisis hídrica que se había iniciado en 1978. Una semana después de inundado debió decretar la evacuacuón total del poblado balneario. Este acontecimiento marcó en cierto modo sus últimos años de gobierno. Varios meses después fue recibido por el Presidente Raúl. R. Alfonsín en donde se le solició ayuda para paliar la crisis social y económica tras la inundación.
Habiendo culminado su mandato en 1987, en 1989 a pedido del partido, dado su conocimiento del funcionamiento del manejo municipal, acepta la candidatura a Concejal. Promediando 1995 se radicó en Puerto Madryn