Este domingo un total de 14634 alsinenses están habilitados para participar en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y podrán hacerlo en una de las 47 mesas distribuidas en los 13 establecimientos Educativos de las localidades del Distrito.
La logística comenzó el sábado con la llegada de las urnas custodiadas por Gendarmería y culmina el domingo en la noche cuando se hayan contado los votos y enviados los telegramas para el escrutinio. Los auxiliares de cada local educativo se encargan de la limpieza para que el lunes los estudiantes tengan clases con normalidad.
La votación se extiende hasta las 18 horas, pero si a esa hora hay personas haciendo fila, pueden acceder. En caso de que no haya nadie en espera, se cierra el centro de votación.
En Adolfo Alsina, dos espacios políticos disputan la interna para definir al candidato que competirá en las generales de octubre.
En el oficialismo local se reedita el confrontamiento político de 2019 y dos listas compiten en la interna. Eel actual Intendente Javier Andres lidera la lista “La Fuerza del Cambio”, con Patricia Bullrich a nivel presidencial y Néstor Grindetti en la gobernación.
El también Concejal Facundo Montenegro, de Juntos Evolución, presenta la lista “Falta Menos para Vivir Sin Miedo”, que se alinea con Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.
La principal fuerza opositora en Adolfo Alsina, Unión por la Patria, presenta tres precandidatos a la intendencia. Cada uno se postulará junto al aspirante presidencial Sergio Massa: Fabio Fernández de Inciativa Vecinal, encabezando la Lista 2; Néstor Coliné, encabezando la Lista 6 y Roberto Fernández en la Lista 4.
Por su lado el Frente 25 de Mayo de La Libertad Avanza deberá llegar al piso del 1.5% de los votos para que su precandidato Silvio Wagner, aspirante a la intendencia por el partido de Javier Milei, continúe en carrera a octubre.