Silvio Wagner, postulante a intendente de La Libertad Avanza, fue la sorpresa en Adolfo Alsina al lograr una gran elección en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) ubicandose en tercer lugar entre los candidatos elegidos por los electores.
Wagner, el único precandidato que no atravesó una interna en el Distrito, logró superar ampliamente el porcentaje mínimo de votos que exige la ley para pasar a la siguiente instancia. El ahora candidato a intendente de La Libertad Avanza obtuvo un total de 1330 sufragios con un porcentaje del 13.18 %.
El líder del Frente 25 de Mayo por La libertad Avanza Adolfo Alsina deberá enfrentar en octubre a Javier Andres, actual jefe comunal Javier Andres (Juntos por el Cambio) y al referente de Unión por la Patria, Ing. Fabio Fernández.
«Esperábamos tener un arrastre de votos por Javier Milei, pero no sabíamos que los números a nivel nacional iban a ser tan grandes, así que estamos muy contentos, es una locomotora Milei y nosotros no queremos ser sólo un vagón, queremos mostrar nuestras propuestas y que la gente sepa que a nivel local el proyecto de La Libertad Avanza se puede dar», señaló Wagner en una entrevista radial con Gastón Perissé de Diario de Rivera.
Sobre el armado del partido libertario en el distrito Wagner contó «Comenzamos hace unos 7 años con Cristian de Latorre y nuestra gente el armado del Partido Libertario en Adolfo Alsina, tuvimos varios afiliados y más, pero se fue diluyendo de un tiempo hacia acá. Hace unos meses nos contactó David Rodas y con el trabajo que habíamos hecho anteriormente rearmamos el proyecto, sumamos nuevas ideas y al equipo que trabaja con David», señaló.
Wagner contó que se dedica al campo entre otras actividades: «Alquilo un campo de entre 50 y 100 hectáreas, pero la situación climática nos pegó duro en los últimos dos años y estoy a la expectativa de poder abrir una fábrica de cerveza artesanal y destilado para tener una entrada a la par del campo», y agregó: “pero este emprendimiento lo puse en pausa hasta octubre para dedicarle tiempo al Proyecto de Distrito que queremos mostrar».
Nombre por nombre, la lista que encabeza Wagner quedó tercera en caudal de votos por candidato, sólo por detrás de la interna de Juntos por el Cambio que ganó Javier Andres sobre Montenegro. “Estamos muy contentos por eso, individualmente logramos más votos que cada uno de los candidatos de Unión por la Patria, igualmente hubo mucho corte de boleta entre lo que sacó Milei y nosotros, creemos que podemos revertir esa tendencia si escuchan nuestras propuestas. Nos ha faltado recorrido en las PASO por una cuestión presupuestaria, si logramos una mayor difusión y que conozcan en profundidad lo que proponemos vamos a sumar más adhesiones”, aseveró.
“Nuestra propuesta va en la misma línea que lo que propone Milei a nivel nacional, bajar el gasto público, pero sin tocar el gasto social porque creemos que se viene una Argentina muy complicada, una Argentina que le va a llevar un par de años acomodarse gobierne quien gobierne, eso lo sabemos, entonces el gasto social no lo vamos a tocar si nos eligen. El principal gasto de este municipio está en salarios, y sabemos que no se puede dejar a nadie en la calle porque la gente necesita trabajo y no vamos a dejar a nadie a “gamba”, ni al empleado de planta permanente, ni al de la planta política. Desde ya creo que hay que hacer una auditoría para ver cuáles son las partes necesarias para el funcionamiento del Municipio», expresó.
Sobre cómo lo llevaría adelante Wagner esbozó a grosso modo: «La propuesta es que el Municipio, al empleado que adhiera, le seguirá pagando la carga social, jubilación, obra social, etc y un 10% de sueldo bolsillo. El privado que lo tomaría, si el empleado acepta, pagaría un 110%. Entonces el empleador se ahorra entre un 10 y un 15% de esa carga social. El empleado gana un 20% más de bolsillo sin perder el Status de Municipal y nosotros, como municipio, nos ahorramos entre un 60 y 65% por empleado que adhiera. Así no echamos a nadie y reducimos ese gasto público. Esa sería una solución que estamos elaborando con la Fundación Libertad y Progreso, con quienes venimos trabajando para el área económica del Municipio en caso de tener que gestionar, algo que está listo para implementar desde el 2014. Ese sería uno de los puntos importantes a implementar, porque si logramos que los empleados nos entiendan la necesidad de bajar el gasto público, para luego bajar impuestos y eso podrá generar más empleo real”.
“También proponemos una reforma tributaria, que es muy similar a la que implementó Javier Iguacel en Capitán Sarmiento, se trata de reducir los impuestos que más tasa de mora tienen y los que menos impacten al presupuesto. Comenzamos por ahí y vas bajando todos los que puedas. A medida que la gente entra en el programa y liberamos gasto público, vamos a liberar impuestos. La intención es dejar sin tocar sólo los que tienen una contraprestación, ejemplo alumbrado, barrido y limpieza, la mantención de caminos rurales. Esta medida en Capitán Sarmiento logró bajar 100 tasas y la recaudación no bajó, sino que subió en un 40%. Se trata de utilizar la curva de Laffer, que representa la relación existente entre los ingresos fiscales y las tasas impositivas, mostrando cómo varía la recaudación fiscal al modificar las tasas. A veces cobrando menos tenes mas recaudación, porque tenes más actividad y demás”, afirmó.
“Otra de nuestras propuestas es para recuperar deuda. A nuestro municipio le deben plata de impuestos porque pasa que el vecino al no ver el retorno de esos impuestos en servicio prestado lo dejan en mora, entonces nuestra idea sería la de recuperar esa deuda con algo que el vecino vea plasmado. Como ejemplo que realicen la compra de un bien, pongámosle para ejemplificar podría ser material médico o un equipo para el hospital, y que el valor de la compra de ese bien sea descontado de la deuda contraída. Así la gente va a ver que la plata va a algo físico y palpable y no se va en una Secretaría o fines políticos, algo que note que vuelva de buena manera a la comunidad. Así podríamos empezar por recuperar deudas con un bien común para todos”. expresó.
Además, Wagner habló sobre la posibilidad de achicar el estado Municipal “Me encanta la idea que a nivel nacional queremos implementar creando un Ministerio de Capital Humano: Hay que coordinar salud, educación y trabajo, sería bueno copiar ese modelo y llevarlo al organigrama”.
Para la segunda parte de la Campaña la Libertad Avanza Adolfo Alsina buscará los votos que quedaron atrás por el corte de boleta e intensificará sus esfuerzos en dar a conocer sus proyectos para el ámbito local.
“Primero que nada buscamos hacer conocer nuestras ideas que están a tono con las de Milei. A esos votantes de Javier queremos mostrarles que nosotros tenemos propuestas para Adolfo Alsina, que se mantienen dentro del Proyecto Nacional, porque buscamos lo mismo. Quizá nuestros nombres no sean conocidos en todas las localidades del Distrito, porque si bien lo hemos recorrido, nos faltaron recursos para llegar a todos lados, nosotros la campaña la hacemos con nuestro dinero, como podemos, pero vamos, porque somos gente que queremos el cambio y lo intentamos con las herramientas que tenemos”.
“Entre nuestras propuestas hubo varias coincidencias con lo que difundió la lista de Facundo Montenegro, creo que si escuchan lo que tenemos ideado para llevar adelante en Adolfo Alsina va a haber muchos electores de ese sector que nos van a elegir en octubre. Sinceramente pienso que los vecinos que busquen una opción distinta, un verdadero cambio, tendrán en La Libertad Avanza un candidato de Adolfo Alsina que ofrece otra manera de hacer política, una mirada distinta. Nuestro sistema saca lo mejor de la gente a la hora de trabajar y es totalmente compatible con aquellos que votaron a Juntos por el Cambio y al justicialismo, creo que mucha de la gente que eligió a los partidos tradicionales de Adolfo Alsina pueden volcarse al nuestro de cara a la elección de octubre», aventuró.
Motivado por el resultado de las primarias Wagner dijo: “El resultado de las PASO fue una inyección para motorizar aún más este cambio que llega a todos los rincones de Adolfo Alsina como de la Argentina, nosotros vamos a duplicar los esfuerzos para que nuestras propuestas sean oídas en todas las localidades”, expresó y finalizó, “Ojalá la gente que es afín a nuestras ideas se acerque, creo que es el comienzo de algo que puede hacer cambiar la situación local entre todos. Quienes lo deseen pueden pasar por nuestro local en Carhué o buscarnos en las redes sociales de Instagram como @JavierMileiAdolfoAlsina o en Facebook como Silvio Wagner”.