Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Aguinaldo: Cuándo cobrarán los estatales y docentes de la provincia   |   04 Dic 2023

  • Transición: Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios   |   04 Dic 2023

  • «Disfrutar Cultura»: así cerraron los Talleres Culturales en San Miguel   |   04 Dic 2023

  • Rivera: Los talleres Culturales cerraron el año con una «Gran Kermesse»   |   04 Dic 2023

  • Carhué: Plan Estratégico 2030 y Primera Aplicación de Gamificación de Turismo del País   |   04 Dic 2023

  • Escalaban un volcán cuando comenzó la erupción: hay 11 muertos y 12 desaparecidos   |   04 Dic 2023

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Aprueban en el país la primera medicación para prevenir y el tratar la migraña
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Aprueban en el país la primera medicación para prevenir y el tratar la migraña

La Anmat autorizó la droga que demostró calmar el dolor en los episodios agudos y disminuyó la incidencia de futuros ataques. Se estima que en Argentina más de 4,5 millones de personas padecen este tipo de cefalea, que muchas veces resulta discapacitante

08 Sep 2023 Déjanos un comentario

Según estimaciones, en Argentina, un 9,5% de la población, equivalente a más de 4,5 millones de personas, padece migrañas.

Recientemente, se ha otorgado luz verde a una indicación médica que promete transformar la vida de los afectados por la migraña en Argentina. Esta aprobación se extiende al tratamiento de personas mayores de 18 años que sufren migraña aguda, ya sea con o sin aura, sin importar la frecuencia de los episodios. Además, se aplica de manera preventiva en adultos con “migraña episódica”, definida como la aparición de hasta 15 episodios al mes.

El fármaco, desarrollado por Pfizer, marca un hito trascendental, ya que se convierte en la primera medicación aprobada para abordar tanto el dolor causado por la migraña como su prevención. Pertenece a la categoría de antagonistas orales del receptor CGRP, un péptido vinculado al gen de la calcitonina que incrementa la sensibilidad a los estímulos sensoriales en múltiples niveles, tanto en el sistema nervioso periférico como en el central. Este proceso desencadena la liberación de sustancias inflamatorias responsables del dolor en las áreas cercanas a los nervios y los vasos sanguíneos de la cabeza. Al bloquear la actividad de este receptor, este innovador fármaco se enfrenta a una de las causas fundamentales del dolor en la migraña.

Estudios han revelado que una sola dosis de rimegepant puede proporcionar un alivio rápido del dolor en personas aquejadas por la migraña, un dolor que, en numerosos pacientes, puede prolongarse hasta 72 horas.

Es relevante destacar que rimegepant ya obtuvo la aprobación de la FDA en Estados Unidos en 2020 y, en abril de 2022, recibió el visto bueno de la autoridad sanitaria de la Comunidad Europea.

El Dr. Federico Buonanotte, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, ha subrayado la trascendencia de contar por primera vez con una medicación oral diseñada específicamente para la migraña. Esta ha demostrado ser eficaz en la reducción de la intensidad de los episodios y en su prevención, constituyendo así un avance significativo en el tratamiento de una condición que, hasta hace poco, carecía de alternativas efectivas.

La Dra. Fiorella Martín Bertuzzi, médica especialista en Neurología y Docencia Universitaria, así como médica asociada de la Sección Cefaleas del Hospital Italiano de Buenos Aires, ha subrayado la relevancia de las nuevas medicaciones que abordan el origen genético y biológico de la migraña. Estas opciones permiten a los pacientes dejar de culparse y de atribuir el dolor a situaciones de estrés, y ofrecen un enfoque terapéutico más efectivo. Además, el mecanismo dual de terapia, tanto de rescate como preventiva, marca un antes y un después en la lucha contra la migraña.

La migraña es una enfermedad compleja que afecta a más de cinco millones de personas en Argentina. Se caracteriza por ataques debilitantes que duran de cuatro a 72 horas y pueden incluir dolores de cabeza pulsátiles de moderada a severa, acompañados a menudo de náuseas, vómitos, fonofobia (sensibilidad al sonido) y fotofobia (sensibilidad a la luz).

El Dr. Buonanotte enfatizó el impacto en la calidad de vida que supone la migraña, convirtiéndola en una de las principales causas de discapacidad entre las personas de 25 a 45 años. Los pacientes a menudo pierden horas y días de actividad laboral, académica y social debido a esta condición.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la migraña como una de las diez enfermedades médicas que más años de vida saludable se pierden en todo el mundo.

El término “aura” se utiliza para describir síntomas reversibles que preceden al dolor de cabeza en algunos casos de migraña. Estos síntomas pueden ser visuales, sensitivos, del lenguaje, del movimiento o vértigo, y duran de 5 a 60 minutos.

Según los resultados provisionales del último censo nacional en Argentina, que cuenta con una población de 46,044,703 habitantes, se estima que alrededor de 4.3 millones de personas padecen migrañas, pero solo 1.8 millones han recibido un diagnóstico preciso.

Una encuesta realizada por la Fundación Nacional del Dolor de Cabeza de los Estados Unidos reveló que el 84% de los pacientes que recibían tratamiento preventivo deseaban opciones terapéuticas mejores. El 53% buscaba más días libres de migraña, y el 98% estaba dispuesto a considerar un nuevo tratamiento de toma oral.

Con información de Infobae

 

Salud 2023-09-08
Tags Salud
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Una egresada del Nacional de Buenos Aires ganó la Beca Global Rhodes-Universidad de Oxford

Una egresada del Nacional de Buenos Aires ganó la Beca Global Rhodes-Universidad de Oxford

Diario de Rivera 01 Dic 2023
La UNS abrió la inscripción para que ingresantes 2024 accedan a becas y subsidios

La UNS abrió la inscripción para que ingresantes 2024 accedan a becas y subsidios

Diario de Rivera 01 Dic 2023
Argentina es el segundo país con más casos de trastornos alimentarios a nivel mundial

Argentina es el segundo país con más casos de trastornos alimentarios a nivel mundial

Diario de Rivera 30 Nov 2023
Argentina entre los 10 países con más empresas de biotecnología del mundo

Argentina entre los 10 países con más empresas de biotecnología del mundo

Diario de Rivera 29 Nov 2023
Pusieron fecha al comienzo del ciclo lectivo 2024 en las escuelas bonaerenses

Pusieron fecha al comienzo del ciclo lectivo 2024 en las escuelas bonaerenses

Diario de Rivera 29 Nov 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Aguinaldo: Cuándo cobrarán los estatales y docentes de la provincia

    Aguinaldo: Cuándo cobrarán los estatales y docentes de la provincia

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • Transición: Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios

    Transición: Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • «Disfrutar Cultura»: así cerraron los Talleres Culturales en San Miguel

    «Disfrutar Cultura»: así cerraron los Talleres Culturales en San Miguel

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • Rivera: Los talleres Culturales cerraron el año con una «Gran Kermesse»

    Rivera: Los talleres Culturales cerraron el año con una «Gran Kermesse»

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • Carhué: Plan Estratégico 2030 y Primera Aplicación de Gamificación de Turismo del País

    Carhué: Plan Estratégico 2030 y Primera Aplicación de Gamificación de Turismo del País

    Diario de Rivera 04 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar