Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • $LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis   |   21 Oct 2025

  • El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU   |   21 Oct 2025

  • Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional   |   21 Oct 2025

  • Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda   |   21 Oct 2025

  • Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años   |   21 Oct 2025

  • Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025   |   21 Oct 2025

 
Inicio» Política»El Senado bonaerense aprobó la adhesión a la Ley Lucio

El Senado bonaerense aprobó la adhesión a la Ley Lucio

Fue este jueves en la segunda sesión del año, tras cinco meses de inactividad. Por unanimidad. De qué trata y qué puntos nuevos trae.

28 Sep 2023 Déjanos un comentario

El Senado bonaerense volvió a sesionar este jueves después de una parálisis parlamentaria de más de cinco meses. En el escueto temario figuran la adhesión a la Ley Lucio y un proyecto de Educación Financiera para escuelas.

El Senado aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley Nacional N°27.709, más conocida como Ley Lucio, que busca prevenir las violencias y abusos en la infancia a partir de la creación de un Plan Federal de Capacitación sobre derechos de Niñas, Niños y adolescentes, similar a la Ley Micaela, que determinó capacitaciones en materia de género.

En este sentido, el proyecto de la Ley Lucio que recibió luz verde esta tarde en el Senado bonaerense, cuenta con cinco artículos que pretenden sumarse a los de la normativa nacional, profesa la designación como autoridad de aplicación al Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, y solicita a los 135 municipios que se acoplen al precepto por medio de ordenanzas de sus Concejos Deliberantes.

El proyecto de adhesión a la Ley Lucio, que fue enviado en las últimas horas al Senado bonaerense por el gobernador, Axel Kicillof, establece capacitaciones obligatorias para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez, con el objetivo de que el personal administrativo pueda detectar indicios de maltrato, abuso, descuido o abandono que pueden pasar desapercibido en los niños.

La norma, aprobada en el Senado nacional el pasado 13 de abril por unanimidad, establece también la reserva de identidad frente a casos de violencia a menores, preservando la autoría e integridad de los denunciantes de actos de violencia. Así como también, impulsa las campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales sobre los derechos de los niños.

Cabe destacar que, el texto que obtuvo la media sanción del Senado bonaerense este jueves, tenía como antecedentes una iniciativa de la legisladora del GEN, Lorena Mandagarán, y otro del senador peronista, Alfredo Fisher. En ese sentido, la funcionaria de Juntos se expresó acerca de su reciente avance legislativo.

“El presente proyecto me genera sensaciones divergentes, la satisfacción de tratarlo hoy y las voces que se mostraron a favor adherir a la ley nacional, por otro lado inmenso dolor y la bronca del hecho que motivó el presente proyecto y  que la sanción haya llegado tarde. La muerte de un niño con una causa prevenible y evitable deja visible la omisión del Estado, la ineficacia de la promoción y de los derechos de los niños”, planteó Mandagarán.

En esta línea, la senadora bonaerense de Juntos veló por las capacitaciones sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y remarcó que el proyecto para adherirse a la Ley Lucio “es un avance importantísimo, pero no puede ni deber ser el único”.

“Proyectar un sistema integrado de salud, con una historia clínica electrónica permitirá que ningún niño pase inadvertido. Trabajar en pos de reforzar herramientas en el ámbito educativo para que la observación de situaciones de violencias, hará que los comportamientos y expresiones de los niños sean visibilizados. Una enorme responsabilidad se nos ha transferido, debemos trabajar a la altura de la misma”, cerró Mandarán.

Por su parte, el senador Fisher que también bregó por el avance de la normativa en territorio bonaerense reconoció el pesar de “una ley que lleva nombre propio y que quisiéramos que no lo llevara, pero con esta iniciativa lo que hacemos todos responsabilidad del asunto”. “Pero también reconocer que hace un tiempo tratamos una ley similar de la diputada Larroque que tiene una denominación similar y está en vigencia. La ley de capacitación y buen trato de niñas, niños y adolescentes la tratamos fines del 2021 y fue sancionada el año pasado”, recordó.

“Esta ley viene a reafirmar la posición que habíamos tomado en la provincia de buenos aires y además esta normativa propone generar vínculos con la sociedad civil para que desde todos los ámbitos podamos ir incidiendo para que todos estemos atentos, desde una intendencia, club, iglesia, o en la plaza en la que juegan los niños. Desde todos los ámbitos comunicatorios debemos estar atentos”, completó el legislador del oficialismo.

Ley Lucio: el caso Dupuy

La Ley que busca prevenir las violencias y abusos en la infancia, se la conoce coloquialmente como Ley Lucio porque fue impulsada tras el caso de Lucio Dupuy, el niño de 5 años abusado sexualmente y asesinado a golpes por su madre y pareja en la provincia de La Pampa.

Tras su muerte, que ocurrió en noviembre de 2021, se determinó que Lucio Dupuy había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales de La Pampa.

Sin embargo, no había denuncias de ningún profesional de la salud por los golpes que Lucio Dupuy presentaba, así como tampoco, ningún llamado de atención por parte de las autoridades del jardín de infantes al que el niño asistía.

Finalmente, Lucio Dupuy falleció a causa de esos politraumatismos y una hemorragia interna, a causa de los golpes que le realizó su madre, Magdalena Espósito Valenti (24), y la pareja de ella, Abigail Páez (27). Ambas fueron declaradas culpables por el homicidio y condenadas a prisión perpetua.

Por ello, la familia de Lucio Dupuy, principalmente su abuelo Ramón Dupuy comenzó una campaña de concientización para que los profesionales de salud, docentes y funcionarios, puedan advertir y detectar situaciones de violencia intrafamiliar.

(Diputados Provinciales)

Ley Lucio 2023-09-28
Tags Ley Lucio

Más Noticias

$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta criptoestafa $LIBRA, impulsado por el […]
El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Los USD 20.000 millones del swap de monedas con el Tesoro de EEUU ya se […]
Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El Tribunal de Penas de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, presidido por […]
Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Diario de Rivera 21 Oct 2025
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra aprobó hoy la citación al presidente Javier Milei para […]
Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Cuando el cielo parecía repetir su rutina estelar noche tras noche, irrumpió el cometa C/2025 […]
Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025

Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Cinco estudiantes argentinos se consagraron campeones del PetroBowl 2025, el campeonato mundial de conocimientos en ingeniería en […]
Renuevan el aviso por tormentas fuertes, viento y granizo en la zona

Renuevan el aviso por tormentas fuertes, viento y granizo en la zona

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El Servicio Meteorológico Nacional renovó el aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes con […]
Kicillof: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno pidió va a destinarse a educación”

Kicillof: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno pidió va a destinarse a educación”

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este martes que “ni un sólo dólar” del salvataje […]
Trabajadores del Garrahan realizarán un cacerolazo tras el anuncio de Milei de que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica

Trabajadores del Garrahan realizarán un cacerolazo tras el anuncio de Milei de que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Trabajadores del Hospital Garrahan, agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), realizarán un […]
Absolvieron a Sebastián Villa en su causa por abuso sexual

Absolvieron a Sebastián Villa en su causa por abuso sexual

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Sebastián Villa, exdelantero de Boca que actualmente juega para Independiente Rivadavia de Mendoza, fue absuelto por la Justicia […]
ARCA subastará 851 toneladas de trigo y cebada acopiadas en un silo de Coronel Pringles

ARCA subastará 851 toneladas de trigo y cebada acopiadas en un silo de Coronel Pringles

Diario de Rivera 21 Oct 2025
La Dirección Regional Bahía Blanca de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que procederá a […]
Adjudican a TGS la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta a Salliqueló

Adjudican a TGS la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta a Salliqueló

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Transportadora de Gas del Sur (TGS) fue adjudicada en la licitación nacional e internacional convocada […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • $LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

    $LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

    El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

    Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

    Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

    Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

    Diario de Rivera 21 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar