Ganadores de 86 Premios Nobel firmaron una nota con un pedido urgente: la liberación inmediata de los niños secuestrados en Gaza.
La carta, difundida este sábado a través de embajadores israelíes y estadounidenses, está dirigida al Secretario General de Naciones Unidas y, por extensión, a los líderes de países de todo el mundo.
“A lo largo de la historia humana se han desarrollado guerras pero se ha trazado una línea entre los actos de guerra y los crímenes de guerra. Ninguna guerra debería tolerar jamás atrocidades masivas. Ninguna guerra normaliza los actos de violación y tortura. La guerra nunca permitirá el cautiverio de niños inocentes en la agonía de un confinamiento infernal”, expresaron los galardonados en la petición.
Además, enfatizaron en que durante el ataque desatado el 7 de octubre Hamas secuestró a cientos de soldados israelíes y civiles, incluidos niños entre 6 meses y 18 años.
“El alma de un niño difiere de la de un adulto. Es nuestro deber sagrado proteger a los niños y a los vulnerables. Es nuestro deber sagrado salvar a nuestros niños. Las imágenes y palabras angustiantes que vemos hoy evocan recuerdos de tiempos más oscuros, épocas que nosotros, la humanidad como un colectivo, tenía la esperanza de dejar atrás”, agregaron.
Los firmantes de la petición destacaron que el secuestro y encarcelamiento de niños es un crimen de guerra y una injusticia moral contra toda la humanidad. Su mensaje concluye con una contundente demanda: “Dejen salir a los niños”.
![](https://px.cdn.lanueva.com/102023/1697941951704/israel1.jpg?cw=807)
El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, señaló que “tras la masacre llevada a cabo por Hamas, que trágicamente se cobró la vida de niños, mujeres y ancianos, la ONU parece haberse desviado del núcleo de su misión central de prevenir y combatir los horrores y los crímenes de guerra”.
“La ONU ha pasado por alto el sufrimiento de los ciudadanos israelíes, incluido el secuestro de niños y bebés inocentes. Esto representa la última oportunidad de la ONU para demostrar su relevancia y humanidad. Imploro al Secretario General que se dé cuenta de la profunda importancia de las vidas de niños secuestrados, hasta el punto de que su bienestar resuene profundamente en su interior”, comentó Erdan.
La nota cuenta con el apoyo de 86 de los científicos y pensadores más destacados del mundo, incluidos Shirin Ebadi, Premio Nobel de la Paz 2003; Ellen Johnson Sirleaf, Premio Nobel de la Paz 2011; Daniel Khaneman, Premio Nobel de Economía 2002; Aaron Ciechanover, Premio Nobel de Química 2004; Patrick Modiano, Premio Nobel de Literatura 2014; José Ramos Horta, Premio Nobel de la Paz 1996; Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura 2018, entre otros.