En el equipo de Sergio Massa insisten en que van a ganar la elección. Los más cautelosos hablan de que están un poco por encima, pero no se animan a dar pronósticos. Los más osados hablan de una diferencia de 10 puntos. Sonaría todo a operación preelectoral. Aunque las mismas fuentes acertaron casi con exactitud en la derrota en las PASO y en la amplia victoria en las generales.
Del otro lado, Milei dice que está arriba por entre 2 y 4 puntos; son números del fin de semana y saben que en la última semana el oficialismo puede darlo vuelta; especialmente en los últimos días. «Vamos a ganar a pesar nuestro», dice a A24.com uno de los principales dirigentes del espacio, muy crítico con el modo en que se llevó la campaña.
Cree que la opinión pública ya está decidida a favor de Milei. El último eslabón perdido que hay que garantizar -en su mirada- es la fiscalización; en este punto, no todos están tan convencidos.
Los cierres de campaña
Milei va a hacer su cierre en Córdoba, en lo que llamaron «la caravana final». Va a ser a las 19 y se pide a los militantes que lleven banderas argentinas.
La Libertad Avanza apuesta fuerte al crecimiento que pueda tener el espacio en Córdoba y Santa Fe (donde estuvieron el martes), dos provincias de fuerte impronta antikirchnerista en donde a Milei le fue muy bien, pero en donde también tuvieron buenas performance Patricia Bullrich y Juan Schiaretti (este último en Córdoba).
El cierre de Sergio Massa todavía es una incógnita. Como hizo antes de las generales, no va a haber un gran acto y se limitará a un anuncio con trabajadores que saldrá en redes sociales. No se sabe con quién ni dónde.
En el caso de Massa, la apuesta es a los grandes distritos, en donde cree que tiene mucho para ganar: Córdoba (ganó el intendente actual la gobernación y Massa busca sumarlo), Santa Fe (ganó el radical Maxi Pullaro) y Mendoza. Si bien saben que tienen que sumar lo más posible en Caba y Provincia, creen que ahí hicieron una buena elección y que lo más importante es mantener lo logrado. El fin de semana largo, probablemente, también ayude un poco.
Los efectos del debate
Según el equipo de Sergio Massa, el candidato ganó 57 a 43 el debate. En sus números, están arriba y hay 5% de voto en blanco y 5% de indecisos. Poco.
Entre los estrategas de Milei al final terminaron contentos con el debate. Reconocen que fue «una paliza», pero el principal objetivo era que el candidato no se sacara. Lo lograron.
Pero, además, recibieron casi en la madrugada del martes una buena noticia. Se trata de un informe de Pulsar-UBA, un centro de investigación dependiente de esa universidad. En este estudio midieron cualitativamente qué sentían los indecisos al ver el debate. La mayoría en este segmento lo vio con «Desorientación»: «percibieron un intercambio desordenado, con lenguaje difícil de comprender, ensimismado, sobrado de chicanas y con falta de propuestas», explicaron desde ese centro a través de un tweet.
«En base a los resultados de la encuesta panel y los grupos focales realizados en el post debate inmediato, los indecisos siguen huérfanos. Tendremos otra instancia (en 5 días) para ver si hay variaciones de las preferencias que sedimentaron durante la semana posterior al debate», dice el informe.
La polémica por las boletas
La Libertad Avanza decidió hacer una presentación en la Justicia aduciendo que hubo fraude el 22 de octubre. En un escrito de 14 páginas, denunciaron que se cambiaron las urnas y planillas y que por eso el resultado fue adulterado. Acusaron de eso a Gendarmería y le pidieron a la Justicia que el domingo las urnas las custodien Aviación y la Armada.
Además, ya avisaron que le entregaron a la Justicia menos boletas de las que corresponden y que el resto se las van a quedar los fiscales. No todos en el espacio comparten esa estrategia.
«Por ejemplo, en provincia de Buenos Aires el responsable de los fiscales es Sebastián Pareja que trabajó con Monzó y con Massa. ¿Qué seguridad podemos tener con él?», se queja un referente del espacio.
Por ahora, escenario abierto. Más del 10% de la gente define su voto en las próximas horas. El recuento será voto a voto. Por ahora, los dos se sienten ganadores.
(A24)