La Justicia Nacional Electoral recordó hoy que las autoridades de mesa que fueron designadas para las elecciones generales del pasado 22 de octubre también están elegidas para desempeñarse en esa función para el ballottage del domingo próximo.
De ese modo, las autoridades de mesa que se desempeñaron en las pasadas elecciones generales no deben esperar un nuevo telegrama de notificación y deben presentarse con el telegrama recibido en octubre y con su documento de identidad en el mismo establecimiento de votación.
El telegrama de designación enviado por la Junta Electoral Nacional ya incluía las dos fechas de convocatoria y constituye la designación para desempeñarse como autoridad de mesa en la segunda vuelta, recordó la Justicia Nacional Electoral en un comunicado.
Además recordó que la función como autoridad de mesa es una «carga pública irrenunciable» y su «incumplimiento constituye un delito electoral que está sancionado con una pena de 6 meses a 2 años de prisión, según lo previsto en el artículo 132 del Código Electoral».
«Si fuiste designado/a y te desempeñaste como Autoridad de mesa en las elecciones generales del 22 de octubre, el domingo 19 de noviembre deberás cumplir la misma función. Preséntate directamente ya que no vas a recibir un nuevo telegrama», señaló en un flyer la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Durante la semana, la Justicia Nacional Electoral también ratificó que las boletas del 22 de octubre son consideradas válidas para votar en la segunda vuelta.
«Además de los votos emitidos con boletas oficializadas para la elección a celebrarse el 19 de noviembre de 2023, serán también válidos los votos que, en las mesas de sufragio de este distrito, se emitan con boletas oficializadas para cualquiera de las fórmulas presidenciales en competencia, correspondientes a la elección general celebrada el 22 de octubre», indicaron este jueves. (La Nueva. con información de Télam)