Carolina Píparo había sido confirmada como la futura titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Hoy, incluso, anunció que el lunes se reuniría con Fernanda Raverta para hacer la transición. Pero no llegará ni a asumir, porque el equipo de Javier Milei decidió poner en su lugar a Osvaldo Giordano, exministro de Economía de Juan Schiaretti.
Tres días después de que Javier Milei eligiera a Píparo al frente de la Anses, la diputada nacional anunció en X que se reunirá el lunes 27 con la directora ejecutiva del organismo previsonal, Fernanda Raverta, para iniciar la transición.
En el mismo posteo, la excandidata a gobernadora de Buenos Aires también les envió un mensaje a “los trabajdores de la Anses que cumplen con sus tareas” para que “no se dejen atemorizar por campañas del miedo ni trascendidos”.
La diputada nacional por el bloque “Buenos Aires Libre” fue elegida por el presidente electo para ocupar el cargo de directora ejecutiva de la Anses, que hasta el 10 de diciembre ocupa Fernanda Raverta. Ambas se reunirán el próximo lunes 27 de noviembre, a solo 13 días de la asunción de Milei, para iniciar la transición de mando del organismo.
Además, ante los dichos de Milei de ajuste del gasto público y sus repercusiones, Píparo dejó un mensaje para quienes trabajan en el ente que regula la seguridad social, que depende actualmente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. “A los trabajadores de Anses que cumplen con sus tareas les quiero comunicar que no se dejen atemorizar por campañas del miedo ni trascendidos”, escribió en un tuit.
“Como siempre, en cada lugar que estuve, voy a dar lo mejor de mí y a trabajar todos los días para que cada persona que necesite de la Anses reciba de nosotros la mejor atención posible”, continuó Píparo. Por último, agradeció al libertario por su confianza.
Milei se queda sin «gurú de la dolarización»: posible llegada de Caputo a Economía alejaría a Emilio Ocampo del BCRA
El economista Emilio Ocampo, que es calificado como el «gurú de la dolarización» no será presidente del Banco Central luego de la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación.
Con el aumento de las posibilidades de que Luis Caputo sea ministro de Economía a partir el 10 de diciembre, se especula que la dolarización no será aplicada de inmediato, como hubiera deseado Ocampo.
El 22 de septiembre, en su cuenta de X, Emilio Ocampo había publicado: “Un honor que @JMilei me haya elegido para cerrar el banco central y eliminar la inflación, el impuesto más perverso y arbitrario que existe y que desde hace décadas contribuye al empobrecimiento de los argentinos”.
Emilio Ocampo tenía todo listo para asumir en el Central. La diferencia comenzó con el plan de Luis Caputo de solucionar el problema de las Leliq con nueva deuda. Federico Sturzenegger tenía el visto bueno de Milei, pero no el del ex presidente Mauricio Macri.
Con ello, comenzó a congelarse la posibilidad de Ocampo en el BCRA y Carlos Rodriguez también quedó afuera. Este miércoles, Milei dijo una entrevista que si Ocampo no estaba de acuerdo tenía que irse. Hoy se confirmó.
Las versiones indican que Demián Reidel podría conducir la autoridad monetaria, que se autodenomina «El desarmador de cepos», un economista del equipo de Federico Sturzenegger.