Una funcionaria municipal de 9 de Julio, su esposo y un comisario fueron arrestados por el secuestro de Loan, el niño de cinco años desaparecido el 13 de este mes en Corrientes. Las detenciones se realizaron tras los peritajes en el vehículo de la funcionaria y en la camioneta de su esposo.
Según fuentes investigativas, los análisis con luminol revelaron restos de sangre en el maletero y el asiento trasero de ambos vehículos. Además, perros rastreadores identificaron el olor de Loan en los mismos autos.
Estos hallazgos sugieren que dichos vehículos pudieron haber sido utilizados para transportar a Loan. Para el Ministerio Público, los acusados habrían entregado al niño a otra persona en Chaco. La tarde de la desaparición, la funcionaria y su esposo viajaron a Chaco sin poder justificar sus actividades allí.
La funcionaria detenida, identificada como Victoria Caillava, había estado en la casa de la abuela de Loan pocos minutos antes de su desaparición.
Aunque las identidades de los detenidos no se han hecho oficiales, uno de los nuevos implicados es el comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, quien inicialmente lideró la investigación.
El intendente de este pequeño pueblo de 2500 habitantes había expresado sus sospechas sobre este oficial. El tercer detenido, esposo de la funcionaria, es Carlos Pérez. Inicialmente se informó que era un exmiembro de la Prefectura, pero en realidad es un capitán de navío retirado de la Armada en 2017.
Las detenciones fueron ordenadas por la justicia provincial, que lleva el caso de la desaparición de Loan y que recientemente dispuso las pruebas que condujeron a estos arrestos.
La hipótesis de secuestro cobró fuerza tras intensos rastrillajes en la zona de El Algarrobal, donde no se encontraron indicios de que Loan se hubiera perdido. Participaron más de mil bomberos, policías de varias provincias, fuerzas federales y personal del Ejército, con el uso de drones, visores nocturnos y térmicos, un helicóptero y buzos tácticos que revisaron las lagunas del área.
Ante esta posibilidad, se abrió una investigación paralela en la Justicia Federal, fuera de la jurisdicción provincial. Así lo informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, mencionando que el fiscal federal de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).
«El fiscal De Guzmán, con la colaboración de la Protex, a cargo de la fiscal federal Alejandra Mángano y del fiscal general Marcelo Colombo, se encuentra produciendo medidas de prueba, dada la posibilidad de la comisión de un delito que pudo haberse perpetrado pasando los límites de la jurisdicción de la Ufic de Goya, teniendo en cuenta la ubicación geográfica en la que fue visto por última vez Loan Danilo Peña y el tiempo transcurrido desde su desaparición. En efecto, la investigación penal en el fuero federal está destinada a la adopción de diligencias probatorias tendientes a dilucidar la subsistencia de alguna hipótesis delictiva de carácter federal», se explicó en el sitio de noticias.
Hasta ahora, había tres detenidos en la causa: Bernardino Benítez, tío del niño; Daniel Ramírez, conocido como «Fierrito»; y Mónica del Carmen Millapi, imputados por abandono de persona. Millapi y Benítez declararon por primera vez este jueves, manteniendo su versión de que Loan se perdió mientras buscaban naranjas.
La situación procesal de estos detenidos aún no se ha definido tras el giro en la causa y los nuevos arrestos. (La Nación)