La recesión está haciendo estragos en la Argentina. El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA lo graficó en su informe “Nuevos pobres, pobres más pobres y más desiguales: ¿Una crisis que va quedando atrás o un peor futuro por venir?”.
En ese reporte, el estudio compara datos oficiales del primer trimestre de este con los del cuarto trimestre de 2023, para analizar los cambios socioeconómicos del último año, tanto positivos como negativos.
Por ejemplo, como positivo se destacan los aumentos en programas sociales como la AUH-TA, aunque aclara que estos no fueron suficientes para compensar la caída de ingresos reales, consecuencia de la inflación y la recesión. Por ende, los hogares dependientes de programas sociales o empleos informales experimentaron el mayor deterioro en su bienestar económico.
Además, reveló un panorama preocupante por la creciente pobreza y la desigualdad en la Argentina, advirtiendo que se evidenció la necesidad de políticas económicas que promuevan una distribución equitativa de los ingresos y una mejora de las condiciones laborales dentro de todos los sectores.