La Selección Argentina sigue en un gran momento. Gana, gana y gana. Tras un primer tiempo parejo, en el segundo puso el 1-0 rápido y terminó goleando con autoridad a Chile. Alexis, Julián y Dybala hicieron los goles de la Scaloneta. El martes va con Colombia.
La Albiceleste, acorde a lo esperado, fue el conjunto que hizo el gasto en el primer tiempo logrando un desempeño de menor a mayor en ataque con el correr de los minutos, aunque tropezó con su falta de puntería y un férreo planteo de los de Ricardo Gareca, que lograron contener inteligentemente en el medio y hasta, en una jugada aislada, tuvieron la más clara del primer tiempo.
Julián Álvarez lo tuvo primero con un disparo que se fue alto y Gabriel Arias respondió bien ante Rodrigo De Paul y un cabezazo de Nicolás González. Mientras el trámite se calentaba entre la pierna fuerte argentina y las excesivas quejas chilenas con el árbitro Jesús Valenzuela. En la última antes del descanso, cabeceó Matías Catalán y la pelota dio en la base del poste del Dibu Emiliano Martínez. Un llamado de atención para recalcular el complemento.
El complemento empezó a pedir del anfitrión: a los dos minutos, encontró la ventaja cuando De Paul descargó por derecha para Julián, quien mandó el centro que amagó a definir Lautaro Martínez y conectó Alexis Mac Allister rematando al primer palo. Lo que siguió fue un control nacional y una búsqueda de cerrarlo de la mano de sus variantes. Más tarde que temprano, comenzó a lograrlo a los 38, cuando presionó Enzo Fernández y el ingresado Giovani Lo Celso tocó para Julián, quien metió un sablazo desde afuera que pegó en el travesaño y terminó adentro del arco.
Carlos Palacios le dio trabajo enseguida al Dibu Martínez pero en el sprint final volvió a enchufarse el dueño de casa: el ingresado Alejandro Garnacho se topó con Arias y luego fue quien asistió a otro relevo, Paulo Dybala, para que le pusiera la frutilla al postre convirtiendo al primer palo a los 45. Final a todo trapo para la Selección que, tras la fiesta previa para Di María, procedió a celebrar con la Copa América junto a su gente.
Goleada en la altura
En el otro partido disputado hoy, Bolivia goleó a Venezuela en el estadio municipal de Villa Ingenio, ubicado en El Alto, Bolivia.
El dueño de casa se impuso por 4 a 0, con goles de Ramiro Vaca, Carmelo Algarañaz, Miguel Terceros y Enzo Monteiro.
Con este triunfo, Bolivia accedió -al menos momentáneamente- a la zona de Repechaje.
Cómo sigue
La fecha 7 se completará mañana con los siguientes partidos:
-Uruguay vs Paraguay (a las 20.30)
-Brasil vs Ecuador (desde las 22)
-Perú vs Colombia (a partir de las 22.30).
Posiciones
-Así está la tabla en el comienzo de la séptima fecha: 1) Argentina, 18 puntos; 2) Uruguay, 13; 3) Colombia, 12; 4) Venezuela, 9; 5) Ecuador, 8; 6) Brasil, 7; 7) Bolivia, 6; 8) Paraguay, 5; 9) Chile, 5 y 10) Perú, 2.
Emotivo homenaje a Di María
El primer partido desde la obtención de la Copa América de Estados Unidos 2024, que puso fin al ciclo de Ángel Di María, que recibió un emocionante homenaje ante los hinchas por su impresionante trayectoria en la Albiceleste.
El Fideo salió al campo de juego antes de la entrada en calor, alrededor de las 19.45 y se proyectó un video con, entre otras cosas, sus mejores momentos en el combinado nacional, desde sus goles a hasta los títulos con la emocionante carta de su hija Mía de fondo.
El mensaje de Messi a Di María en su despedida de la Selección Argentina
Además, dijo presente Lionel Messi desde Miami con un video grabado, ya que está ausente en la convocatoria por lesión y le dedicó unas palabras. «Perdón por no poder estar en esta noche tan especial para vos. Desearte que disfrutes de esta noche, con tu familia, seres queridos. Este homenaje tan merecido que tenes por todo lo que nos diste, a nivel personal nos dijimos todo lo que teníamos para decirnos. Tuvimos la suerte de compartir un año juntos. Quien iba a decir todo lo que pasamos en la Selección, todo lo vivido. Más allá de todo lo que nos tocó pasar, terminamos campeones de todo. Disfruta porque te lo mereces, te vamos a extrañar mucho».
Fideo se emocionó hasta las lágrimas con la interpretación de Abel Pintos de su canción «No me olvides» y recibió una placa por parte de Claudio «Chiqui» Tapia, una réplica de la Copa América de Alejandro Domínguez antes de dar un discurso, ante la presencia de todo el plantel que portaba camisetas homenajeándole con su número 11. «Tuve la posibilidad de jugar con varias generaciones, tuve posibilidad de tener grandes jugadores al lado. Tuvimos la mala suerte de no poder lograr nada en esos años y la posibilidad de ganar con los chicos que están hoy compartiendo este momento conmigo. Por eso no quiero olvidarme de esos que también pasaron y me enseñaron a seguir peleándola, a hacer muchas cosas para poder seguir estando acá. Gracias a ellos por lo que me fueron enseñando en mi carrera»
«De todos mi compañeros acá, de los más chicos, algunos más viejos que se hacen los jóvenes todavía que me dieron la posibilidad de ganar todo. Siempre lo dije y lo vuelvo a repetir, es gracias a ellos que hoy me estoy yendo de esta manera, con este homenaje y todo este cariño. Gracias eternamente, voy a estar eternamente agradecido a todos, al Cuerpo Técnico, Cuerpo Médico, el staff, a todos los que compartieron estos años conmigo. Gracias eternamente, agradecido de por vida. Ahora soy un hincha más, voy a estar allá arriba con mi familia, voy a seguir estando en las Copas América y los Mundiales apoyándolos y seguramente vamos a seguir por este camino, porque tienen muchos huevos para seguir así», expresó Fideo en un emocionante momento que se vivió en el Monumental para posteriormente develar una pintura en su honor y se lanzado por los aires por sus ya ex-compañeros.
El ciclo de Di María en la Selección Argentina
En total, Ángel Di María disputó 145 partidos con la Selección Argentina y conquistó cinco títulos, si se cuenta el de los Juegos Olímpicos en Beijing 2008. Justamente, el Fideo hizo el único gol en aquella definición ante Nigeria y también fue la clave en otras citas históricas: le convirtió a Brasil para ganar la Copa América en el Maracaná, a Italia en la Finalissima 2022 y a Francia en el Mundial de Qatar 2022. La única final ganada en la que no sacudió las redes fue la última de la Copa América 2024 frente a Colombia.