Brasil sufrió y luchó desde atrás pero finalmente logró derrotar 2-1 a Chile en el estadio Monumental de Santiago por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Abrió la cuenta Eduardo Vargas pero Igor Jesús logró rescatar el empate y Luiz Henrique definió la historia en favor de la Canarinha a solo dos minutos del final.
El equipo de Dorival Júnior sigue lejos del nivel que se espera pero consiguió el objetivo de quedarse con tres puntos en su visita a Santiago, resultado que complica cada vez más al conjunto de Ricardo Gareca en su camino a la próxima Copa del Mundo.
Los del Tigre pegaron primero y el golpe fue rápido, ya que Vargas logró la ventaja parcial con tan solo 69 segundos en el reloj de juego. La visita sintió el impacto pero Chile no logró estirar su ventaja, lo cual le terminó por costar caro sobre el final de la etapa inicial.
Empate entre Ecuador y Paraguay
Ecuador empató 0 a 0 con Paraguay en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito en un duelo emotivo -no por lo acontecido en los 90 minutos- marcado por la presencia de los técnicos argentinos en ambas selecciones: Sebastián Beccacece en la Albirroja y Gustavo Alfaro en el Tri.
En una igualdad de poco vuelo futbolístico, lo mejor ocurrió fuera de la cancha y antes del comienzo. Los jugadores de locales, encabezados por el goleador Enner Valencia, tuvieron el gesto de saludar a Alfaro para demostrar el cariño por el entrenador que los clasificó al Mundial Qatar 2022 y quedar a un paso de clasificarse a octavos en la cita ecuménica. El reencuentro de con los hinchas fue también espectacular, siendo recibido por aplausos desde todas las localidades.
“Fue muy fuerte, muy emocionante cuando vinieron todos los muchachos a abrazarme. Les dije rajen de acá que voy a volver a emocionarme, voy a volver a llorar, váyanse de acá. Yo les quiero mucho a los chicos, les debo mucho a los chicos. Yo digo gracias a lo que Ecuador hizo por mí, uno les dio cosas, pero ellos también me las dieron a mí. Cuando yo estaba con estos jugadores yo tenía la sensación que no había nada imposible”, dijo el DT de Paraguay.
En el desarrollo del juego, por su parte, ocurrió lo que se preveía en la antesala, con una Paraguay replegada para no dejar espacios, algo que obligó a Ecuador a ser el protagonista e intentar generar jugadas de peligro que no tuvieron eficacia.
Con el empate, los ecuatorianos quedaron en el cuarto puesto de la tabla con 12 puntos, mientras que los paraguayos siguen fuera de la zona de clasificación con 10 unidades .
Ahora, el equipo de Beccacece enfrentará en la próxima fecha a la selección de Uruguay de Marcelo Bielsa el 15 de octubre, mientras que los de Alfaro recibirán a Venezuela el mismo día.
Bolivia ganó tres al hilo y dejó sin invicto a Colombia antes de viajar a Argentina
Bolivia consiguió un triunfazo sobre Colombia, gracias al gol de Miguel Terceros en la altura de El Alto, y se metió en puestos de clasificación para el Mundial 2026. La Verde alcanzó su tercera victoria consecutiva, que fue clave por el rival de turno y por el que se viene (el 15/10 se medirá con Argentina en el Monumental).
Con esta victoria, logró lo que parecía imposible: quitarle el invicto al equipo de Néstor Lorenzo, que llevaba 32 partidos sin conocer la derrota. A modo de hacerle honor a su territorio, el equipo de Óscar Villegas estuvo a la altura de los primeros minutos de juego en el Municipal, donde sometió con claridad, desde los aspectos técnicos y tácticos, a la Tricolor mediante los remates de media distancia, convirtiendo al arquero Camilo Vargas en una de las figuras.
Sin embargo, en uno de los mejores momentos de la Verde, el mediocampista central Héctor Cuéllar fue expulsado tras una dura entrada a Roger Martínez, quien abandonó la cancha, minutos más tarde, con gestos de dolor. A pesar del dominio por parte de los bolivianos, al cabo de los 45′, los jugadores colombianos comenzó a generarle más peligro a la defensa aunque se fueron al descanso sin sacarse diferencias.
Apenas algunos minutos de la segunda parte le bastaron a Bolivia para concretar lo que no había podido hacer durante todo el primer tiempo: ponerse en ventaja. Con un golazo de Miguel Terceros, que gambeteó, se sacó a dos hombres de encima y sacó un remate desde afuera del área que dejó, por primera vez en el partido, sin respuestas a Vargas, la Verde rompió el cero en el marcador.
Con el correr de los minutos, el combinado de Néstor Lorenzo, que no quería perder la racha positiva de 32 partidos sin conocer la derrota, buscó incansablemente el empate aunque las respuestas de Guillermo Viscarra se lo impidieron. Bolivia optó por replegarse a pesar de su superioridad física. Perdió el control total de la pelota y sufrió de más, pero así le alcanzó para llevarse los tres puntos. Ahora, se le viene Argentina.
(TyC)