Luego del empate sin goles ante Deportivo Riestra, en el que acumuló su 12° partido sin convertir goles en el primer tiempo, River tendrá una nueva chance de redimirse en el inicio de su camino en la Copa Argentina. Este miércoles, desde las 21:15 horas, enfrentará al Ciudad de Bolívar por los 32avos del torneo más federal del país, en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Después de ganarle con justicia a Atlético Tucumán en el Monumental, el Millonario no pudo sostener el ritmo en una cancha que siempre se le presenta difícil. Falto de gol y contundencia, el equipo de Marcelo Gallardo ya superó el peor arranque de su historia en un campeonato local del Profesionalismo si de cantidad de tantos se habla. Hoy por hoy, los puntos lo apoyan: se ubica tercero de la zona B del Apertura con 19 unidades, a dos de Independiente y Rosario Central.
El principal problema para el Muñeco es que acusará una importante cantidad de bajas, entre lesionados y citados a la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026:
- Gonzalo Montiel – desgarro en el gemelo izquierdo.
- Facundo Colidio – desgarro en el aductor derecho.
- Lucas Martínez Quarta – desgarro.
- Sebastián Driussi – desgarro en el isquiotibial izquierdo.
- Giuliano Galoppo – todavía en recuperación de una distensión en el sartorio de la pierna izquierda.
- Matías Rojas – se recupera de una distensión de primer grado en el isquiotibial derecho.
- Germán Pezzella – convocado a la Selección Argentina
- Paulo Díaz – convocado a la Selección de Chile
- Kevin Castaño – convocado a la Selección de Colombia.
Por lo tanto, la defensa cambiará casi por completo. Respecto de la que fue a Pompeya, solo seguirá Marcos Acuña. Entrarán Fabricio Bustos, Leandro González Pirez y Federico Gattoni. De hecho, los zagueros todavía no jugaron en lo que va del 2025, una muestra de que corren muy atrás en la consideración del entrenador.
En el resto del equipo el único cambio sería el de Ian Subiabre por Facundo Colidio, lesionado, mientras que los otros nombres -Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, Maximiliano Meza, Franco Mastantuono y Miguel Borja- continuarían. También existe la posibilidad de que le den minutos a Jeremías Ledesma para que descanse Franco Armani.
Por su parte, Ciudad de Bolívar vivirá una jornada histórica. Será la primera vez que lo enfrente en su tercera participación en la Copa Argentina, ya que anteriormente había perdido en 32avos de final 3-0 contra Independiente (2023) y en la misma ronda 6-0 ante Banfield (2024).
Fundado en 2002 por iniciativa del conductor de televisión Marcelo Tinelli, el equipo bolivarense se convirtió en una potencia del voléibol (17 títulos entre locales e internacionales) y comenzó a competir en el Torneo Regional Amateur en 2020. Obtuvo el ascenso al Federal en 2021 y hoy ocupa el primer lugar de la zona 2, tras derrotar por 3-1 a Huracán Las Heras.
La probable formación de River
Franco Armani o Jeremías Ledesma; Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Federico Gattoni, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Ian Subiabre y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
La probable formación de Ciudad de Bolívar
Ramiro Biscardi; Agustín Paredes, Santiago Navarro, Elías Martínez, Luciano Lapetina; Arnaldo González, Javier Pereyra, Nahuel Yeri, Gonzalo Schonfeld; Brian Duarte y Khalil Caraballo. DT: Diego Funes.
Aldosivi choca con Gimnasia y Tiro en Sarandí
Aldosivi y Gimnasia y Tiro de Salta se medirán este miércoles, desde las 15.45 en el Estadio Julio Humberto Grondona, por los 32avos. de final de la Copa Argentina 2025. El equipo que conduce el interino Mariano Charlier quiere aprovechar el envión de la victoria frente a Argentinos Juniors para avanzar de ronda ante el elenco salteño.
Aldosivi estaba inmerso en una crisis deportiva que no le había permitido conseguir ni una victoria en nueve jornadas disputadas del Torneo Apertura. Debido a esto, Andrés Yllana dejó de ser el entrenador y Mariano Charlier, DT de la reserva, asumió como entrenador interino. En su primer partido logró tres puntos de oro, ya que derrotó 2-0 a Argentinos en La Paternal. De esta manera volvió a la victoria, la cuál no la conseguía oficialmente desde 2024, cuando derrotó a San Martín de Tucumán por el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.
Gimnasia y Tiro de Salta tuvo un buen arranque en la Primera Nacional, ya que se encuentra en la tercera posición de la Zona A, producto de 3 victorias, 2 empates y 1 derrota. En sus últimos tres encuentros, no pudo mantener una regularidad que si había logrado en las fechas 2 y 3 con dos triunfos seguidos. Primero, cayó 2-1 contra Ferro en Salta, luego empató sin goles en su visita a Patronato y viene de derrotar 1- a Güemes de Santiago del Estero.
Talleres busca cumplir la lógica frente a Deportivo Armenio
Talleres y Deportivo Armenio se medirán este miércoles, desde las 18.00 en el Estadio Brigadier Estanislao López de Santa Fe, por los 32avos de final de la Copa Argentina 2025. El dirigido por Alexander Medina quiere levantarse de su flojo rendimiento en el Torneo Apertura con una victoria frente al equipo que milita en la Primera B Metropolitana.
La T viene de empatar sin goles contra Sarmiento y frente a Central y no pudo aprovechar el envión anímico luego de consagrarse campeón en la Supercopa Internacional al vencer por penales a River en Paraguay. De esta manera, su rendimiento en el torneo es preocupante, ya que solamente venció a San Martín de San Juan en el campeonato. Luego de ese encuentro empató 1-1 con Atlético Tucumán, igualó 0-0 frente a Riestra y cayó 2-1 contra Tigre. Anteriormente había perdido en todas sus presentaciones, menos en el suspendido ante Godoy Cruz por una agresión al juez de línea Diego Martín: en su debut con San Lorenzo cayó por 1-0, luego con Independiente perdió 3-2 y fue derrota ante Lanús por la mínima. De esta forma, marcha en el 12º con 7 puntos.
Por su parte, Armenio había arrancado de gran manera su participación en la Primera B al golear 3-0 a Deportivo Merlo en su debut. Luego de ese encuentro empató 1-1 con Sacachispas y con San Martín de Burzaco, derrotó a 1-0 a Comunicaciones pero finalmente cayó en sus últimas dos presentaciones: 0-1 contra Liniers y 2-0 frente a Laferrere. De esta forma se encuentra 11° en el certamen, producto de 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas.
(TyC)