Las autoridades provinciales siguen de cerca la situación en el norte y este de la provincia de Buenos Aires, afectados por fuertes tormentas que durante la madrugada acumularon hasta 100 milímetros de lluvia en algunas zonas, como San Antonio de Areco. El fenómeno dejó a su paso calles anegadas, rutas cortadas y más de mil personas evacuadas.
El foco de la emergencia está puesto en los municipios de Arrecifes, Campana y Zárate, donde se reforzaron los operativos de asistencia.
En Campana, el barrio San Cayetano fue una de las zonas más críticas, con evacuaciones masivas realizadas por personal de la Policía provincial, Prefectura Naval, Policía Federal y bomberos voluntarios. Solo en esa localidad, ya se contabilizan cerca de 1000 personas trasladadas a centros seguros.
El monitoreo meteorológico indica que las precipitaciones continuarán durante la mañana y las primeras horas de la tarde, especialmente sobre el AMBA y los corredores norte y este de la provincia. Aunque se prevén algunas mejoras temporarias, la situación sigue siendo de alerta.
Evacuaciones y centros de asistencia
Hasta las 7:30 de la mañana, los municipios reportaban el siguiente número de evacuados: Arrecifes (163), Zárate (160), Moreno (180), Salto (180), San Antonio de Areco (70), entre otros.
En cada distrito se habilitaron centros de evacuación, como gimnasios, escuelas y clubes sociales, para albergar a las personas afectadas.
Rutas intransitables y cortes totales
Las lluvias provocaron severos anegamientos en distintas rutas provinciales y nacionales. Entre las más afectadas se encuentran:
• Ruta Provincial 51 (Arrecifes – Carmen de Areco)
• Ruta Provincial 191 (Arrecifes – Salto)
• Ruta Nacional 8 (Km 98 al Km 168) – corte total
• Ruta Nacional 9 (Baradero – Campana) – corte total
Desde Vialidad se solicita evitar la circulación en estos tramos hasta que las condiciones mejoren y sea seguro transitar.
Despliegue operativo
El Ministerio de Seguridad de la provincia informó que se encuentran operativos en las zonas afectadas más de 200 agentes entre policías, bomberos y personal de Defensa Civil, con el apoyo de 65 móviles y 16 embarcaciones. Además, fuerzas federales colaboran con personal de Protección Civil Nacional, Policía Federal y Prefectura, quienes aportaron vehículos terrestres y unidades para operar en cuerpos de agua.
La Superintendencia de Seguridad del Interior Norte 1, por su parte, coordina operativos de patrullaje constante para prevenir delitos y brindar asistencia. Paralelamente, el sistema de emergencias 911 se ha reforzado con más puestos de atención para responder de forma ágil a los llamados de emergencia.
Las autoridades reiteran el pedido a la población de mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar zonas anegadas y no circular por rutas cerradas.