El Ministerio de Desarrollo Agrario oficializó la apertura de la temporada 2025
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca regular una especie invasora que afecta al ecosistema y la producción agropecuaria.
Desde el 7 de junio hasta el 5 de agosto estará vigente la temporada de caza comercial de liebre europea (Lepus europaeus) en la provincia de Buenos Aires, según lo establece la Disposición N° 60-GDEBA-DFYFMDAGP de la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario. El objetivo es reducir el impacto de esta especie exótica e invasora sobre los sistemas ecológicos y productivos bonaerenses.
La normativa fija un cupo máximo de 750.000 ejemplares. Una vez alcanzado ese límite, la actividad quedará automáticamente suspendida. La caza comercial —entendida como aquella con fines de lucro sobre fauna silvestre— está regulada por la Ley N° 15.477, el Decreto Ley N° 10.081/83 y otras disposiciones reglamentarias.
La disposición fue firmada por la directora de Flora y Fauna, Águeda Gazovic, y cuenta con dictamen favorable de la Asesoría General de Gobierno. Según fuentes oficiales, la decisión se basa en estudios técnicos que evalúan el equilibrio entre el aprovechamiento económico y la preservación de la biodiversidad nativa.
El Ministerio remarcó que se prioriza la sustentabilidad del proceso y la trazabilidad de la actividad comercial, con el fin de contener poblaciones que afectan el equilibrio ecológico y generan perjuicios a la producción agropecuaria.
La decisión se enmarca en una política más amplia de manejo de especies problemáticas: recientemente, el gobierno bonaerense también habilitó la caza plaguicida del chancho jabalí en todo el territorio provincial. (Diario de Rivera)