Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito   |   17 Jul 2025

  • Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín   |   17 Jul 2025

  • Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado   |   17 Jul 2025

  • Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028   |   17 Jul 2025

  • Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado   |   17 Jul 2025

  • Los residentes del Garrahan encabezan una marcha federal en defensa de la salud   |   17 Jul 2025

 
Inicio» Sociedad»Italia 90: “Mirá, está tu viejo”, la historia de un afiche que revolucionó a una ciudad bonaerense

Italia 90: “Mirá, está tu viejo”, la historia de un afiche que revolucionó a una ciudad bonaerense

Hace 35 años en el Estadio Giuseppe Meazza de Milán se celebraba la ceremonia inaugural de la Copa del Mundo de fútbol. Y cuando comenzó a sonar “Un’estate italiana”, sorpresa total en el interior de la provincia.

08 Jun 2025 Déjanos un comentario

“Forse non sarà una canzone…”, canta Edoardo Bennato la tarde del 8 de junio de 1990 en el Estadio Giuseppe Meazza, en Milán. Detrás de él, a su izquierda en la tribuna, un hincha de Huracán salta con una remera en sus manos. Del otro lado, una persona agita una bandera celeste y blanca. Mezclado por ahí también hay un brasileño. Es la ceremonia inaugural de Italia 90, un rato antes de que la campeona del mundo Argentina enfrente a Camerún.

Completa Bennato su primera intervención: “A cambiare le regole del gioco…”. Ahora la cámara de la transmisión oficial se desplaza hacia la izquierda. Aparece en imagen Gianna Nannini: “Ma voglio viverla così quest’avventura…”.

De fondo, un tipo de corbata se da cuenta de que la cámara lo está tomando. Él mismo se ve en la pantalla gigante del estadio y saluda. Sostiene una bandera, una pancarta, un “trapo”. “¿En serio dice eso?”. En Carlos Tejedor no lo pueden creer.

Según el último censo, el de 1980, en aquella ciudad bonaerense vivían unas 4.391 personas, y unas 2.000 más en el resto del distrito. Como se dice, se conocían todos, pero a ese que está en la cancha nadie lo registra.

La incógnita se despeja en apenas un par de segundos: Nannini voltea su cabeza hacia la derecha y en el plano hay otra persona. “¿Es él, es él, es él?”, se preguntan en Tejedor. Todos conocían a Armando Cerutti, el de la concesionaria, el de la gomería, el del supermercado, el músico… Y obvio que era él, si no quién. A esa altura ya estaba clarísimo que el afiche decía “Carlos TeJedor”.

“Se me puso la piel de gallina, recién empezamos a hablar y me estoy emocionando”, admite Juan Cerutti, el hijo mayor de Armando, a 35 años de aquel día. “Hasta el día de hoy que me siguen llegando mensajes, sobre todo para esta fecha. Gente que ve el video en redes sociales y me escribe: ‘Che, Juan, mirá lo que encontré’. Algunos se desayunan ahora: ‘Mirá, está tu viejo’”, cuenta en diálogo con agencia DIB.

“Yo tenía 6 años -sigue el relato de Juan-. Esto fue al mediodía, recuerdo que salí de la escuela y me fui a la casa de un tío para ver la inauguración del Mundial. Y cuando apareció Armando en la tele, fue un flash, un flash, un flash. Con mis 6 años, me acuerdo patente de eso. Fue una locura, el teléfono estalló, ‘¿lo viste a Armando?, ¿lo viste a Armando?’, era el comentario de todo Tejedor. También llamaron canales de Buenos Aires…”.

El viaje de Armando Cerutti al Mundial

Armando Cerutti falleció en 2016, y Juan cuenta un poco quién era su padre. “Acá en Tejedor somos 7.000 habitantes. Obviamente, a mi viejo, comerciante de toda la vida, lo conocía todo Tejedor. Y también en la zona, porque por su trabajo iba a los pueblos cercanos: Villegas, América, Tres Algarrobos…”.

El viaje de Cerutti al Mundial comenzó a gestarse en las Fiestas del año anterior, según recuerda su hijo. Un matrimonio vecino, muy amigo de la familia, recibió la visita de un pariente italiano. Y este último pegó muy buena onda con Cerutti: “Charla va, charla viene, le dijo a mi viejo: ‘En junio te espero en el Mundial’, y mi viejo agarró viaje, ni lo pensó”.

El afiche de Carlos Tejedor en el Estadio Giuseppe Meazza. – Captura de pantalla –

El hombre, militante radical de 42, 43 años por entonces, “no era muy futbolero”, pero sí le gustaba viajar y le resultaba atractivo además “todo lo que es cultura, el arte, la música, desfiles. Todas esas cosas le llamaban mucho la atención, lo volvían loco”.

Y como dice su hijo Juan, “agarró viaje”: “Un día por trabajo pasaron por Pehuajó y le preguntó a un compañero que estaba con él en el auto: ‘¿Sabés si acá hay alguna agencia de viajes?’. Fueron: ‘¿Tenés pasaje para el Mundial, tal fecha?’. Quedaba uno que acababan de devolver y ahí nomás lo sacó. Es que el ‘tano’ le había dicho: ‘Vos pagate los pasajes, te espero’”.

El afiche de Carlos Tejedor

A Italia también viajó el vecino amigo de los Cerutti, aunque una circunstancia familiar lo obligó a pegar la vuelta enseguida. Y Armando iba a volverse con su amigo, pero el anfitrión italiano lo convenció para que se quede.

Gianna Nannini y Armando Cerutti, el hombre del afiche de Carlos Tejedor. – Captura de pantalla –

Y en Italia, el Mundial. “Mi viejo empezó a flashear con que quería llevar un ‘trapo’, una bandera. El italiano se le cagaba de risa, ‘mirá que te van a enfocar’”. Sigue Juan: “Como se ve en el video, no hay otros carteles. No sé si se usaba, si se estilaba eso. Pero mi viejo tenía esas ideas, esas cosas medio raras, no le importaba si quedaba como un ridículo, él lo hacía igual”.

Y hay una anécdota con la jota de ese “trapo” de “Carlos TeJedor”. “El cartel se lo hizo un empleado de este hombre italiano. No me acuerdo qué pasó con la jota, si le pusieron un punto arriba, o si pusieron ‘Tejedor’ con ge… Algo pasó con la jota”, explica Juan.

El hijo de Armando piensa que tal vez haya tenido algo que ver que la jota no forma parte del alfabeto italiano, no la conocían. La jota es una de las denominadas lettere straniere (letras extranjeras), junto con la ‘k’, ‘w’, ‘x’ e ‘y’”. Y se ve en el video, la jota es más alta que las otras letras de “Tejedor”.

“Nos enteramos ahí, cuando lo vimos en la tele”

Ya con el “trapo”, Armando y su anfitrión italiano fueron al Estadio Giuseppe Meazza. Y en la tribuna, “mi viejo vio que había un escenario y dijo: ‘Esta es la mía. Si hay un escenario, tiene que haber cámaras’. Y empezó a bajar escalones hasta acercarse más o menos a la ubicación donde pensaba que lo iban a enfocar”. Eso sí, cuenta Juan, Armando bajó solo, el italiano no lo acompañó. “El otro que le tiene la bandera es uno que conoció ahí”, devela el misterio el hijo, en diálogo con DIB.

También, queda claro en el video, había pantalla gigante. “Mi viejo iba relojeando. De hecho, en un momento él tiene a uno adelante y cabecea, como para asegurarse de que lo enfoquen”. Y el objetivo se cumplió: “Después sale perfectamente en todos lados: sale la bandera, sale él, sale el que está al lado… Se vio muy claro. ‘Esta es la mía’, todo para que lo veamos en Tejedor”.

En la casa de los Cerutti nadie sabía de aquel afiche. “Nos enteramos ahí, cuando lo vimos en la tele. Mi vieja no se acuerda, pero imposible que nos haya avisado, las llamadas de Italia para acá eran una vez cada tanto”.

Por qué Armando cayó a la cancha con un “trapo” de Carlos Tejedor. “De personaje, era de esas cosas”, explica su hijo. “Divertido, con esos ataques que decías: ‘No podés’”. Y aquella vez “la flasheó y le salió bien. Porque además estuvo esta gente que le dio una mano, porque mi viejo no se iba a poner a comprar una tela, y mucho menos a pintar una bandera”.

¿Bandera, pancarta, “trapo”? “Para mí era tipo sábana”, cree Juan, que a la vez, hasta donde sabe, ese afiche no llegó después a Argentina.

“Un’estate italiana”

“Un’estate italiana” (“Un verano italiano”) es un tema que cala profundo en el sentir argentino. Por un lado, por el recorrido de la Selección en aquel mundial, desde la derrota ante Camerún hasta la final con Alemania, pasando por los partidos ante Brasil, en octavos de final, y las definiciones por penales con Yugoslavia e Italia, en cuartos y semifinales, respectivamente. Pero también porque es considerada (tal vez de la mano de lo que fue la participación argentina en aquella Copa del Mundo), la canción mundialista más linda.

Para Juan Cerutti, “Un’estate italiana” tiene también el recuerdo de aquella aventura de su padre. “Olvidate. Recién cuando empezamos a hablar, piel de gallina, la voz se entrecorta. Emoción, nostalgia, alegría, de todo”.

En vivo, un video VHS y YouTube

Un día como hoy, hace 35 años, Armando Cerutti sorprendió a Tejedor. Las imágenes de aquella inauguración se repitieron ese día y algunos días más en los canales de televisión. Después, la familia tuvo un video VHS con la grabación de la ceremonia. “Había un video pero no sabemos dónde está, mi viejo lo debe de haber prestado, nunca más apareció, se perdió”, cuenta Juan.

YouTube nació en 2005, quince años después del Mundial. “Me acuerdo que un día lo busqué, ‘tiene que estar acá’. Enseguida lo compartí en redes. Y cada tanto cuento: ‘¿Sabías que mi viejo aparece…?’ Y les muestro el video, ¿qué orgullo más grande que ese?”. (DIB)

 

Italia 90 2025-06-08
Tags Italia 90

Más Noticias

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La morosidad en el pago de saldos bancarios del sector privado registró un aumento durante […]
Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La Plaza San Martín será el punto de encuentro donde artesanos, feriantes y manualistas del […]
Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La Liga Profesional de Fútbol anunció que de manera paulatina volverá el público visitante en el Torneo Clausura, que […]
Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Juan Fernando Quintero arribó este jueves al país para convertirse en nuevo refuerzo de River e iniciar su tercer ciclo en el […]
Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

Diario de Rivera 17 Jul 2025
El Banco Nación le otorgó un contrato multimillonario a una empresa propiedad de la familia Menem, según difundió este […]
Los residentes del Garrahan encabezan una marcha federal en defensa de la salud

Los residentes del Garrahan encabezan una marcha federal en defensa de la salud

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Como se había anticipado, este jueves los trabajadores de la salud están de paro y van a hacer una marcha federal. […]
Milei recibió al equipo argentino que ganó el Mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Milei recibió al equipo argentino que ganó el Mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Diario de Rivera 17 Jul 2025
El presidente Javier Milei recibió al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la Competencia Internacional de […]
La detección de un caso de gripe aviar enciende las alarmas en la Provincia

La detección de un caso de gripe aviar enciende las alarmas en la Provincia

Diario de Rivera 17 Jul 2025
El miércoles 16 de julio de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un […]
Día Mundial del Emoji: cuál representa mejor a cada signo del zodíaco

Día Mundial del Emoji: cuál representa mejor a cada signo del zodíaco

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Los usamos para chatear, reaccionar, responder rápido o simplemente adornar un mensaje. Pero los emojis […]
Qué legisladores de la Sexta Sección no podrán ser reelegidos en septiembre

Qué legisladores de la Sexta Sección no podrán ser reelegidos en septiembre

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La tercera parte de los legisladores de la provincia de Buenos Aires que concluyen su […]
Denunciaron penalmente al “Gordo Dan” y otros Tuiteros libertarios por incitar a la violencia

Denunciaron penalmente al “Gordo Dan” y otros Tuiteros libertarios por incitar a la violencia

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Un grupo de legisladores nacionales pertenecientes al bloque Unión por la Patria presentó una denuncia […]
Gran torneo en Laguna La Pantanosa: pesca, naturaleza y $3 millones al mejor pejerrey

Gran torneo en Laguna La Pantanosa: pesca, naturaleza y $3 millones al mejor pejerrey

Diario de Rivera 16 Jul 2025
Si el aficionado a la pesca deportiva se adentra en la web de la municipalidad […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

    Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

    Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

    Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

    Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

    Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

    Diario de Rivera 17 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar