El número de causas por homicidios dolosos en el Departamento Judicial de Trenque Lauquen se incrementó en un 100% entre los años 2020 y 2021, según lo señala un informe estadístico realizado por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.
Los datos arrojan que las cifras pasaron de 3 a 6, número que de todas maneras sigue siendo más bajo que los de otras jurisdicciones. Además se indica que la mayoría de los hechos se dieron por conflictos interpersonales y ninguno en ocasión de robo.
Los datos estadísticos también marcan que las víctimas, en el lapso de tiempo comprendido por el informe, casi en su totalidad fueron del sexo masculino.
El informe sistematiza datos estadísticos anuales en base al relevamiento de las investigaciones penales preparatorias (IPP) por homicidios dolosos cometidos en la provincia, para presentar un análisis de su evolución temporal, su distribución por fuero y departamento judicial, así como detalla las principales características de los móviles, circunstancias, víctimas e imputados.
A nivel provincial
Durante el año 2021 se han iniciado 1.913 IPP correspondientes a homicidios dolosos en todo el territorio bonaerense, de los cuales el 41,7% (797 IPP) corresponden a homicidios consumados mientras que el 58,3% restante (1.116 IPP) a homicidios tentados.
Los homicidios consumados registrados en el año 2021 a nivel provincial presentan una disminución con respecto al 2020 del orden del 13,3% (122 IPP menos), al pasar de 919 a 797 hechos.
En cuanto a la tasa anual de víctimas de homicidios dolosos consumados a nivel provincial, la misma fue de 4,69 cada 100.000 habitantes, registrando una caída de 0,68 puntos con respecto al año anterior.
Del total de IPP de homicidios dolosos consumados relevadas, siempre contemplando todo el escenario bonaerense, el 92,3% corresponde al Fuero Criminal y Correccional, mientras que el 7,7% restante al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
A nivel local
Respecto a las causas por homicidio doloso en el Departamento Judicial Trenque Lauquen, en el mencionado informe se detalla que en el 2020 se iniciaron tres, mientras que en el 2021 fueron seis, lo que representa un crecimiento del 100%.
El informe también detalla que en el año 2017 se iniciaron 2 causas por homicidio doloso, mientras que en 2018 y 2019 las cifras fueron de 5 y 4, respectivamente.
A esto se puede agregar que en total en los últimos 5 años se registraron 20 homicidios dolosos dentro del ámbito del DJTL, que abarca el territorio de los partidos de Adolfo Alsina, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
Por fuero
Otro de los datos relevantes que se detalla en el informe del Ministerio Público Fiscal es el de las causas iniciadas en los distintos fueros. En el año 2021, según el informe, 5 de las causas del plano local se tramitaron en el Fuero Criminal y Correccional mientras que sólo una en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil (es decir en los juzgados de menores).
Ademas, durante 2021, de los 6 homicidios registrados, 5 tuvieron como víctimas a hombres.
Asimismo en el informe se indica que 3 de los homicidios tuvieron lugar en la vía pública, 2 en viviendas y el restante se incluye en el casillero designado como “otros” que incluye lugares como caminos vecinales, campos y sitios similares.
En cuanto a las circunstancias de los crímenes, tres están señalados por conflictos interpersonales, uno por violencia en el ámbito del grupo familiar, otro se registró como femicidio y el restante se incluye en el ítem “otros”.
Por otra parte, los seis homicidios del 2021 dentro del área del DJTL fueron cometidos con un arma blanca, según el informe. (La opinión)