El volcán hawaiano de Mauna Loa, el más activo del mundo, entró en erupción y empezó a expulsar ceniza y materiales volcánicos en las zonas cercanas en el archipiélago estadounidense, según dijeron las autoridades el lunes, que elevaron el nivel de alerta.
La erupción comenzó el domingo por la noche en la caldera en la cumbre del volcán en la Isla Grande, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Los flujos de lava estaban contenidos en la zona de la cumbre y por el momento no amenazaban poblaciones cercanas, indicó la agencia el lunes de madrugada.
Sin embargo, la notificación advirtió, con base en eventos anteriores, que las primeras etapas de erupción de este volcán pueden ser muy dinámicas y que la ubicación y el avance de los flujos de lava pueden cambiar rápidamente. El nivel de alerta del volcán se elevó de “aviso” a “advertencia”.
El USGS advirtió a los vecinos en riesgo por las coladas de lava del Manua Loa que revisaran sus preparativos en caso de erupción.
Los científicos estaban en alerta debido a un aumento reciente de los terremotos en la cumbre del volcán, que no entraba en erupción desde 1984. Es el período de calma más prolongado en la historia del volcán.
“Las personas con enfermedades respiratorias deben permanecer en el interior para evitar inhalar las partículas de ceniza y cualquier persona que esté afuera debe cubrirse la boca y la nariz con una mascarilla o un paño”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional en Honolulu. “Posible daño a cultivos y animales. Daños menores a equipos e infraestructura. Visibilidad reducida. Puede ser necesaria una limpieza generalizada”, agregó.
El volcán Mauna Loa, que se alza 4169 metros sobre el nivel del mar, es el vecino mucho mayor del Kilauea, que destruyó 700 hogares en 2018. Algunas de sus laderas son mucho más empinadas que las del Kilaue, por lo que su lava puede desplazarse mucho más rápido si entra en erupción.
Mauna Loa, que cubre la mitad de la isla de Hawai, entró en erupción 33 veces desde 1843, la primera “erupción histórica bien documentada” del volcán, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Durante una erupción en 1950, la lava de la montaña recorrió 24 kilómetros hasta el océano en menos de tres horas. (AP y Reuters)