En agosto de 2023 serán varios los fenómenos astronómicos que sucederán y uno de ellos es la famosa Luna de Esturión, también llamada Superluna, será la primera de las dos lunas llenas que se podrán disfrutar en este octavo mes del año.
Este evento astronómico coincide con el auge de otro fenómeno importante en el calendario: las Deltas Acuáridas. Se trata de una lluvia de estrellas que coincide en su momento de máximo esplendor con la Superluna de Esturión, y justamente la luminosidad de esta luna hará más complicado poder observar la lluvia de asteroides en nuestros cielos.
En Argentina, el evento en el que se podrá ver a la luna más brillante y grande de lo normal, este martes 1 de agosto a las 14:31 hora. La Superluna de Esturión es la primera de las dos lunas llenas que se vivirán en el mes de agosto, ya que el día 31 del mes podremos vivir la conocida como Luna Azul.
Desde el National Geographic explicaron que lo más adecuado para ver la Superluna en todo el mundo es «encontrar un lugar con poca contaminación lumínica» y «equiparnos con unos prismáticos también puede ser una buena idea, ya que nos permitirá observar mejor los cráteres y sombras de la Luna».
¿Qué es la Luna de Esturión?
Una superluna ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca (perigeo) a la Tierra al mismo tiempo que está llena. Por su parte, la Luna de Esturión corresponde con el momento del año en que los indios americanos pescaban mejor esta especie, debido a la buena visibilidad nocturna que proporciona la luz de esta superluna.
Sin embargo, el plenilunio de agosto también adopta otras denominaciones en las distintas culturas como: el pueblo de los ojibwa, originarios del sur de Canadá y norte de Estados Unidos, le dicen «Luna de Moras», por coincidir con la cosecha de este fruto.