Luego de la Superluna de Esturión, que se desarrolló el pasado 1 de agosto, llega un nuevo fenómeno astronómico para despedir el octavo mes del 2023. Se trata de la Luna Azul, también llamada «superluna», donde se podrá ver al satélite natural de la Tierra mucho más grande y brillante que lo normal. Conocé qué día será.
A pesar de que se la llama luna «azul», nada tiene que ver ese color con lo que ocurrirá. De hecho, el sitio especializado StarWalk expresó que se la podrá ver con un color más bien anaranjado. La realidad es que a las lunas llenas se les llaman azules por dos razones:
- Porque están ocurriendo luego de otra en un mismo mes.
- Porque es la tercera en una misma temporada astronómica.
Según explicó la NASA, una Superluna se produce cuando la órbita de nuestro satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra y también se encuentra en su fase llena. Esto hace que se la vea mucho más grande y luminosa que de costumbre.
¿Cuándo es la Luna Azul y cómo verla?
La superluna azul se podrá ver este próximo miércoles 30 por la noche y jueves 31 de agosto por la madrugada en Argentina. Según informó el National Geographic en su sitio oficial, para ver el evento astronómico y no perderte ningún detalle podés seguir las siguientes recomendaciones:
- Fijarte el clima, ya que las nubes y la lluvia pueden ser un obstáculo para observar y retratar la superluna.
- Encontrar un lugar con poca contaminación lumínica.
- Aunque nuestro satélite se podrá apreciar perfectamente a simple vista, usar binoculares o telescopios podrían ayudarte a ver con más detalle la superficie.
(Infocielo)